Guía de jardinería

¿Qué es el paclobutrazol? Artículo Publicado el 17.07.2020 por Flavia, 0 comentarios

Los fungicidas suelen emplearse para eliminar hongos e impedir el crecimiento de los mismos y de mohos dañinos para las plantas, pero, este no es en sí el caso del paclobutrazol, que no se usa para matar hongos sino para regular el crecimiento de las plantas. Esto es favorable para hacer plantas más robustas y compactas y para producir fruta rápidamente. Continúa leyendo para saber qué es el paclobutrazol.

Leer más…

¿Se pueden usar productos de jardinería antiguos? Artículo Publicado el 04.11.2019 por Flavia, 0 comentarios

Todo amante de la jardinería quiere tener sus plantas en buenas condiciones y libres de plagas y enfermedades. Es por ello, que muchos utilizan productos naturales o pesticidas y herbicidas, los cuales tienen una vida útil. Los expertos dicen que si estos productos tienen más de dos años podrían hacerles daños a las plantas o simplemente resultar ineficaces. No obstante, el almacenamiento adecuado juega un papel fundamental en la longevidad de estos productos de jardinería (pesticidas, herbicidas, insecticidas, fungicidas, desinfectantes y otros usados para controlar roedores). Sigue leyendo para saber cómo deberías conservarlos.

productos de jardineria

Leer más…

Diferencias entre fungicida erradicante y preventivo Artículo Publicado el 03.07.2019 por Flavia, 0 comentarios

Los fungicidas son un artículo interesante para el jardinero y cuando se utilizan adecuadamente pueden ser efectivos en la lucha contra las enfermedades de las plantas. Pero también pueden ser un poco desconcertantes y, si no se usan como se debe, pueden dar resultados decepcionantes. Antes de empezar a pulverizar, es importante entender cuál es la diferencia entre los fungicidas protectores y los erradicantes. Continúa leyendo para saber más.

fungicidas

Leer más…

6 usos de la canela en jardinería Artículo Publicado el 28.03.2017 por Javi, 11 comentarios

Seguramente habréis leído que se puede usar canela en polvo en lugar de hormona de enraizamiento. Pero no es ésta solamente una de las cualidades de esta milenaria especia. Como veremos a continuación hay al menos otros cinco usos más que le podemos dar a la canela en polvo en nuestro jardín. La canela no es más que la corteza de un árbol que se conoce con el nombre de canelo, Cinnamomum verum, originario de Asia, se cultiva en Sri Lanka, India y diversos países del sudeste asiático. Se usa como condimento, sobre todo en la elaboración de dulces, y también tiene uso medicinal.

Cuando preparamos nuestros semilleros podemos usar la canela para prevenir el marchitamiento fúngico que puede afectar a las semillas tanto antes como después de germinar. Esparciendo canela en polvo sobre el sustrato de nuestro semillero evitaremos este problema.
Leer más…

Cómo hacer y usar el purín de ortiga Artículo Publicado el 16.12.2016 por Toni, 3 comentarios

El purín de ortiga es uno de los remedios caseros que no puede faltar en nuestro huerto, tiene tantas propiedades y tantos usos que os va a parecer mágico. Es uno de los remedios mas usados en la agricultura ecológica y siempre con excelentes resultados, nos va a servir tanto para fortalecer las plantas para que sean mas resistentes a las plagas y también nos ayudará a combatir hongos y plagas del tipo de los ácaros, los pulgones, o las chinches.

La ortiga es considerada como una plaga en muchos huertos, sobre todo porque puede llegar a ser bastante invasiva y peligrosa. Si la tocamos con cualquier parte del cuerpo nos podemos ortigar y créeme pica mucho, aunque solo es un poco molesto. La ventaja es que es un activador circulatorio así que también sería muy sanador ortigarnos de vez en cuando.
Leer más…

12345

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share