Guía de jardinería

Hierbas comunes en la cocina que puedes cultivar en casa Artículo Publicado el 03.07.2018 por Flavia, 0 comentarios

Aunque algunas plantas pueden constituir un alimento en sí mismo, las hierbas también sirven para para mejorar el sabor de las comidas, ya sean sopas, guisos, ensaladas, salsas y postres. A continuación, te dejaré información sobre hierbas comunes en la cocina.

hierbas para la cocina que puedes cultivar en casa 1

Albahaca

La albahaca es una planta con flores blancas o rosadas y hojas ovaladas que necesita suelos húmedos y bien drenados, protegidos contra el viento y con mucha luz. Sus hojas, ya sean frescas o secas, se emplean en platos con berenjenas, salsas y ensaladas. También en pastas y sopas.

Leer más…

Cómo atraer la fauna a tu jardín Artículo Publicado el 02.07.2018 por Flavia, 0 comentarios

Los animales no solo le aportan un gran colorido a nuestro jardín, sino que también nos ayudan a mantener las plagas bajo control. Las aves, por ejemplo, sirven para controlar la aparición de insectos perjudiciales para las plantas. Además, el fomento de la vida animal en el jardín disminuye el uso de productos químicos perjudiciales para el medio ambiente.

cómo atraer la fauna e insectos beneficiosos a tu jardín 1

Plantas útiles para la fauna

Muchas plantas son capaces de aportarle cobijo y alimento a los animales en el jardín. Los setos de arbustos densos son perfectos para que las aves hagan sus nidos. Las mejores plantas para este tipo de formaciones son aquellas que ofrecen bayas como el acebo, la piracanta y el cotoneaster. Otras especies de gran atractivo para los animales son los árboles frutales y las flores aromáticas.

Leer más…

Plantas bulbosas de verano Artículo Publicado el 29.06.2018 por Flavia, 0 comentarios

En el verano cuando muchas especies se marchitan como consecuencia del calor, las plantas bulbosas de verano pueden resultar imprescindibles para llenar de alegría el jardín. Son plantas muy sencillas de cultivar, incluso para los principiantes, pero requiere algunas atenciones.

Plantas bulbosas de verano

De todas las especies de plantas bulbosas que florecen durante el verano, las más habituales son las que nombraré a continuación.

Leer más…

Cuidados básicos de la Aubrietia Artículo Publicado el 28.06.2018 por Flavia, 0 comentarios

La Aubrietia es una planta vivaz, herbácea, que mide entre 15 y 25 cm. Su género abarca 15 especies distintas, aunque solamente se cultiva la Deltoides. Esta especie es originaria de Asia y del mediterráneo, en donde crece fácilmente en zonas montañosas. Es rastrera y puede tapizar aproximadamente unos 60 cm cuadrados de terreno, lo que la convierte en una excelente planta para rocallas.

Cuidados básicos de la aubrietia 1

Sus tallos son muy ramificados y sus hojas están dispuestas en rosetas. Las flores pueden ser blancas, azules, rosas o rojas y aparecen en racimos terminales, erguidos y pequeños durante la primavera.

Leer más…

¿Cómo ayudar a una planta para que florezca? Artículo Publicado el 27.06.2018 por Flavia, 3 comentarios

Resulta desalentador que una planta de interior no florezca. No obstante, es probable que nosotros tengamos la culpa y no que sea un fallo de la planta. Posiblemente no le hayamos proporcionado las suficientes atenciones, pero, descuida, este problema puede solucionarse. Si tu planta nos florece a pesar de los cuidados y esmeros que le hayas prodigado, tendrás que hacerte estas preguntas.

florecimiento de las plantas 1

¿Tiene suficiente luz?

Las plantas de interior son adecuadas para el antepecho de las ventanas porque precisan mucha luz durante todo el año, especialmente cuando están desarrollando sus vástagos o se encuentran en plena floración. Si crees que no les estás proporcionando luz suficiente, tendrás que cambiarlas a una zona más iluminada, sin que reciba los rayos directos del sol.

Leer más…

Tipos de poda para los arbustos Artículo Publicado el 26.06.2018 por Flavia, 1 comentario

Tanto los árboles como los arbustos poseen un gran atractivo cuando se desarrollan naturalmente, por lo que la poda de arbustos debe reducirse a la supresión de las ramas viejas, innecesarias y enfermas para proveerles aire y luz y mejorar su follaje, floración y fructificación. Para no cometer errores en la poda de un arbusto y malograr su estructura original, tendrás que conocer de antemano la forma que adquiere cuando crece libremente.

Tipos de poda de arbustos

Antes de podar un arbusto es importante saber cómo florece y en qué estación lo hace para evitar que deje de dar flores durante los próximos años. Por tanto, se tendrá en cuenta una poda de floración. De acuerdo a la época en la que surjan las flores se diferencian dos grandes grupos: floración verano-otoño y floración invierno-primavera.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share