Guía de jardinería

10 pequeñas trepadoras Artículo Publicado el 25.07.2015 por Javi, 3 comentarios

En ocasiones por motivos de espacio o simplemente de diseño de nuestro jardín, patio o terraza podemos querer incluir una trepadora en su decoración pero que sepamos que no se nos va a ir de las manos y se pueda convertir en un problema. Esto lo podemos conseguir fácilmente con cualquiera de estas pequeñas trepadoras que os mostramos en este artículo. Todas ellas son perfectas para un pequeño enrejado pues su crecimiento se encuentra entre 180 y 240 cm de altura. Puedes crear un buen fondo para tus otras plantas sin estar constantemente con las tijeras de podar en la mano como ocurre con las grandes trepadoras.

pequenas-trepadoras-01

La clematis ‘Josephine’ es una planta compacta que produce flores en color rosa con manchas de color lila. Es de hoja caduca pero tras el invierno volverá a brotar. Necesitará sol directo durante una parte del día. A finales de invierno hay que podarla para quitar las ramas que aparecieron el año anterior.
Leer más…

Cultivo del lirio escalante o gloriosa Artículo Publicado el 24.07.2015 por Javi, 0 comentarios

De ambos modos se conocen a los componentes del género Gloriosa. Compuesto por cinco especies de plantas tuberosas, herbáceas y perennes originarias de Asia y África tropical. Se pueden cultivar en el jardín o en macetas, en cualquier lugar destacarán por su belleza y el inusual diseño de sus hojas y flores.

cultivo-del-lirio-escalante-01

Las dos especies más cultivadas del género Gloriosa son la Gloriosa Superba y la Gloriosa Rothschildiana. El lirio escalante cuenta con un sistema de raíces tuberosas de forma cilíndrica y de hasta 1 cm de diámetro.
Leer más…

Plantas que no esperarías ver en macetas Artículo Publicado el 23.07.2015 por Javi, 2 comentarios

La moderna jardinería y horticultura urbana está transformando el paisaje de las ciudades. Terrazas y patios se pueblan con plantas que muchas veces pueden sorprenderte pues te encuentras con plantas que no esperarías ver en macetas. Casi cualquier cultivo que se nos ocurra se puede llevar a cabo en macetas y vamos a ver cómo y sobre todo algunos ejemplos de originales cultivos en maceta.

plantas-que-no-esperarias-ver-en-macetas-01

El éxito del cultivo de cualquier planta en maceta se basa en unas pocas y sencillas reglas. La primera relaciona el tamaño de la planta con el del recipiente, a plantas grandes macetas grandes. Y siempre vale más pecar por exceso y que la maceta sea demasiado grande que quedarnos cortos y la maceta sea excesivamente pequeña para el sistema radicular de la planta.¡ Mirad que original combinación de plantas ornamentales y alcachofas!
Leer más…

Cultivo de la telopea Artículo Publicado el 22.07.2015 por Javi, 0 comentarios

La telopea es una proteácea originaria del suroeste de Australia y de Tasmania. Se cultiva tanto en el suelo como en macetas y tiene una apariencia muy decorativa con sus peculiares flores.

cultivo-de-la-telopea-01

El sistema radicular de la planta es tuberoso y recuerda al de las calas. La parte aérea de la telopea está formado por tallos verticales recubiertos de hojas ovaladas, de color verde grisáceo, que se distribuyen simétricamente de forma alterna.
Leer más…

Plantas y remedios caseros contra los mosquitos Artículo Publicado el 21.07.2015 por Javi, 1 comentario

Andamos preocupados por la decoración de nuestro jardín, anhelando completar su equipamiento para poder disfrutarlo al máximo durante las veladas de primavera y verano y… ¡zas! En plena cena romántica, familiar o una anhelada reunión de amigos llegan los inesperados y desagradables mosquitos que a pesar de no haber sido invitados se convierten en los protagonistas de la fiesta. Todo nuestro esfuerzo en preparar ricos platos, sacar vinos excelentes o fomentar amenas conversaciones queda en nada. Los mosquitos toman el mando y ya nada tiene interés, ellos se convierten en los desagradables dueños del destino.

plantas-y-remedios-caseros-contra-los-mosquitos-02

Hay gran número de insecticidas que te ayudan en la lucha contra estos molestos insectos veraniegos pero en exteriores ninguno es tampoco una gran solución. Es mejor, para nuestra salud y la del planeta, procurar buscar los viejos remedios naturales y las nuevas soluciones caseras que la gente va descubriendo. Tradicionalmente algunas plantas se han usado como repelentes de mosquitos y otros insectos molestos. En concreto podemos destacar la citronella o lemongrass que es una planta herbácea de largas y lanceoladas hojas que además de decorativa exhala un aroma que no resulta agradable a los mosquitos. Además es una planta muy decorativa y rodear la zona de comedor del jardín con unos cuantos ejemplares de citronella nos protegerá de los mosquitos al tiempo que mejorará la decoración del espacio.
Leer más…

Los lirios: cuidados y cultivo Artículo Publicado el 20.07.2015 por Javi, 5 comentarios

El género Lilium al que pertenecen casi un centenar de especies distintas es en el que se encuadran los conocidos y queridos lirios o azucenas. Las tres especies más usadas para cultivo ornamental son L.longiflorum, L. speciosum y L. auratum.

los-lirios-cuidados-y-cultivo-01

Aunque a la hora de comenzar con el cultivo de los lirios nos quedaremos con dos de las diversas divisiones en que se suelen tipificar los lirios. Nos referimos a los híbridos de tipo oriental y los de tipo asiático.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share