Guía de jardinería

Cómo hacer un terrario decorativo Artículo Publicado el 12.11.2013 por Javi, 27 comentarios

Un toque verde en interiorismo siempre viene bien, un trozo de naturaleza para decorar cualquier ambiente. Los terrarios tienen una gran tradición y ahora parece que se están poniendo de nuevo de moda. En este artículo queremos mostraros cómo podéis preparar vosotros mismos un terrario adaptado a vuestra decoración.

Terrario paso a paso 1

Para la sala de estar, el comedor, el recibidor, el despacho o cualquier lugar que queráis mejorar con un toque natural. El requisito básico que ha de reunir el espacio donde coloquéis vuestro terrario es que sea luminoso. Las plantas precisan de luz para vivir como todos sabéis.

Leer más…

Tareas para llevar plantas del exterior al interior en invierno Artículo Publicado el 11.11.2013 por Javi, 3 comentarios

El otoño avanza y con la cercanía del invierno llegarán las primeras heladas. No por ello debemos despedirnos de nuestras plantas hasta la primavera del año próximo. Podemos guarecer muchas de nuestras plantas en casa y así pasarán lo peor de la temporada invernal a cubierto. Antes debemos asegurarnos de tener el espacio correcto para las plantas, ellas a pesar de todo seguirán teniendo sus necesidades. ¿Y cuáles son éstas?

Llevar las plantas del exterior al interior

Pues básica y fundamentalmente se reducen a dos, luz y humedad. Hemos de preparar un espacio en casa que sea luminoso y donde la calefacción de la vivienda pueda desconectarse o regularse. El calor seco y excesivo dañará las plantas y sus hojas se secarán. Hay plantas que soportan mejor las temperaturas altas pero normalmente la mayoría de las plantas preferirán una temperatura ligeramente fresca, unos 15ºC durante el día y sobre 10ºC por la noche.

Leer más…

Haz una torre de flores Artículo Publicado el 09.11.2013 por Javi, 34 comentarios

Una torre de flores es un elemento decorativo de gran magnitud tanto para el jardín como para la terraza. Se convertirá en un importante punto focal que con su colorido y su envergadura atraerá todas las miradas. Como contraste o para llenar un hueco es ideal. Además podemos moverlo según nuestras necesidades e instalarlo donde más falta haga en cada ocasión. Nos va a solucionar muchos problemas en el jardín, cuando nos falle algún cultivo de plantas o las inclemencias del tiempo las hayan dañado.

Torre de flores 1

Materiales:

  • 120 cm de alambrada galvanizada con huecos de 5 cm x 10 cm.
  • Tela de jardinería.
  • Cizallas.
  • Bridas de plástico negro.
  • Tijeras.
  • Pala de jardinero.
  • Una maceta de 35 cm de diámetro.
  • Sustrato.
  • Guantes protectores.
  • Cuchillo, navaja o cúter.

Leer más…

Fungicida casero para esquejes con canela Artículo Publicado el 08.11.2013 por Javi, 16 comentarios

La reproducción de plantas por esquejes, cuando es posible, nos permite ganar tiempo y reproducir una planta en mucho menos tiempo que si lo hacemos por semillas. Pero la reproducción por esquejes tiene sus peculiaridades y puntos débiles. Los hongos son los grandes enemigos a combatir cuando tratamos de reproducir una planta mediante esquejes. Los esquejes son una parte de la planta que ha sufrido un tratamiento muy traumático, la hemos cortado y despojado en parte de su corteza protectora y está por tanto a merced de los hongos y otras enfermedades. Hay desde luego numerosos productos en el mercado que nos pueden ayudar a prevenir dichos ataques. Los fungicidas son comunes y fáciles de encontrar en cualquier tienda de jardinería y en viveros pero no siempre resultan tan eficaces como parecen de antemano pues pueden dañar los esquejes al tratarse de potentes productos químicos.

Canela como fungicida

En cambio, es seguro que en nuestra despensa tenemos un producto muy común que solemos usar en la cocina. Se trata de la canela, esta aromática especia tiene propiedades antifúngicas muy poderosas. Con ella vamos a preparar nuestro compuesto antifúngico para la reproducción por esquejes.

Leer más…

El anturio y sus colores Artículo Publicado el 07.11.2013 por Javi, 56 comentarios

Los anturios o anthurium es una planta originaria del área tropical de Sudamérica. Resulta muy atractiva por el tipo de floración que presenta y hay variedades en diversos colores a cual más brillante y atractivo. Al ser una planta propia de clima tropical precisa temperaturas suaves y mucha humedad, no soporta la luz solar directa al formar parte del sotobosque aunque precisa de un ambiente muy luminoso.

anturio1

No es desde luego una planta para cultivar en cualquier lugar por sus estrictas necesidades, además de las dichas anteriormente precisa de suelo rico en materia orgánica pero bien drenado y riegos constantes que le aporten suficiente humedad.

Leer más…

Plantas para cultivar bajo los árboles Artículo Publicado el 06.11.2013 por Javi, 7 comentarios

Tener grandes árboles en el jardín, junto a la casa, es todo un privilegio pero para algunas personas es motivo de inquietud ¿se caerá sobre la casa? ¿podré cultivar alguna planta bajo su sombra? En este artículo vamos a intentar despejar vuestras dudas, si las tenéis de ese estilo, bueno no sabemos si caerá o no eso depende de muchas circunstancias pero seguro que sí podéis cultivar muchas plantas a la sombra de vuestros árboles, sobre eso no tenemos ningún tipo de duda.

Plantas 1

Algunas de las mejores plantas del mundo crecen bajo los árboles o a su alrededor. No olvidemos la enorme cantidad de plantas tropicales que crecen a la sombra de los árboles, en el sotobosque. Cuando un árbol está muy cerca de la casa lo estamos viendo contínuamente y acabamos por ignorarlo, una forma de que no perdamos esa atracción visual es cultivar algunas plantas a su alrededor así atraerá nuestra mirada.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share