Guía de jardinería

Níspero japonés: la flor del invierno Artículo Publicado el 21.10.2014 por Carolina, 4 comentarios

El níspero japonés o Eriobotrya japonica es un árbol frutal, originario de China que se ha hecho muy popular en Europa, Argentina, Japón y Pakistán, donde se cultiva con asiduidad. Tiene tronco corto y corteza gris, copa redondeada que puede llegar a medir los diez metros de altura, aunque lo habitual es que no supere los cinco metros.

Níspero japonés 1

Una de las características físicas del níspero japonés es la apariencia de sus hojas. Estas son de forma oblonga, cortamente pecioladas y con márgenes aserrados. Su textura es coriácea y su color difiere de una parte a otra. Así, son de un tono verde oscuro en el haz, mientras que su envés está cubierto por una densa pubescencia aterciopelada que le da un aspecto blanquecino, como si estuviera cubierta de polvo.

Leer más…

Conoce la torenia Artículo Publicado el 20.10.2014 por Javi, 1 comentario

La torenia o Torenia fournieri como se conoce científicamente es una planta herbácea anual que nos dará un gran rendimiento si nuestro jardín no es muy soleado. Su periodo de floración es largo, comenzando en la primavera y llegando al otoño. Es pequeña e igual nos servirá para grandes parterres y macizos como para cultivar en maceta, tanto en interior como en exterior.

Torenia 1

Alcanza una altura de unos 30 cm aproximadamente y puede formar conjuntos muy tupidos. Sus hojas son de un color verde intenso y de un tamaño alrededor de los 5 cm.

Leer más…

Disfruta de tu jardín en otoño Artículo Publicado el 18.10.2014 por Javi, 2 comentarios

El otoño es una estación muy especial para las plantas. Sean perennes o caducas sufren ciertos cambios más o menos visibles pero todas ellas siguen el ciclo natural y comienzan a prepararse para el letargo invernal. Con una acertada elección de plantas y su disposición espacial en el jardín podemos tenerlo tan bello o más que en cualquier otra estación del año.

Jardín de otoño 1

Colores y texturas son elementos de gran importancia a la hora de conseguir un jardín otoñal perfecto. El contraste entre las plantas perennes y las caducas que sufren cambios de color puede crear un paisaje encantador.

Leer más…

Árboles frutales: el ciruelo europeo Artículo Publicado el 17.10.2014 por Carolina, 1 comentario

El Prunus domestica o ciruelo es un árbol frutal de pequeño tamaño, perteneciente a la familia de las rosáceas, que presenta múltiples variedades. Es originario del Oriente Próximo, en concreto de las zonas del Caúcaso, Anatolina y Persia.

Prunus domestica 1

Además de ciruelo, este árbol se conoce con los nombres de: cerollero, ciruelero, zervellera, cirolero, prunero, zirgüellera, pruno y zirgollera, entre otros. Este árbol frutal es de tamaño medio y en edad adulta alcanza los siete metros de altura. Su tronco tiene una corteza de color pardo o azulada, brillante y, a veces, agrietada longitudinalmente.

Leer más…

8 verduras de otoño para cultivar en jardinera Artículo Publicado el 16.10.2014 por Javi, 7 comentarios

Cultivar en las estaciones frías tus propias verduras puede ser una solución perfecta para ahorrarte un buen dinero. En otoño e invierno las verduras y hortalizas suelen encarecerse pues los gastos por transporte se incrementan. Además no hay nada comparable a la frescura de tus propias verduras recién cosechadas.

8-verduras-de-otono-para-cultivar-en-jardinera-01

Estas 8 verduras que os proponemos son fáciles de cultivar en jardineras y macetas en tu propia casa. Así resguardadas del frío tendrás una buena y fresca despensa para tus recetas más saludables. Sólo necesitas los recipientes adecuados, un poco de sustrato, las semillas y un lugar soleado para que tus verduras crezcan fuertes y verdes.

Leer más…

La opuntia macrocentra o nopal violáceo Artículo Publicado el 15.10.2014 por Javi, 4 comentarios

El nopal violáceo por su coloración morada destaca entre los demás cactus. Su adición a un jardín de cactáceas será una gran aportación. Siempre que nos mantengamos apartados de ella pues a su belleza y rareza une unos afilados y largos pinchos. Esta peculiar cactácea es uno de los 300 miembros que componen el género Opuntia.

Opuntia macrocentra o nopal violaceo 2

Familiar directo por tanto de la Opuntia ficus-indica, el nopal o chumbera que produce los frutos conocidos como tuna en América o higo chumbo en España, excepñto en las Islas Canarias donde se conocen como tunos. Algún día hablaré de esta especie y su curiosa historia.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share