Guía de jardinería

Reservas Naturales para conocer – Parte I Artículo Publicado el 09.12.2009 por Anto, 0 comentarios

Antes que nada, antes de empezar a darles información sobre los lugares más hermosos de este planeta, y a su vez más en riesgo, es importante detallar información sobre lo que son y lo que abarcan las reservas naturales.
Una reserva natural (o bien ecológica), es un área protegida por los gobiernos, con fines de investigación y preservación. Estas áreas son de interés a causa de su flora, fauna o rasgos geológicos.Estas son designadas por gobiernos, o bien por entidades no gubernamentales, y al crearse, son clasificadas, divididas en categorías, y dadas a conocer según el marco de protección legal otorgado por las leyes de cada Estado.
Por más de las diferentes regulaciones de cada lugar, una cosa es común, en todas el hombre trabaja en sintonía con los ritmos de la naturaleza, sin alterarla. Se busca investigar, conocer, pero con la premisa de preservar.

AMÉRICA
1-MONTAÑAS PITONS

reservas-naturales-para-conocer-p1-01

Las Montañas Pitons, son parte de una pequeña nación del Caribe al norte de Venezuela: «la isla de Santa Lucía». Las mismas, están al sur de la isla, a más de 20 km de Castries. Ambos picos, estan a más de 700 metros sobre el nivel del mar, y ambos aparecen siempre con la bandera nacional de la isla. Estas montañas son producto de erupciones volcánicas, y ambos se encuentran unidos por una creta, llamada Piton Mitan. Es decir, puede hablarse de un solo volcán compuesto, formado por un campo geotérmico con fumarolas y aguas termales, que entre otras cosas, es un depósito de piedra pomez y ceniza, así como flujos de lava. Científicamente, esto se conoce como Centro Volcánico de Soufrière.

Leer más…

La forsitia, un arbusto intenso Artículo Publicado el 08.12.2009 por Anto, 3 comentarios

la-forsitia-arbusto-intenso-01

La forsitia, un arbusto cientificamente conocido como Forsythia intermedia, se caracteriza por su floración a finales de invierno, con unas flores amarillas encendidas, tomando un protagonismo único en el jardín. Particularmente, florece antes que sus hojas.

Leer más…

Plantas Carnívoras: Droseras Artículo Publicado el 07.12.2009 por Anto, 2 comentarios

plantas-carnivoras-drosera
Esta planta carnívora, tiene la peculiaridad de ser la que más especies tiene, existiendo cerca de 130 géneros de estas. Su peculiaridad es que cuentan con vellosidades en sus hojas, las cuales tienen un mucílago característico. Este pegamento atrae a los insectos, puesto que simula ser néctar, y aquí quedan pegados, empeorando su situación al querer librarse, ya que acciona las glándulas de pegamento, y acciona los pelos hacia el centro del movimiento. Algunas de las especies más desarroladas, envuelven a su presa. En cualquier caso, los insectos se digieren y las hojas caen lentamente, para dar lugar a nuevas hojas que repitan este ciclo descripto.
Leer más…

La Tipa Blanca Artículo Publicado el 05.12.2009 por Anto, 0 comentarios

La Tipa Blanca es un árbol, cientificamente conocido con el nombre de Tipuana tipu, y pertenece a la familia de las leguminosas. Originario de Argentina y Uruguay, es un árbol magestuoso.

la-tipa-blanca-01

Se adapta a todo tipo de suelos, incluso calizos. Resiste largas sequías, pero no resiste heladas. Admite bien y de hecho necesita la poda.

Leer más…

Cuidados de Verano Artículo Publicado el 05.12.2009 por Anto, 0 comentarios

Los rayos del sol, son cada vez más agresivos, y las plantas lo sufren: hojas chamuscadas, floraciones decoloradas…Hay especies, antes consideradas aptas para pleno sol, pero que ahora requieren de protección especial.

jardin en verano

Si bien los principios del jardín sustentable es la selección de las especies que mejor se adapten al medio, es necesario en algunos casos, tomar medidas para evitar el daño producido por la radiación solar.

Leer más…

Cuidar el jardín de las plagas y los animales Artículo Publicado el 04.12.2009 por Anto, 1 comentario

como-cuidar-el-jardin-plagas-y-animales

Las plagas, las enfermedades y algunos animalitos, pueden poner en peligro las plantas que tengas en tu jardín. No desesperes, que te traemos soluciones fáciles para que prevengas y luches, sin posibilidades de perder la batalla.
Solución 1
MALLAS ANTIPÁJAROS
Los pájaros son animadores de la belleza del jardín, pero asimismo, necesitan alimentarse y para ello, recurren a los frutos de tus arbustos, o bien a las semillas. Si quieres que las plantas no amanezcan picoteadas, debes usar una malla. Para ello, debes poner 2 estacas de 2 metros de altura en cada extremo, atar un alambre a los extremos, e instalar la malla por encima de ellos, cosiendo a los lados para cerrar.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share