Guía de jardinería

5 formas correctas de tutorar tomates Artículo Publicado el 10.04.2015 por Javi, 4 comentarios

Todos conocemos el motivo por el que se entutoran las tomateras y sino os lo explico en un momento. La tomatera es una planta que no crece en vertical sino extendiendo sus ramificaciones de forma horizontal, en definitiva que es una planta rastrera. Y claro si la dejamos crecer así se nos echará a perder una buena parte de la producción además de que no habrá buena circulación de aire en el interior de la planta y después la recolección será más dificultosa. Estos son básicamente los motivos por los que debemos entutorar nuestras tomateras. Hay muchísimas formas de entutorar tomateras, vamos a ver cinco de ellas que destacan por su sencillez y eficiencia.

5-formas-de-tutorar-tomates-1

La jaula para tomatera es un sistema de entutorado que ha ido tomando fuerza últimamente. En los viveros o centros de jardinería podemos encontrar estructuras prefabricadas que se instalan alrededor de la planta. Pero como podéis ver es algo muy sencillo que podemos hacer nosotros mismos con un trozo de malla de acero enrollada y fijada con un poco de alambre y unas estacas para que mantenga la forma y se asiente en el suelo. Es un buen sistema si no tienes muchas plantas, sino puede salir un poco caro, y además es reutilizable. Otra ventaja es que no tienes que andar atando los nuevos brotes al tutor.

Leer más…

Cómo cultivar canela Artículo Publicado el 09.04.2015 por Javi, 30 comentarios

La canela es una especia muy conocida por sus usos culinarios pero sin embargo casi nunca se cultiva en los entornos doméstico ordinarios tanto de interior como de exterior. El árbol de la canela es propio de zonas cálidas y húmedas, se cultiva sobre todo en Sri Lanka y la India. Pero podemos cultivar nuestro propio árbol de la canela en casa, tanto en una maceta en interior como si vivimos en una zona cálida también en exterior.

Cultivar canela 1

Aunque en su hábitat natural puede alcanzar alturas considerables de hasta 10-15 metros en casa podemos cultivarlo como un pequeño arbusto. Podemos podarlo para mantenerlo a una altura de 120 centímetros sin ningún problema o dejarlo crecer más hasta duplicar esa medida, posiblemente será la máxima altura que pueda tomar.

Leer más…

El ciprés común: características y cuidados básicos Artículo Publicado el 08.04.2015 por Carolina, 18 comentarios

El cupressus sempervirens o  es una especie de árbol de la familia de los cupressaceae cuyo nombre significa siempre vigoroso. Originario de la región mediterránea, este árbol se encuentra por toda Europa, Asia menor y algunas zonas del continente americano. En la actualidad, podemos encontrar muchas variedades de este árbol. Las más frecuentes son: el ciprés común, el ciprés piramidal, el ciprés italiano y el ciprés de los cementerios.

Ciprés común 1

El ciprés es una conífera de gran altura, llegando a alcanzar los 30 metros de longitud; y de gran longevidad (puede llegar a los 500 años). Tiene un tronco grueso y una copa estrecha y compacta. Sus hojas son delgadas, aplanadas, de punta obtusa y color verde oscuro mate. Florece a finales del invierno y tiene frutos con forma de cono y superficie escamosa.

Leer más…

Aprende a cultivar coliflor Artículo Publicado el 07.04.2015 por Javi, 4 comentarios

Aunque hay bastante gente a la que no le gusta la coliflor por el olor que desprende al cocerla y la textura que adquiere es una hortaliza muy saludable y sobre todo muy fácil de cultivar que es en definitivo lo que nos interesa. Si te encuentras entre los amantes de este curioso y peculiar tipo de col vamos a ver qué debes hacer para cultivarla. Una pequeña curiosidad, la parte comestible de la coliflor, el cogollo blanco, es en realidad un conjunto de botones florales que forma la planta. Así que seguramente has estado comiendo flores mucho antes de que se pusieran de moda.

Cultivo coliflor 1

La coliflor no tolera ni mucho calor ni mucho frío, así que hay que cultivarla en las épocas del año con temperaturas más suaves. Podemos hacer un cultivo de primavera y otro de otoño. Elegiremos para su cultivo un lugar soleado y con el terreno bien drenado y sobre todo un lugar donde no hayamos cultivado recientemente ningún otro tipo de col. Debe ser un suelo rico en nitrógeno y potasio y con un pH de 6.5-7 o sea un suelo neutro. El suelo lo habremos preparado previamente añadiendo estiércol bien descompuesto el otoño anterior al cultivo, aparte de nutrir el suelo ayudará a retener la humedad del mismo.

Leer más…

Cómo cultivar tu propia lechuga Artículo Publicado el 06.04.2015 por Javi, 2 comentarios

La lechuga es una de las hojas verdes que más consumimos y si puedes hacerlo en tu jardín o huerta, en tu terraza o balcón, te asegurarás la frescura máxima. Las lechugas, ya que hay gran diversidad de especies, son un alimento muy agradable y refrescante por no hablar de lo saludables que son. Cultivar tus propias lechuga, tus variedades favoritas es facilísimo y como te decía no necesitas tener un campo para ello.

Cultivo lechuga 1

Es un cultivo muy fácil y al alcance de cualquiera, vamos a ver como puedes comenzar esta pequeña aventura. Hay como cuatro grandes tipos de lechugas, por la forma en que crecen las hojas: las de hojas sueltas (Lactuca sativa var. intybacea); las de hojas lanceoladas (Lactuca sativa var. augustana); las que no forman verdadero cogollo (Lactuca sativa var. longifolia) y las que forman cogollo (Lactuca sativa var. capitata). Las que más se consumen en Occidente son las se pueden englobar en las dos últimas divisiones aunque también van tomando fuerza las del primer grupo. Las de hojas lanceoladas, en las que lo que se consume en realidad es el tallo, se cultivan sobre todo en China.

Leer más…

Consejos para cultivar pepino en tu huerto Artículo Publicado el 04.04.2015 por Javi, 2 comentarios

¿Hay alguna hortaliza más refrescante para completar nuestras ensaladas veraniegas? Creo que no pues los pepinos con su gran proporción de agua, más del 95 % del peso de un pepino es pura agua, resulta ligero y muy refrescante, ideal para consumir en épocas de calor y desde luego para incluir en cualquier dieta adelgazante. Sin olvidar sus características organolépticas y de textura que lo hacen muy agradable de comer.

Cultivo pepino 1

Hay numerosas variedades de pepinos, distintos tamaños, colores y formas, con lo que podemos adaptar su cultivo a las características particulares de nuestro huerto, clásico o urbano pues lo podemos cultivar incluso en jardineras. Como es una planta rastrera que se extiende bastante tendremos que preparar algún sistema de espaldera si no disponemos de mucho espacio para su cultivo.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share