Guía de jardinería

10 ideas para un jardín al estilo de la antigua India Artículo Publicado el 18.04.2014 por Javi, 2 comentarios

No sabemos con exactitud cómo eran los jardínes de la antigua India, antes de la invasión de los mogoles en el siglo XVI, pero podemos suponerlo por diversas fuentes históricas. En el jardín clásico de la India abundaban los árboles frutales y el agua era un elemento importante dada la climatología del país. Diseñados para crear un entorno íntimo, fragante y fresco donde poder evadirse del calor y el agobio. Los mogoles introdujeron el diseño geométrico y de estricta simetría de los jardines persas. Más tarde los ingleses aportarían su estilo propio, grandes extensiones de césped, aun a costa de un elevado consumo de agua.

10 ideas para un jardín de estilo indio 1

El jardín que hoy identificamos como típico de la India está muy influenciado por el estilo que introdujeron los mogoles. Pasarelas elevadas, canales de agua, árboles frutales, flores y altos muros son algunas de las características que introdujeron los mogoles en la jardinería de la India.

Leer más…

Plantar un nogal en el jardín Artículo Publicado el 17.04.2014 por Javi, 1 comentario

El nogal es un árbol de porte majestuoso que produce las nueces, ricas en aceites muy saludables. También tienen sus hojas y ruezno usos medicinales avalados por la tradición, del ruezno que es la envoltura verde del fruto se obtiene el tinte llamado nogalina. Por su tamaño y la densidad del follaje es un buen árbol para crear un espacio de sombra y frescura en el jardín durante el cálido verano.

Cultivo del nogal 2

El nogal crece bien en climas templados y frescos y sobre suelos ligeros, bien drenados y sueltos. Aunque se adapta a una gran variedad de suelos tiene preferencia por los suelos fértiles y profundos en los que las aguas se filtren rápidamente.

Leer más…

Cómo alejar a las avispas de nuestro jardín Artículo Publicado el 16.04.2014 por Javi, 2 comentarios

Todo jardinero ha tenido que sufrir en alguna ocasión la irritante y desagradable picadura de las avispas. Con el calor, éstos inquietantes visitantes, pueden acudir a nuestro jardín y convertir nuestra estancia en él en una dolorosa experiencia. A la mayoría de gente las picaduras de avispa sólo les producen dolor y una ligera inflamación localizada pero algunas personas son alérgicas a la picadura de avispa y pueden pasarlo bastante mal.

Avispas en el jardín

Como no nos interesa tener a estos pequeños y molestos insectos en nuestro jardín veamos qué podemos hacer para ahuyentarlos. Las avispas se sienten fuertemente atraídas por dos sustancias sobre todo. El agua y el azúcar, por eso cuando comemos o estamos sentados a la orilla de la piscina es innevitable que hagan aparición las avispas. Veamos algunas soluciones que nos permitirán ahuyentar a estos insectos.

Leer más…

Instalar un paso japonés en el jardín Artículo Publicado el 15.04.2014 por Javi, 1 comentario

Para circular por el césped sin mojarse los pies la solución discreta y estética es construir un sendero hecho con piedras planas conocido como paso japonés. Evita también que pisemos excesivamente el césped con todos los inconvenientes que ello acarrea. Podremos pasear por nuestro jardín sin dañar el césped y disfrutando plenamente, sin ningún tipo de preocupación.

Paso japonés en el jardín DIY 1

Las piedras planas con las que se forma el paso japonés aportan una nota decorativa al césped. El aspecto natural de la piedra crea un encantador contraste sobre el fondo verde del césped. El paso japonés también puede usarse sobre superficies de grava, facilitando igualmente la deambulación y mejorando la estética del jardín. Las piedras que tradicionalmente se han usado para la elaboración de este tipo de camino son la pizarra, el granito y los troncos de árbol también. En la actualidad podemos encontrar losas para paso japonés manufacturadas, de piedra artificial o de hormigón, hay una gran oferta donde elegir.

Leer más…

Plantas venenosas de exterior y de interior Artículo Publicado el 14.04.2014 por Javi, 1 comentario

Populares por su bella floración o su follaje decorativo, ciertas plantas contienen principios tóxicos y es conveniente conocerlas para evitar accidentes. No se trata de excluirlas o evitarlas sino de respetar algunas normas básicas para aprovechar su belleza sin peligro alguno.

Plantas venenosas 1

En el reino vegetal hay numerosas especies salvajes o cultivadas que son venenosas, incluso mortales bastantes de ellas. Pero no nos asustemos, las intoxicaciones provocadas por plantas venenosas sólo constituyen una pequeña parte de este tipo de accidentes, muy lejos de las intoxicaciones por medicamentos y productos fitosanitarios. Tomando unas sencillas precauciones evitaremos cualquier problema en el cultivo de estas plantas. Procuraremos cultivarlas lejos de las zonas de paso, áreas de juego, terrazas y demás lugares donde los niños puedan tener fácil acceso a ellas. Tras trabajar con ellas tomaremos la precaución de lavarnos bien las manos si no hemos usado guantes.

Leer más…

Adapte su jardín a su estilo de vida Artículo Publicado el 12.04.2014 por Javi, 2 comentarios

A la hora de planear el diseño de nuestro jardín hemos de tener en cuenta muchas y diversas cuestiones. Y no es la menos importante nuestro estilo de vida, hemos de tener en cuenta el tiempo que le vamos a dedicar, el que podamos o el que queramos. Ya que será fundamental tener un jardín que podamos mantener con el tiempo y el esfuerzo necesarios.

Adaptar el jardín 2

Si tenemos por costumbre ir a pasar el verano a otro lugar procuraremos no tener plantas en nuestro jardín que requieran cuidados durante esa estación o que tengan en esa época su máximo esplendor pues no podremos disfrutarlas. Nos centraremos entonces en plantas de primavera y de otoño. También hemos de tener en cuenta las horas libres que nuestro trabajo nos permita y si los fines de semana nos quedamos en casa o aprovechamos para salir o viajar. Incluso la hora de volver a casa diariamente tiene su importancia en el diseño del jardín, plantas de follaje plateado y una iluminación correcta serán una buena baza si solemos llegar tarde a casa.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share