Guía de jardinería

Cómo hacer un jardín en espiral Artículo Publicado el 11.04.2014 por Javi, 8 comentarios

El jardín en espiral es una técnica con siglos de tradición, posiblemente ya se usaba en la Edad Media, que ha sido recuperada por los jardineros que practican la permacultura. La idea en la que se basa es tratar de que cada planta aproveche la mejor orientación y posición en la espiral.

Jardín espiral DIY 1

Así plantaremos en la parte superior de la espiral las plantas que necesiten menos agua y en las zonas inferiores las que precisen mayor humedad. Igualmente las plantas que necesiten mayor exposición solar se plantarán en las partes del túmulo orientadas al sur y al este, las que precisen menos horas se plantarán en la parte norte de la espiral.

Leer más…

Tipos de multiplicación por acodo Artículo Publicado el 10.04.2014 por Javi, 5 comentarios

La multiplicación por acodo consiste en la obtención de raíces de las ramas de una planta sin separarlas de la misma. Una vez conseguimos que las ramas raifiquen ya podemos separarlas de la planta madre. Con el acodado igual que con la reproducción por esquejes estamos consiguiendo un clon exacto de la planta que hemos multiplicado. Vamos a ver los distintos tipos de acodado que se pueden realizar.

tipos-de-multiplicacion-por-acodo-01

1.- Acodo aéreo.

Este tipo de acodado es el que se suele usar con los árboles con mayor frecuencia aunque también se puede usar con arbustos y plantas. Se realizan unos cortes en la corteza de una rama y se rodea de sustrato, se embolsa y se deja un tiempo hasta que se produce el enraizamiento. Azaleas y camelia, acebos, higuera, laurel y algunos más se pueden reproducir con este acodado.

Leer más…

El viburnum plicatum ‘Mariesii’ Artículo Publicado el 09.04.2014 por Javi, 2 comentarios

Este arbusto originario del este de Asia ha despertado gran interés en todo el mundo por su porte majestuoso y su llamativa y abundante floración. El viburnum plicatum f. tomentosum ‘Mariesii’ es un cultivar de esta variedad que pertenece al género viburnum, género extendido por todo el hemisferio norte del planteta.

viburnum plicatum 'Mariesii'1

Es un arbusto de hoja caduca, en el género viburnum hay tanto arbustos perennes como caducos, que tiene las hojas opuestas y ovaladas con el borde aserrado. Alcanza una altura de tres metros y una anchura similar.

Leer más…

Cultivo del guisante de olor Artículo Publicado el 08.04.2014 por Javi, 2 comentarios

El guisante de olor, Lathyrus odoratus, es una especie mediterránea que se caracteriza por el aroma y el aspecto colorido de sus flores. Se trata de una trepadora que precisará de tutores para elevarse del suelo aunque también hay variedades de menor crecimiento que son excelentes para su cultivo en cestas suspendidas.

Guisante de olor 1

Es una planta originaria de la zona mediterránea por tanto precisa de temperaturas suaves. Sus flores son muy decorativas y tienen un buen uso como flor de corte. Vamos a ver cómo podemos cultivar esta preciosa planta desde semillas en nuestro jardín.

Leer más…

¿Huerto o jardín? Mejor todo en uno Artículo Publicado el 07.04.2014 por Javi, 3 comentarios

Las plantas comestibles pueden ser tan decorativas como las puramente ornamentales, así cuando el espacio en el jardín es escaso podemos combinar ambos tipos de plantas para crear un conjunto armónico y bello. Tratar a las verduras y hortalizas como plantas ornamentales nos permitirá aprovechar mejor el espacio en nuestro jardín.

Huerto y jardín 1

En realidad separar ambos tipos de plantas no es más que una costumbre que podemos romper en cualquier momento.

Leer más…

El jardín protector de su hogar Artículo Publicado el 05.04.2014 por Javi, 1 comentario

No es lo más habitual pero el jardín, como antesala o espacio circundante de la vivienda, puede ser también un elemento disuasorio cara a los visitantes humanos indeseados. Hay diversas plantas y arbustos que crecen dotadas de agudas protecciones, nosotros vamos a aprovechar esas dotes naturales para proteger nuestro hogar.

Jardín como protección 1

Los rosales tienen espinas en sus tallos pero algunas variedades las tienen en tan gran número que casi todo el tallo está cubierto de ellas. Cultivar rosales de estas variedades bien pegados a la pared de la casa, debajo de las ventanas, creará un espacio que seguro evita tentaciones a más de una persona con malas intenciones.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share