Guía de jardinería

Limpieza y abonado a la vez Artículo Publicado el 29.10.2013 por Javi, 3 comentarios

Usar las ramas trituradas procedentes de nuestro jardín o adquiridas por otras vías es una solución perfecta para crear un humus de alta calidad en nuestro terreno. Las primeras pruebas con este material datan de la década de los años 70 cuando unos investigadores canadienses tuvieron la idea de esparcir la madera triturada de ramas de árboles sobre el terreno. Desde entonces esta técnica se ha probado en distintos entornos climáticos y con distintos tipos de cultivos.

Abonar y limpiar 2

Los resultados han sido siempre excepcionales, se consigue una importante produccción de humus, una drástica mejora de la estructura del suelo, se reduce considerablemente la evaporación del agua y se mejora el control de plagas y enfermedades. Además estos efectos beneficiosos se mantienen durante al menos tres años.

Leer más…

4 buenas razones para combinar hortalizas y flores Artículo Publicado el 28.10.2013 por Javi, 6 comentarios

Tendemos en exceso a la especialización, sembramos las verduras y hortalizas en una parte del jardín y las plantas ornamentales en otra bien alejada. El orden y la simetría están bien para crear un conjunto visualmente agradable pero no a costa de actuar en contra de las normas de la naturaleza. El monocultivo es una puerta abierta a las plagas, en la naturaleza las plantas crecen revueltas ya sean comestibles o no.

Combinar hortalizas y flores 1

Hemos de volver la vista atrás y olvidarnos de la excesiva compartimentación en el jardín. Se puede conseguir un jardín ordenado, simétrico y por tanto atractivo combinando nuestros cultivos de hortalizas junto a los cultivos de flor exclusivamente. Y ello por las ventajas que nos aporta:

Leer más…

Disfrutar como niños de la jardinería Artículo Publicado el 26.10.2013 por Javi, 1 comentario

Leyendo un artículo de jardinería me enteré de la existencia de tres amigos que habían puesto en marcha un proyecto para construir bloques de plástico con los que construir camas elevadas, macetas o jardineras al tamaño que cada uno precise. TogetherFarm es el nombre que han puesto a este proyecto y lo más interesante es la idea lúdica de la jardinería que promueven. Y es por esto que presento aquí su propuesta.

Disfrutar de la jardinería 1

Seguramente será difícil adquirir estos bloques fuera de los Estados Unidos, ya que ellos son de Oregón y allí comercializan su producto, pero en realidad ello no es importante pues hay muchos bloques similares que podemos adquirir en jugueterías y a precios muy económicos.

Leer más…

El cultivo de las coles ornamentales Artículo Publicado el 25.10.2013 por Javi, 2 comentarios

La col ornamental es una planta ideal para el otoño y sobre todo para el invierno. Las heladas pueden aportarles a las coles unos colores más espectaculares si cabe. La col ornamental o Brassica oleracea acephala, que es su nombre científico, es un producto hortícula resultado de diversos cruces entre distintas variedades de coles. Nos aportan color y textura en las estaciones del año donde éstos son menos abundantes en el jardín.

Las coles ornamentales 2

Tanto para borduras, macizos o arreglos florales, las coles ornamentales son unos ayudantes inestimables pues nos aportan un toque de elegancia con sus coloridas hojas, éstas se convierten en verdaderas joyas cuando acumulan sobre sus pliegues las gotas de rocío por las mañanas. Se usa también para hacer ramos florales.

Leer más…

Cuidar el césped de manera ecológica Artículo Publicado el 24.10.2013 por Javi, 2 comentarios

Puede parecer contradictorio hablar de cuidados ecológicos del césped, los movimientos ecologistas suelen estar en contra de las grandes superficies de césped como los campos de golf. Pero eso sería quedarse en la superficie de las cosas y como en todo hay que profundizar. Los colectivos ecologistas están en contra de los campos de golf que se crean en espacios de climas áridos y mediterráneos porque consumen una enorme cantidad de agua. Ello no impide que podamos tener nuestro jardín recubierto con césped siempre y cuando sigamos unas normas básicas.

Cuidado ecológico del césped 1

No debemos sembrar cualquier tipo de césped sólo los que se aclimaten bien a nuestra zona geográfica y no comporten por tanto un gasto de agua excesivo. Y pensar que en ocasiones el mejor césped es no tener césped, si vivimos en una zona geográfica donde es imposible o casi cultivar césped es mejor optar por dejar la tierra descubierta o hacer cultivos en cama. O recurrir a hierbas que puedan adaptarse a nuestro entorno.

Leer más…

Tus plantas como protagonistas, primera entrega Artículo Publicado el 23.10.2013 por Libelula, 18 comentarios

Nuestra primera entrega ya está aquí!!! Lo que comenzó como una iniciativa en nuestra fanpage de Facebook, hoy se ha ganado un lugar en nuestro blog. Creemos firmemente que no hay nada mejor ni más lindo que la naturaleza, las plantas y la jardinería y es por esta razón que este será un nuevo espacio para que todos podamos compartir nuestras creaciones, intereses y el producto de nuestro cariñoso trabajo con las plantas. Podremos compartir nuestras plantas favoritas, los diseños de nuestros jardines, ideas para decorarlos y propuestas para disfrutarlos en familia, con amigos y hasta con nuestras mascotas 🙂 .

Los invitamos a todos a disfrutar de las fotografías que nos han enviado algunos de los lectores y seguidores en Facebook así como los mensajes, pensamientos e historias que nos dejan sobre ellas.

No olviden que esta es nuestra primera entrega… recién comenzamos! Los invitamos a todos a participar! Pueden hacerlo por las redes sociales o a nuestro correo electrónico guiadejardineria@gmail.com. Poco a poco publicaremos lo enviado e iremos dándole mejor forma a esta iniciativa. Son bienvenidas todas las propuestas y sugerencias!

A disfrutar de estas preciosas plantas de hoy!

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share