Guía de jardinería

Trasplantar las plantas de interior Artículo Publicado el 06.12.2012 por Javi, 0 comentarios

El invierno puede ser difícil para los jardineros y puede ser duro también para las plantas de interior. Vale la pena dedicarles este tiempo a las plantas de interior y aprovechar para trasplantarlas y darles un poco de atención mientras se espera para volver al jardín. Cada dos años más o menos es conveniente cambiar de maceta a las plantas de interior. Comience comprando una buena bolsa de sustrato que podemos mezclar con vermiculita o perlita que ayudarán al sustrato a retener más agua. También es interesante que contenga musgo sphagnum o musgo de turbera con la misma finalidad.

transplante de plantas de interior

Cubrimos el área de trabajo con una sábana o un plástico grande para no manchar demasiado la casa. Ponga el sustrato en una bandeja o cubo y añada un poco de agua templada, el agua debe estar a la temperatura ambiente de la habitación. Mezcle con las manos para que el sustrato quede esponjoso. A continuación coja la planta que va a trasplanta y afloje la tierra de la maceta con un cuchillo, invierta la planta y cuando tenga el cepellón en la mano inspeccione bien las raíces. Deberá eliminar con unas tijeras todas aquellas que no presenten un aspecto saludable. Las raíces saludables son generalmente de color claro y de aspecto carnoso. Si la planta está demasiado grande para nuestro gusto podemos recortar aquellas partes más débiles y dejar solo las más fuertes y sanas.

Leer más…

Macetas y jardineras de invierno Artículo Publicado el 05.12.2012 por Javi, 1 comentario

En invierno el aspecto del jardín es un tanto triste y abandonado, a la espera de la nueva temporada. Pero ello no significa que debamos privarnos de color y belleza durante todo el largo invierno. En las ventanas de casa podemos montar pequeños jardines de invierno, en macetas y jardineras. Nos aportarán color, calidez y naturaleza hasta que llegue la siempre enérgica y vital primavera.

Jardinerias de invierno 1

Para montar nuestras macetas y jardineras de invierno, lo más importante será la elección de las plantas ya que deberemos escoger aquellas que tengan una cierta tolerancia al frío. Así para las flores nos decantaremos por las bianuales, como los pensamientos y las prímulas. Son flores que se han vuelto a poner de moda por su colorido, alegría y facilidad de cuidados. El mini-ciclamen también es interesante aunque su tolerancia al frío es menor. Como complemento de follaje podemos decantarnos por la hiedra, la heuchera o también por pequeñas coníferas e incluso hierbas ornamentales como la festuca o las juncias.

Leer más…

Un jardín del rococó inglés Artículo Publicado el 05.12.2012 por Javi, 0 comentarios

Los Cotswolds están formados por una gran sucesión de colinas redondeadas surcadas por paredes de piedra, pequeñas aldeas y granjas motean el paisaje y en esta tierra situada entre la romana Bath y Stratford-Upon-Avon, la cuna de Shakespeare, aún quedan restos del auge que tuvo la lana de esta región hace varios siglos. Casas solariegas y opulentas iglesias son abundantes en la zona. Aquí se encuentra el jardín que os presentamos, Painswick Rococo Garden.

Jardín Painswick Rococo 1

Este jardín es una mezcla fantástica de dos corrientes del paisajismo, diseñado como lo fue en 1730, en medio de una transición desde el estilo francés al movimiento paisajístico inglés. Lo formal y lo informal se mezclan frenéticamente, con líneas largas y patrones geométricos de plantación procedentes del estilo francés y asimetrías y caminos sinuosos que comenzaba a implantar el nuevo movimiento inglés.

Leer más…

Cuatro plantas exóticas de interior Artículo Publicado el 04.12.2012 por Javi, 15 comentarios

Uno puede dar vida y energía a su hogar a través del cultivo de plantas de interior. A menudo se teme que las plantas exóticas sean muy difíciles de cuidar y que nunca prosperen en interior. Esto es un mito, estas plantas necesitan cuidados y tienen ciertas necesidades especiales, aunque no más que otras plantas más conocidas. Un poco de paciencia y cuidado es todo lo que necesita para añadir un toque de exotismo a su hogar.

Plantas de interior exóticas 1

La Aphelandra squarrosa o planta cebra tiene llamativas hojas de color verde esmeralda con venas blancas que se asemejan considerablemente a las rayas de una cebra. Tiene brácteas que producen una nube de brillantes flores amarillas que, a pesar de que sólo duran unos pocos días, son memorables. La planta crece en los bosques húmedos de Brasil, pero puede crecer bien en casa si se le proporciona suficiente humedad. Limpie las hojas regularmente con un paño húmedo para mantener su brillo y esplendor.

Leer más…

Idílicos hoteles con jardín Artículo Publicado el 04.12.2012 por Javi, 0 comentarios

Abrir la ventana por la mañana y disfrutar del aroma de la tierra húmeda, la hierba recién cortada y el trino de los pájaros es una magnífica manera de pasar las vacaciones. En estos hoteles que os presentamos éste es uno de los valores añadidos más importantes, éste y además disfrutar en la mesa de los productos vegetales cultivados en las propias huertas del jardín del hotel.

jardines de diseño 1

Le Manoir aux Quat’Saisons en Oxfordshire, sus jardines fueron creados en el siglo XVI por los monjes que se instalaron en el lugar. Parte del jardín está dedicado a huerta de hierbas y vegetales que abastece al restaurante francés del hotel, que cuenta con una estrella Michelin.

Leer más…

Un pequeño jardín en San Francisco Artículo Publicado el 03.12.2012 por Javi, 1 comentario

El jardín que presentamos está situado en el barrio de Noe Valley de San Francisco, en este barrio situado en el corazón de la ciudad se encuentran la mayoría de esas casas del siglo XIX que se han convertido en iconos de San Francisco. Estas casas, con su solar estrecho y alargado, no suelen disponer de mucho espacio para el jardín. Así le ocurre a la casa donde se encuentra el jardín que os mostramos, pero su diseño hace que la sensación de espacio sea mayor.

Jardín de diseño 1

Se ha creado una sala de estar aprovechando el abrigo del muro y la fuente situada en alto en el murete de la derecha. Este pequeño recoveco crea un entorno de privacidad ya que no puede verse desde la casa.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share