Guía de jardinería

10 tipos de hierbas para cultivar en maceta Artículo Publicado el 21.02.2014 por Javi, 19 comentarios

El cultivo de hierbas aromáticas se ha convertido casi que en una especialidad independiente dentro de la jardinería. Los chefs aficionados necesitan tener un buen surtido de hierbas aromáticas y la mejor forma de tener un suministro fresco asegurado es cultivando tus propias hierbas aromáticas. Además así te ahorras un buen dinero pues los precios a los que se venden las hierbas aromáticas es realmente escandaloso. Te aseguras también así que tus hierbas aromáticas son tan saludables como debieran, libres de pesticidas y fertilizantes de síntesis.

Hierbas aromáticas 1

Ya sea como complemento a las plantas de tu jardín o como recurso exclusivo para la cocina te interesa conocer los tipos de hierbas aromáticas que puedes cultivar en maceta, tanto en tu terraza, balcón, patio o jardín. Vamos a hacer un esquema que te puede servir tanto para el diseño de tu jardín como para escoger las plantas más adecuadas a cualquier necesidad.

Leer más…

7 consejos para cultivar flores de corte en su jardín Artículo Publicado el 20.02.2014 por Javi, 3 comentarios

Conseguir un ramo de flores a la semana para decorar tu hogar es posible en cualquier jardín, no necesitas tener una gran extensión de terreno con muchas plantas para conseguirlo. Unas pocas plantas bien escogidas serán suficientes para proporcionarte las suficientes flores para recolectar un ramo de flores a la semana.

Tips para cultivo de flores de corte 1

Vamos a ver unos cuantos tips o consejos proporcionados por los especialistas en el cultivo de este tipo de plantas dedicadas a la flor de corte.

Leer más…

Reglas básicas para el jardín en primavera Artículo Publicado el 19.02.2014 por Javi, 1 comentario

Con la primavera a la vista los aficionados a la jardinería, sobre todo los menos expertos, se encuentran ansiosos como el atleta antes de iniciar su carrera, hay muchas ganas de empezar a trabajar en el jardín tras el parón hivernal. Pero debemos refrenar un poco nuestra ansia y hacer un repaso de las normas básicas que nos garantizarán el éxito en nuestros cultivos.

Tareas de primavera en el jardín 1

Iniciaremos los trabajos de la tierra sólo cuando el terreno lo permita, es decir cuando tenga un grado de humedad bajo, pisar y trabajar un terreno demasiado húmedo sólo servirá para crear una capa pétrea que desestructurá la tierra.

Leer más…

Un divertido suelo para tu patio o jardín Artículo Publicado el 18.02.2014 por Javi, 1 comentario

Crear un rincón para disfrutar de tu jardín, de tu patio o terraza es fácil y puede resultar además divertido y elegante. Esta propuesta que os traemos resalta por su colorido y alegría. Con ella tu zona de estar del jardín quedará perfectamente decorada y con muy poco trabajo.

Piso a colores para tu patio o jardín 1

Moderna, colorida y actual, así quedará tu zona de descanso del jardín. Y como ves a simple vista es bastante sencilla de crear. Unas simples baldosas de cemento, un poco de pintura y tu creatividad serán los elementos necesarios para lograr este colorido suelo.

Leer más…

Conoce a la malva real o alcea Artículo Publicado el 17.02.2014 por Javi, 3 comentarios

La alcea o malva real es una planta de la familia de las malváceas de gran porte, puede elevarse hasta los 2.5 metros de altura y su floración es profusa y de tamaño regular, entre 5 y 10 cm de anchura. Es una planta que por su tamaño será muy adecuado para usar como fondo en macizos y para ocultar elementos poco estéticos como muros y vallas.

Malva o alcea 1

La elección del lugar para su cultivo ha de venir marcado por la insolación, es una planta amante del sol y precisará una disposición donde pueda recibir una buena dosis de sol diario.

Leer más…

Cómo deshidratar los frutos de su huerta Artículo Publicado el 15.02.2014 por Javi, 2 comentarios

Cuando queremos guardar la producción de nuestra huerta para el invierno el primer método en el que pensamos es el de hacer conserva con ellos. Es una buena forma de guardar el exceso de producción pero con la cocción se pierden algunos nutrientes. Un método de conservación alternativo es el de la deshidratación que últimamente está ganando adeptos. Es una forma natural de guardar la producción de nuestra huerta.

Deshidratar frutos del huerto 1

Una de las ventajas más importantes de la deshidratación es que necesitaremos menos espacio para guardar los alimentos deshidratados frente al que necesitan las conservas y la congelación. La razón es muy simple, las frutas y verduras tienen en su composición entre un 70% y un 90% de agua. Al deshidratarlas pueden perder entre un 5% y un 30% de volúmen.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share