Guía de jardinería

Cortar las flores marchitas a lo largo del verano Artículo Publicado el 04.07.2013 por Javi, 2 comentarios

Para mantener el jardín limpio hemos de cortar las flores marchitas durante el verano. Facilitamos también con el corte de las flores marchitas la nueva floración de la planta. Así que salvo que por motivos decorativos dejemos algunas flores marchitas en la mayoría de los casos lo mejor será cortarlas.

Quitar las flores marchitas 1

Cuando las flores se marchitan comienza el proceso de formación de las semillas, este proceso es muy costoso en energía para la planta e impide una nueva floración. Así que a menos que queramos cosechar semillas de alguna planta lo mejor es cortar las flores marchitas. En el caso de querer conseguir semillas de una planta dejaremos algunas flores marchitas de preferencia en la parte trasera de la mata.

Leer más…

Comprobar el pH del suelo de forma casera Artículo Publicado el 03.07.2013 por Javi, 1 comentario

Puede que usted desee en un momento dado conocer qué tipo de suelo tiene y no dispone del equipo necesario para hacer un correcto análisis de suelo. Les vamos a mostrar un pequeño truco que le puede salvar de un apuro y orientarle en las medidas a tomar. Con esta prueba no conocerá exactamente el pH del suelo analizado pero al menos sabrá si se encuentra ante un suelo ácido, alcalino o neutro.

Ph del suelo 1

Como se ve en el esquema superior usted necesita coger un poco de tierra de la que desea conocer su pH y colocarla en un recipiente de cristal. Si le añade bicarbonato sódico y un poco de agua y se desprenden burbujas de la tierra usted sabrá que se encuentra ante un suelo ácido, es decir con un pH inferior a 6.5.

Leer más…

Las rosas cubresuelos o tapizantes Artículo Publicado el 03.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Los rosales rastreros también llamados cubresuelos o tapizantes son rosales modernos que crecen poco en altura pero que se expanden cubriendo importantes áreas de suelo. Son muy adecuados para rocallas y también para formar arriates y bordes de caminos. También podemos usarlos para crear efectos de cascada cayendo desde una zona elevada a otra más baja, incluso en grandes jarrones o jardineras.

Rosas tapizantes 1

Hay un gran número de variedades de rosas tapizantes que podemos usar, en diversos colores y tamaños y con diversas cualidades. Podemos encontrar rosales rastreros con distintos tipos de flores, desde rosas simples hasta otras más complejas. Por lo general florecen abundantemente y en racimos espesos de entre tres y once flores. Como las hojas suelen ser pequeñas cuando la planta se encuentra en plena floración se forma un manto colorido de gran belleza que apenas deja ver el follaje.

Leer más…

El mulching erróneo de los árboles jóvenes Artículo Publicado el 02.07.2013 por Javi, 1 comentario

El mulch o acolchado es beneficioso para las plantas y los árboles ya que ayuda a regular la evaporación de la humedad del suelo contribuyendo a reducir el consumo de agua. Últimamente en algunos lugares, sobre todo en áreas públicas de Norteamérica y Europa, se ha instalado la costumbre de acolchar los árboles jóvenes con una capa espesa de mulch en forma cónica. Esta práctica recibe el nombre de «vulcano mulching» por la forma que se le da al acolchado.

Mulching erróneo de árboles jóvenes 2

Una vez más podemos confirmar en esta práctica que incluso lo beneficioso cuando es usado en exceso puede tener un efecto contraproducente. En general el mulching es una práctica que aporta múltiples beneficios a las plantas y al suelo pero en exceso, como es el caso, se torna dañino para las plantas y los árboles. Un acolchado demasiado grueso puede aumentar en exceso la humedad del suelo y favorecer la podredumbre de las raíces. Apilar el acolchado demasiado alto sobre el tronco del árbol puede estresar el tejido de la corteza del árbol y constituir un refugio para los insectos que pueden transmitir enfermedades.

Leer más…

Limitar la expansión de plantas invasivas Artículo Publicado el 02.07.2013 por Javi, 2 comentarios

Algunas plantas de rápida expansión pueden crearnos verdaderos quebraderos de cabeza. Tendremos que estar muy pendientes de ellas para que no conquisten todo el espacio de nuestro jardín a costa incluso de sus vecinas.

Limitar la expansión de las plantas invasivas 1

Hay plantas que desarrollan sus raíces por debajo de tierra con extraordinaria rapidez y tienden a acaparar todo el espacio posible. Una manera de controlar a estas plantas es usar el siguiente truco. Necesitaremos una maceta o un envase de plástico grande.

Leer más…

Un huerto vertical con elementos recuperados Artículo Publicado el 01.07.2013 por Javi, 9 comentarios

Preparar un pequeño huerto vertical para disfrutar de las más tiernas hojas de lechuga y hierbas aromáticas es muy sencillo. Incluso podemos hacerlo con elementos recuperados como por ejemplo una estantería metálica tipo especiero o expositor. Cualquier viejo mueble nos puede servir también para componer un magnífico huerto que podemos instalar en cualquier rincón de casa, en el interior o en el exterior. Sólo es cuestión de buscar en los trasteros de familiares y amigos o comprarlos en algún mercadillo de objetos de segunda mano.

un-jardin-vertical-con-elementos-recuperados-01

En este ejemplo os mostramos una sencilla estantería metálica que se ha usado como base para componer este práctico y útil huerto vertical, en él se pueden cultivar numerosas especies de hierbas aromáticas, las que más nos gusten y usemos en la cocina. También podemos cultivar lechugas para cortar sus hojas y hacer ricas y nutritivas ensaladas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share