Guía de jardinería

El cultivo de la calibrachoa Artículo Publicado el 12.02.2016 por Javi, 0 comentarios

Aunque muy emparentada con la petunia, ambas son solanáceas de la misma subfamilia, las petuniódeas, son plantas que pertenecen a géneros diferentes. Las flores de ambas plantas tienen, debido a esa familiaridad, una forma muy similar. La calibrachoa presenta mayor fortaleza y resistencia frente a las enfermedades y las condiciones climáticas. Tienen un hábito de crecimiento compacto y una floración muy hermosa que hace de esta planta una buena candidata para la composición de macizos y borduras. Igualmente queda perfecta en macetas y cestas colgantes.

cultivo-de-la-calibrachoa-01

La floración de la calibrachoa se produce durante todo el verano e incluso en otoño en los lugares de clima templado hasta las primeras heladas. La calibrachoa se reproduce por semillas o también por esquejes. En este caso cortaremos brotes de entre 12-20 cm de longitud que no tengan flores y los plantaremos en una maceta con sustrato bien drenado. Los mantendremos en un lugar luminoso, húmedo y con una temperatura de unos 21ºC.
Leer más…

9 consejos para cosechar más fruta Artículo Publicado el 11.02.2016 por Javi, 10 comentarios

Conseguir buenas cosechas de los árboles frutales de nuestro jardín es una tarea que requiere ante todo paciencia. Los frutales no son como los cultivos que solemos hacer en nuestro huerto que producen a los pocos meses. Cuando plantamos un frutal hemos de tener claro que vamos a tardar varios años en obtener una cosecha en condiciones.

9-consejos-para-cosechar-mas-fruta-01

E incluso entonces puede que no consigamos obtener el mayor rendimiento posible a nuestros frutales. Saber cómo obtener el máximo rendimiento cada temporada puede ser un asunto complicado o como mínimo complejo. Con estos consejos podrás mejorar su salud que al fin y al cabo es la clave para obtener buenas cosechas.
Leer más…

Cultivo en maceta del plátano o banano Artículo Publicado el 10.02.2016 por Javi, 36 comentarios

Ya sea por falta de espacio o bien por vivir en una zona geográfica de inviernos fríos ¿sabes que se puede cultivar un plátano o banano en maceta? Pues así es y vamos a verlo a continuación.

cultivo-en-maceta-del-platano-o-banano-01

El cultivo en maceta del plátano o banano es muy fácil y está al alcance de cualquiera. Y el resultado es espectacular pues aunque no consigamos grandes cosechas tendremos un decorativo arbusto de grandes hojas que aportará un aire tropical allá donde lo pongamos.
Leer más…

Sencillo truco para regar correctamente tus orquídeas Artículo Publicado el 09.02.2016 por Javi, 37 comentarios

Las orquídeas son plantas muy especiales que precisan cuidados adecuados. Tienen fama de ser difíciles de mantener, no vamos a negarlo, pero las especies más usuales se pueden tener en casa con éxito sin desvivirse por ellas. Muchas veces habremos recibido una orquídea como regalo y pasado un tiempo vemos que pierde las flores. Es un proceso normal en la vida de la planta.

para-regar-correctamente-tus-orquideas-01

Pero que la planta pierda la flor no indica que ésta haya muerto. Podemos y debemos seguir cuidándola para que pueda volver a florecer. No es una tarea fácil pero tampoco imposible. Hay que ser constantes y darle a la planta los cuidados necesarios y así podremos disfrutar de una nueva floración. 
Leer más…

Consejos naturales para tener las mejores rosas Artículo Publicado el 08.02.2016 por Javi, 4 comentarios

Tener rosas sanas y hermosas cuando se practica la jardinería ecológica puede ser realmente complicado. Pero no es imposible, los chinos lo han hecho así durante más de 5000 años. El secreto de la jardinería ecológica es la comprensión de cómo funciona la naturaleza y trabajar con ella para producir hermosas flores y arbustos. Veamos pues unos consejos naturales para tener las mejores rosas posibles sin hacer uso de productos químicos.

rosas-rojas

1.- El rosal necesita de una muy buena exposición al sol así como de espacio alrededor para una buena circulación del aire. Necesitará como mínimo entre 6-8 horas de sol directo así como contar con un terreno bien drenado.
Leer más…

Cómo montar un mini jardín de suculentas Artículo Publicado el 05.02.2016 por Javi, 4 comentarios

Las suculentas son unas plantas espléndidas en todos los sentidos, han evolucionado de forma que son capaces de retener el agua en su interior para sobrevivir a las sequías. Esta cualidad las dota de una curiosa apariencia, carnosas y de formas redondeadas suelen adoptar formas geométricas muy interesantes. Además son facilísimas de cultivar, en la mayoría de los casos apenas requieren cuidados para su mantenimiento. Vamos a ver cómo montar un mini jardín de suculentas en un recipiente ancho y plano que les permite lucirse en todo su esplendor.

como-montar-un-mini-jardin-de-suculentas-01

Estas composiciones se pueden usar como centro de mesa o elemento decorativo tanto para exteriores como para interiores. Pueden ser además un magnífico regalo que nos hará quedar muy bien. Podemos usar esquejes de plantas que ya tengamos o que hayamos conseguido o comprar las plantas en un vivero, entonces el efecto será inmediato.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share