Guía de jardinería

La cocuiza o taretra Artículo Publicado el 29.04.2014 por Javi, 1 comentario

Este ágave de origen americano (Furcraea foetida), Caribe y norte de Sudamérica, se ha cultivado de forma comercial para extraer de sus grandes hojas lanceoladas una fibra vegetal similar al sisal, el cáñamo mauritánico. También tiene uso en jardinería ornamental por la forma y distribución de dichas hojas y la gran inflorescencia central que produce en la época de floración. En un jardín seco será una planta a tener en cuenta por su simetría y porte majestuoso.

Furcraea foetida 1

Esta pita tiene hojas de gran tamaño, 1-1.8 metros de longitud y unos 10 cm de anchura. Las hojas terminan en una punta afilada y tienen el borde liso o con unas pocas espinas ganchudas en la base de la hoja. Desde su centro crece en verano una enorme inflorescencia que puede llegar a los 8 metros de altura, presenta flores acampanadas y aromáticas de color verde con el interior de color blanquecino.

Leer más…

El aliso marítimo o canastilla Artículo Publicado el 28.04.2014 por Javi, 1 comentario

Conocida como Lobularia maritima ( Alyssum maritimum), Aliso de mar, Alyssum…. esta pequeña planta originaria de la zona mediterránea ha tenido usos medicinales y ornamentales por sus bonitas inflorescencias esféricas. Tradicionalmente se usaba para curar las mordeduras de animales rabiosos y para calmar la ira y traer la paz a las personas alteradas. Aún sigue teniendo un uso actualmente en herboristería como diurético. La lobularia marítima o aliso marítimo recibe también algunos nombres más como canastilla.

Aliso marítimo 1

Es una planta de poca envergadura pues no suele superar los 30 cm de altura, su follaje está formado por hojas de 5-6 cm de longitud y un centímetro de ancho. Y están recubiertas de pelos lo que les transfiere un tono plateado al verde del follaje. Su atractivo principal es su hermosa floración. Es una excelente planta para flor cortadas. Las flores son pequeñas y se concentran en inflorescencias, son muy aromáticas.

Leer más…

Conceptos básicos sobre la polinización Artículo Publicado el 26.04.2014 por Javi, 1 comentario

Las plantas son seres vivos que no están dotados de movimiento y precisan de intermediarios ajenos para la reproducción. Sus gametos masculinos, el polen, pueden por medio de terceros desplazarse hasta los gametos femeninos, oosfera, para realizar la labor reproductiva de la planta.

Polinización 1

Las algas, los helechos y el musgo se reproducen porque sus gametos masculinos pueden desplazarse en el agua. Las plantas terrestres no tienen esta posibilidad por lo que sus gametos masculinos se concentran en los granos de polen y quedan a la espera de encontrar algún medio de transporte que los lleve a su destino, las células sexuales femeninas que se hayan depositadas en lo más profundo de la flor.

Leer más…

Un balcón en estilo zen Artículo Publicado el 25.04.2014 por Javi, 0 comentarios

Para crear un balcón zen, un pequeño espacio es suficiente. El balcón zen se caracteriza principalmente por la presencia de plantas y materiales naturales. También la luz juega un papel de gran trascendencia en un balcón zen. Su control cuando es excesiva la luminosidad ambiente será un factor primordial a la hora de conseguir una atmósfera relajante en nuestro balcón zen.

grande terrazzo con moderne poltrone e fiori

La idea directora es crear un espacio que propicie el recogimiento y nos aisle de la influencia exterior.  Por ello es importante crear una pantalla vegetal alrededor del perímetro del balcón que nos aisle de las miradas y al mismo tiempo nos haga sentir protegidos, alejados del mundanal ruido.

Leer más…

10 superalimentos que puedes cultivar en tu jardín Artículo Publicado el 24.04.2014 por Javi, 8 comentarios

Hay alimentos de origen vegetal que gracias a sus componentes pueden ser muy beneficiosos para la salud de quienes los consumen. Os presentamos a continuación diez de esos superalimentos que puedes cultivar en tu huerta y jardín. Cuidarás tu salud y puedes ahorrar bastante dinero pues en ocasiones estos alimentos se venden a precios bastante altos.

Superalimentos para cultivar en el jardín 1

Los arándanos, sus bayas son concentrados de antioxidantes y flavonoides que reducen los riesgos cardiovasculares y el cáncer. Hay muchas variedades y tamaños de este arbusto por lo que podemos encontrar el ideal para el tamaño de nuestro jardín. El follaje del arbusto de un color verde grisáceo se torna de un bello tono carmesí en otoño.

Leer más…

Acondicionar el espacio alrededor de la piscina Artículo Publicado el 23.04.2014 por Javi, 1 comentario

En verano no hay mejor lugar para refrescarse que la piscina, un baño de vez en cuando y una zona de estar junto a la piscina nos permitirán disfrutar al máximo de nuestro jardín. Para ello necesitamos tener bien acondicionado el espacio alrededor de la piscina.

Plantas y césped alrededor de la piscina 1

El suelo alrededor de la piscina debe ser seguro y cómodo. El césped con un paso japonés nos permitirá acceder y salir del área de la piscina con seguridad y sin pisarlo demasiado. Un recubrimiento de madera o piedra resulta también muy práctico. El suelo de madera es ideal para zonas cálidas ya que no acumula tanto calor como la piedra que puede convertirse en una verdadera parrilla.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share