Guía de jardinería

Si no puedes acabar con las ortigas ¡cómetelas! Artículo Publicado el 09.07.2013 por Javi, 1 comentario

Las ortigas resultan molestas y son, cuando encuentran condiciones favorables, unas tremendas invasoras. Si en nuestro jardín tenemos algún rincón donde no conseguimos erradicarlas, no te preocupes, simplemente ¡cómetelas!. Puede resultar chocante, sobre todo si ya has probado alguna vez la suave caricia de sus hojas, con esos pelillos irritantes que pican en la piel como microscópicas agujas. No te preocupes, al cocinarlas o triturarlas esas diminutas agujas se destruyen enseguida. En realidad lo que hacen los pelillos es irritar la piel por su contenido en ácido fórmico y compuestos de histamina.

Consume las ortigas 1

Las ortigas, su consumo, se conoce desde hace ¿milenios tal vez?, es uno de esos conocimientos seculares que el hombre ha ido pasando de padres a hijos durante generaciones. Se las considera depurativas y antiinflamatorias, relajantes y antianémicas. Lo que sí sabemos ahora es que las ortigas por ejemplo tienen 29 veces más calcio que las espinacas, 14 veces más hierro, 8 veces más magnesio y 4 veces más potasio que las reconocidísimas espinacas.

Leer más…

Plantas entre piedras Artículo Publicado el 08.07.2013 por Javi, 1 comentario

Entre las juntas de un enlosado de piedra en el suelo o en un muro de piedra es un lugar magnífico para plantar pequeñas plantas que crearán un bonito contraste con las piedras de alrededor. Veamos como podemos realizar estos cultivos.

Cultivar plantas entre piedras 1

En un suelo enlosado podemos crear patrones entre las juntas o pequeños oasis de verdor. Podemos aprovechar grietas y partes donde el enlosado se haya levantado para plantar las plantas de nuestra elección. Comenzaremos preparando y haciendo el espacio suficiente para el cultivo y retirando el suelo que haya debajo de las losas, seguramente no será muy apto para el cultivo ya que se tratará de grava, arena y cemento.

Leer más…

Jardinería para niños Artículo Publicado el 08.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Si usted es un jardinero regular que se pasa buena parte de su tiempo libre en su jardín o huerta es normal que sus hijos quieran emularlo y tener su propio jardín. Aquí van algunos consejos para que los pequeños de la casa puedan crear su propio jardín, lo cuiden y lo mantengan en buenas condiciones. Que ese jardín vaya adelante dependerá en gran medida en el proyecto inicial, hemos de acomodar el jardín de los pequeños a su edad.

Jardinería para niños1

Será usted el que deberá ayudar y guiar a sus hijos en la creación y mantenimiento de su jardín, no al contrario. Usted puede enseñarles y guiarles pero son ellos los que deben ensuciarse las manos y realizar las tareas que requiera su pequeño jardín. Es importante que en su primera experiencia en jardinería tengan éxito, de ello puede depender su interés futuro en la materia.

Leer más…

Hierbas aromáticas que toleran la sombra Artículo Publicado el 05.07.2013 por Javi, 4 comentarios

No todas las hierbas aromáticas precisan una gran cantidad de sol para crecer como les ocurre a la lavanda o el romero, la salvia o el tomillo. Hay muchas hierbas aromáticas que pueden crecer perfectamente en un apartamento donde recibirán poco sol directo.

Hierbas aromáticas de sombra 1

Hierbas tiernas y verdes como las cebolletas, el perejil, la menta, el cilantro, el estragón y el orégano pueden crecer muy bien en lugares un poco más sombríos. Si usted tiene una pequeña repisa en la ventana considere poner alguna macetas para que las hierbas puedan disfrutar durante todo el verano. Si usted no tiene espacio en el exterior pero recibe suficiente sol en el interior puede crear un bonito conjunto de hierbas aromáticas en su apartamento para cubrir sus necesidades al respecto.

Leer más…

Consejos para el cultivo de anuales en cesta colgante Artículo Publicado el 05.07.2013 por Javi, 0 comentarios

Para preparar una cesta colgante para el porche es preciso realizar las elecciones adecuadas, tanto en lo que respecta al continente como al contenido, para que la cesta encaje en el lugar reservado para ella y contenga las flores adecuadas. Vamos a ver unos cuantos consejos al respecto que nos orientarán en esta especialidad de la jardinería tan imbricada con la decoración.

Plantar anuales en cestas colgantes

Ahora es el momento perfecto para personalizar su porche con una cesta colgante llena de exuberantes y vibrantes colores que las anuales de primavera le pueden aportar a la decoración de su hogar. La elección de las plantas anuales de primavera adecuadas es fácil siguiendo estos sencillos consejos:

Leer más…

Convertir una maceta corriente en autorriego Artículo Publicado el 04.07.2013 por Javi, 26 comentarios

Un poco de bricolaje no nos irá mal para preparar una maceta autorregante a partir de una maceta corriente y un par de cosas más. Nos ahorraremos un dinerito que con los tiempos que corren no va nada mal. A continuación paso de corrido a contaros cómo podéis preparar esta hidromaceta.

convertir-una-maceta-corriente-en-autorriego-01

Necesitaréis unos pocos materiales:

  • Una maceta, sirve cualquiera.
  • Un recipiente de plástico con tapa.
  • Una botella de refresco o de agua.
  • Dos tiras de tela.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share