Guía de jardinería

Reproducción sexual y tipos de siembra Artículo Publicado el 23.08.2012 por Libelula, 1 comentario

Tipos de siembra

En este tipo de propagación intervienen los órganos masculinos y femeninos de las flores que darán lugar a las semillas. La fecundación de la parte femenina de la flor por el polen va a originar nuevas plantas con características variables del padre y de la madre. Cada semilla combina genes masculinos y femeninos en el embrión y da lugar al vástago, que presenta características de ambos progenitores.

Leer más…

Un huerto cultivado en macetas Artículo Publicado el 22.08.2012 por Javi, 10 comentarios

Tengamos un pequeño o gran jardín o solamente un balcón o terraza, ello no es motivo para que no podamos sembrar y cosechar nuestras propias hortalizas. Sea por espacio o por comodidad hay muchas variedades de vegetales comestibles que podemos cultivar en macetas.  Así lechuga, acelga, tomates, berenjenas, coliflor mini, zanahoria, cebolla, ajo y un larguísimo etcétera pueden cultivarse en maceta. Lo único a evitar serán variedades de enraizamiento profundo, de gran tamaño o de crecimiento lento.

Podemos aprovechar para cultivar variedades difíciles de encontrar en el mercado; variedades antiguas, de colores diferentes o reconocidas por su sabor intenso.

Leer más…

Qué es el arte topiario Artículo Publicado el 21.08.2012 por Libelula, 7 comentarios

El arte topiario es una técnica de jardinería que se viene usando desde hace muchos años. En el Medioevo los monjes lo practicaban en sus huertas medicinales. Los franceses lo incorporaron en sus inmensos jardines para lograr formas geométricas y también para acompañar las esculturas.

Arte topiario 1

En la práctica consiste en recortar una planta para darle la forma que deseamos. Esto no se logra de una sola vez, sino que se requieren podas sucesivas hasta llegar a la figura final.

Leer más…

Reproducción de geranios paso a paso Artículo Publicado el 20.08.2012 por Javi, 20 comentarios

Vamos a enseñaros a reproducir geranios mediante esquejes, aunque es muy sencillo es muy importante seguir unas normas básicas para tener éxito. Con la reproducción mediante esquejes en realidad estamos creando clones de la planta de la cual cortamos los esquejes, por tanto será muy importante elegir bien. Que sea una planta sana y fuerte y con flores que nos gusten. Ahora es buen momento para decidir qué geranio nos regalará sus esquejes la próxima primavera.

Pasos para reproducir geranios 1

Cortaremos unos tallos de unos 15 cm. de longitud, a primera hora de la mañana para que la planta sufra lo menos posible, haremos un corte limpio y en diagonal, sobre 45º y justo por debajo de un nodo. El nodo es ese engrosamiento del tallo del cual salen después las hojas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share