Guía de jardinería

Las 19 mejores plantas para pérgolas Artículo Publicado el 11.04.2016 por Javi, 13 comentarios

Si cuentas en tu jardín con una pérgola, un cenador o cualquier otra estructura similar no puedes dejar pasar la ocasión de plantar una trepadora que la aproveche como soporte. Tendrás además de una bella decoración una fresca sombra para sentarte a descansar y disfrutar de tu espacio favorito. Hay muchas especies de plantas trepadoras pero hemos escogido las 19 mejores plantas para pérgolas que hemos podido encontrar.

las-19-mejores-plantas-para-pergolas-01

Esta selección está pensada especialmente para lugares con clima templado o cálido, son los que ofrecen mejores condiciones para su cultivo. Ello no impide que algunas se puedan cultivar incluso en lugares más frescos.
Leer más…

Fertilización biológica de los frutales Artículo Publicado el 08.04.2016 por Javi, 3 comentarios

Para que nuestros árboles frutales produzcan sanos y hermosos frutos deben crecer en un suelo sano y rico en nutrientes. Por ello la agricultura ecológica se centra en alimentar la tierra y no las plantas. Así la fertilización biológica de los frutales comienza por conseguir un suelo equilibrado que ponga al alcance de nuestros árboles los principios nutritivos que necesitan.

fertilizacion-biologica-de-los-frutales-01

Los árboles frutales son grandes consumidores de nutrientes, nitrógeno, fósforo, oligoelementos y demás. Además son muy sensibles a las deficiencias en dichos nutrientes. El árbol necesita de ellos tanto para desarrollarse como para fructificar correctamente. Hay sin embargo dos épocas en el año en las que aumenta esta necesidad, el final de la primavera y el principio del otoño. En la primera por la aparición de la fruta y en la segunda porque ser cuando el árbol reconstituye sus reservas nutricionales.
Leer más…

10 hortalizas enanas para cultivar en maceta Artículo Publicado el 07.04.2016 por Javi, 7 comentarios

¿Quiéres cultivar tu propio huerto y no tienes mucho terreno o ninguno? Tal vez decantarte por las variedades enanas de las hortalizas más comunes te permitirá tener tu huerto incluso sin tener un palmo de tierra. Puedes cultivarlas en el suelo si tienes un trocito de jardín o en macetas o camas elevadas si vives en un apartamento o una casa sin jardín.

10-hortalizas-enanas-para-cultivar-en-maceta-02

Los tomates cherry son los reyes de la horticultura urbana. Se pueden cultivar tanto en el suelo como en una maceta y como su crecimiento es vertical no nos ocupará mucho espacio. También se puede cultivar en cestas colgantes.
Leer más…

Arbustos para cultivo en sombra Artículo Publicado el 06.04.2016 por Javi, 2 comentarios

Tener un jardín en el que predomine la sombra es un gran problema, incluso tener sólo una parte así ya nos plantea un buen reto. Aunque tampoco es para tanto pues hay muchas plantas que crecen muy bien en áreas sombreadas, arbustos incluidos. Estos arbustos para cultivo en sombra que hemos recopilado os ayudarán si éste es vuestro problema.

arbustos-para-cultivar-en-sombra-01

El zumaque de Virginia, Rhus typhina, es un arbolillo de hoja caduca que podemos perfectamente usar como arbusto. Aunque las variedades silvestres se consideran invasivas, los híbridos enanos que podemos adquirir no crecen más allá de los 180 cm de altura. Crece rápidamente y necesita un lugar húmedo y semisombreado con el suelo rico en materia orgánica. Produce unas bayas rojas muy llamativas en otoño.
Leer más…

19 plantas de interior sin mantenimiento Artículo Publicado el 05.04.2016 por Javi, 82 comentarios

Ninguna planta puede vivir sin unos mínimos cuidados, agua y luz fundamentalmente, pero sí es cierto que algunas plantas necesitan muchos menos cuidados que otras. Cubiertas esas necesidades mínimas, estas 19 plantas de interior sin mantenimiento apenas nos necesitarán para nada. Podemos cultivarlas en nuestra casa sin tener que estar encima de ellas ni preocuparnos por ellas en semanas.

19-plantas-de-interior-sin-mantenimiento-01

1.- El bambú de la suerte, que es en realidad una Dracaena, sólo necesita agua y luz, de ésta última se conforma con una poca aunque sea indirecta.
Leer más…

Beneficios de las ramas trituradas Artículo Publicado el 04.04.2016 por Javi, 1 comentario

Los beneficios de las ramas trituradas son muchos y vamos a verlos a continuación. Seguramente habréis visto esas trituradoras mecánicas que pueden triturar las ramas podadas de los árboles, bien pues el resultado de ese proceso puede daros muy buenos resultados en la mejora de la estructura y calidad del suelo de vuestro jardín. Las ramas de madera verde, la que todavía no ha lignificado completamente, son ricas en nutrientes, azúcares, proteínas, celulosa y lignina. Y todos ellos tienen un buen papel en la formación de un suelo saludable y rico.

beneficios-de-las-ramas-trituradas-01

Con el triturado conseguimos acelerar el proceso natural de desintegración que se da en los bosques. Y así formamos un rico humus en el que los microorganismos que se alimentan de ese material orgánico contribuye a la liberación de los nutrientes que pasan al suelo y de ahí a las raíces de las plantas. Hay que tener en cuenta que los microorganismos forman el 80% de la biomasa del planeta y su presencia es indispensable para el crecimiento de las plantas.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share