Guía de jardinería

Plantas para veranos muy calurosos Artículo Publicado el 16.08.2014 por Javi, 2 comentarios

Los días más calurosos del verano pueden convertir un magnífico jardín en un secarral. Si vivimos en una zona geográfica con veranos muy calurosos es importante prestar atención a las plantas que cultivamos y elegir aquellas que toleran las altas temperaturas que se pueden dar en verano. Vamos a mostraros una selección de plantas que os ayudarán a seguir teniendo hermoso vuestro jardín aunque el calor apriete de lo lindo.

Plantas para el calor 1

Las brugmansias son un género que agrupa a diez especies de arbustos o pequeños árboles que tienen una llamativa floración. Grandes flores colgantes con forma de trompeta que pueden medir hasta 30 cm. Estos arbustos pueden medir entre 3 y 11 metros de altura según especies. Precisan una exposición soleada pero con el suelo húmedo y bien drenado.

Leer más…

Cultivo invertido de tomate en una bolsa DIY Artículo Publicado el 15.08.2014 por Javi, 4 comentarios

Si además de la jardinería tu pasión es la costura te planteamos esta bolsa DIY para cultivos invertidos. Te costará mucho menos que si la compraras elaborada y no te llevará mucho tiempo ya que se trata de un diseño muy básico, un tubo de tela impermeable.

Cultivo invertido tomate bolsa 1

Quedará muy bien en tu porche o en el jardín colgada de un árbol por ejemplo. En la parte inferior puedes cultivar tus tomates y en la parte superior añadir una planta con flores que contrasten con la tomatera.

Leer más…

Proyectos DIY para enredaderas Artículo Publicado el 14.08.2014 por Javi, 3 comentarios

Preparar las guías para el cultivo de enredaderas es algo que no solemos pensar hasta el último momento. Sí, casi todos caemos en esos pequeños errores, plantamos las plantas que nos atraen y gustan y luego caemos en la cuenta que la planta es una enredadera que necesita de un espacio vertical para crecer. Acabamos cubriendo el expediente con unos cuantos alambres o cuerdas y de mala manera. Para que no os ocurra esto siempre debéis informaros a fondo sobre las características de la planta que vais a añadir a vuestro jardín o terraza.

Ideas DIY para enredaderas 1

Y si se trata de una especie trepadora preparadle una buena guía en condiciones. No es tan complicado como veréis, todo depende de lo que queráis conseguir, de vuestras habilidades manuales y del dinero que queráis invertir en vuestra guía. En la imagen superior tenéis un ejemplo de estructura muy elaborada, precisa de una buena invesión de tiempo, material y algo de dinero. En cambio el resultado es espectacular, muy práctico y decorativo.

Leer más…

Consejos para el correcto riego de tus plantas Artículo Publicado el 13.08.2014 por Javi, 1 comentario

El riego de las plantas de tu jardín, ya estén cultivadas en el suelo o bien en macetas, es una actividad que debe ir acorde con el desarrollo de las plantas y las estaciones del año. A medida que crecen las plantas, sus necesidades de agua cambian. Las plantas jóvenes utilizan menos humedad y en cambio las plantas maduras requieren mucha más. La frecuencia de riego también varía en función de la temporada. Durante el invierno las plantas necesitan menos agua pero en los duros y calurosos días del pleno verano pueden necesitar una gran cantidad de agua. Las plantas cultivadas en maceta durante estos días pueden precisar un aporte constante de agua para estar en condiciones de sobrevivir.

Consejos de riego 1

La frecuencia de riego suele ser un problema para los jardineros noveles, el exceso o el defecto de aporte hídrico es una de las principales causas de que las plantas que cultivan los jardineros con poca experiencia acaben mal.

Leer más…

Diseña un jardín sin flores Artículo Publicado el 12.08.2014 por Javi, 1 comentario

Tendemos a identificar jardín con flores, tal vez de forma inconsciente, pero no tiene porqué ser así. Muchos de los jardines más importantes y renombrados del mundo apenas cuentan con flores o incluso no las tienen. El follaje es suficiente para crear un jardín, las flores son un elemento accesorio que puede estar presente o no. Sobre todo a la hora de diseñar y proyectar un jardín es más importante pensar en el follaje de las plantas que vas a cultivar.

Jardín sin flores 1

El follaje de las plantas es un valor más duradero que la floración, ésta siempre es efímera y accesoria. El aspecto, la estructura y la textura la aportarán las mismas plantas con su follaje particular. Hemos de contemplar la floración como lo que es, un capítulo temporal y breve en la vida de la planta. Nos apoyaremos más por tanto en el color, la forma y la textura de las hojas de nuestras plantas escogidas.

Leer más…

Cómo recuperar el césped dañado Artículo Publicado el 11.08.2014 por Javi, 1 comentario

Tener césped en el jardín comporta un correcto mantenimiento y los cuidados necesarios para recuperar las zonas dañadas. Es imprescindible tener en cuenta que el césped es algo vivo que va a requerir cuidados constantes y regulares. Hemos de tener eso bien claro antes de decidirnos por esta cobertura del suelo para que después no tengamos problemas. Vamos a ver cómo podemos recuperar las zonas dañadas, por el motivo que sea, de nuestro césped.

Pasos para recuperar césped dañado 1

En cualquier estación del año nuestro césped puede sufrir alguna agresión, ya sea climática, por plagas o enfermedades que harán que algunas áreas del mismo pierdan su buen color y lozanía. Lo primero que debemos hacer cuando nuestro césped presente una calva o un área donde amarillee será establecer un diagnóstico. El diagnóstico acertado será imprescindible para poder llevar a cabo las acciones pertinentes.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share