Guía de jardinería

Consejos para tener un suelo sano Artículo Publicado el 27.06.2014 por Javi, 3 comentarios

Muchos microorganismos viven en el suelo y su presencia es imprescindible para una buena salud del suelo pero ciertas especies de hongos como los oomicetos y algunas bacterias producen enfermedades en las plantas. Las enfermedades incluyen pudriciones radiculares causadas por hongos o bacterias así como enfermedades que producen un marchitamiento progresivo de la planta ya que impiden la buena circulación del agua a través de la misma. Algunos de estos agentes patógenos pueden permanecer latentes en el suelo durante años infectando a los cultivos posteriores.

Consejos para el suelo sano 1

La mejor forma de combatir cualquier enfermedad en las plantas es prevenirla. Así hay toda una serie de medidas que debemos tener en cuenta para que el suelo de nuestro jardín permanezca sano. Una forma muy eficaz es controlar todo lo que entra en nuestro jardín, plantas nuevas, suelo, abonos orgánicos, cualquier elemento que pueda actuar como transmisor de agentes patógenos. Debemos ser los aduaneros de nuestro jardín para evitar en lo posible la entrada de estos vectores de transmisión.

Leer más…

Semilleros con cáscara de naranja Artículo Publicado el 26.06.2014 por Javi, 4 comentarios

La próxima vez que te prepares un zumo de naranja o una refescante limonada no tires las cáscaras de las naranjas o los limones. Con esta ingeniosa idea podrás aprovecharlas para hacer un semillero.

Semilleros naturales 1

¿Qué te parece la idea? Genial, no hay recipiente más natural y biodegradable y de paso te preocupas un poco por tu economía, que no te irá nada mal. Es una de esas ideas que cuando las ves te preguntas ¿y cómo no se me había ocurrido?

Leer más…

La palmera botella Artículo Publicado el 24.06.2014 por Javi, 16 comentarios

Esta curiosa y decorativa palmera es conocida como palmera botella por la forma de su tronco. Su nombre científico es Hyophorbe lagenicaulis y es autóctona de las Islas Mascareñas, un archipiélago situado al este de Madagascar y formado por islas tan conocidas como Mauricio, Reunión y otras menos conocidas como Agalega y Carajos.

Palma botella 1

Se trata de una palmera de lento crecimiento y porte bajo, hasta 6 metros de altura en condiciones ideales, lo cual la hace ideal para decoración en lugares no muy espaciosos. Precisan un suelo muy bien drenado y mucha agua y crecen mejor en lugares con sombra parcial. En periodos secos hay que estar muy atento con los riegos para que no sufra. No es una palmera que tolere el frío por lo que sólo podremos cultivarla en exterior en zonas geográficas de clima suave. En invierno el termómetro no debe bajar de -2º C y eso durante poco tiempo.

Leer más…

Plantas que nos pueden ayudar en el diseño del jardín Artículo Publicado el 23.06.2014 por Javi, 12 comentarios

El diseño de un jardín no sólo ha de tenerse en cuenta cuando lo iniciamos. Después con el transcurso del tiempo y los distintos cultivos puede verse afectado el diseño de nuestro jardín y encontrarnos en una situación en la que nos percatamos que el diseño de nuestro jardín precisa de algún detalle que lo haga más atractivo. Puede que el conjunto nos parezca demasiado plano y creamos que necesita un punto focal que atraiga la mirada o que el excesivo crecimiento horizontal requiera de un elemento de verticalidad que actúe como contraste.

Plantas para diseñar el jardín 1

Sea por el motivo que sea siempre podemos mejorar el diseño de nuestro jardín mediante el uso de las plantas que nos pueden aportar ese cambio que precisa el diseño de nuestro jardín. Suelen ser plantas grandes y con una estructura muy marcada que las hace muy atractivas a la vista. Vamos a ver algunas de las plantas que pueden colaborar en mejorar el diseño de nuestro jardín.

Leer más…

La poda o desmoche de la planta de la sandía Artículo Publicado el 21.06.2014 por Javi, 1 comentario

Fruta de verano por antonomasia, la sandía es una fruta siempre presente en nuestra mesa durante la época estival. Su cultivo es muy gratificante aunque no exento de complicaciones. Una técnica que permite conseguir ejemplares más grandes es la poda o desmoche de la planta. Vaya por delante que no es una técnica sencilla y que en distintas zonas se lleva a cabo de maneras diferentes.

Poda de la sandía 1

Como sabéis la planta de la sandía crece en horizontal de forma importante llegando a cubrir una gran extensión de terreno. Si no tenéis mucho espacio en vuestro huerto o queréis conseguir sandías de mayor tamaño o de tamaño uniforme tal vez os interese tener en cuenta esta técnica de la poda o desmoche.

Leer más…

¿Qué son las micorrizas? Artículo Publicado el 20.06.2014 por Javi, 1 comentario

Las micorrizas son hongos que crecen de forma simbiótica junto a las raíces de las plantas. Es una palabra formada a partir de dos palabras griegas, mycos, que significa hongo y rizhos que significa raíz de una planta. No debemos asustarnos, hay hongos beneficiosos para las plantas y éste es uno de los que más ventajas aportan a nuestras plantas. Una relación simbiótica es aquella en que ambas partes reciben beneficios, en este caso el hongo se beneficia de los hidratos de carbono y las vitaminas de la planta que por sí mismo no puede obtener. En contraprestación la planta recibe del hongo nutrientes y agua.

Las micorrizas 1

Como se puede apreciar en la imagen virtual de arriba la principal ventaja que obtiene la planta es que gracias a esos hongos puede extender el ámbito de su enraizamiento hasta 200 veces su tamaño. Con lo que puede captar nutrientes y agua muy alejados de su ámbito propio de influencia. Fósforo, nitrógeno, calcio y potasio son los nutrientes que puede obtener más fácilmente gracias a la acción de las micorrizas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share