Guía de jardinería

Plagas: trips y su control Artículo Publicado el 25.10.2012 por Libelula, 0 comentarios

El trip es una de las plagas más graves. Este insecto tiene un aparato bucal raedor con el que lacera superficialmente el tejido. De este modo las células se oxidan tornándose plateadas u ocre. Ataca las hojas, yemas y las flores.

Trips

Se reconoce por un brillo negruzco en las hojas y las yemas. Las flores se deforman y marchitan; las hojas se caen deformando la planta. Algunos trips transmiten virus.

Leer más…

Reproducción por injerto Artículo Publicado el 24.10.2012 por Libelula, 2 comentarios

El arte de injertar, consiste en hacer de dos plantas una sola. De esta manera se obtienen formas especiales de crecimiento, como rosales tipo arbolitos, rosas especiales, cerezos llorones o árboles con forma de parasol.

injerto 1

Un injerto se considera una forma de reproducción vegetativa, en la que una porción de un vegetal llamada “injerto” se introduce mecánicamente en otra planta que se llama “pie”.

Leer más…

La multiplicación de las plantas Artículo Publicado el 24.10.2012 por Libelula, 1 comentario

Sin dudas, uno de los proyectos más apasionantes que encaramos cuando nos dedicamos a la jardinería es la multiplicación de las plantas. Pocas experiencias proporcionan tanta satisfacción como comprobar el éxito de la germinación de las semillas.

Multiplicación o reproducción de las plantas

La propagación es un arte tan antiguo como el hombre. Se remonta a la época en que el ser humano abandonó la vida nómada y se asentó en una porción de tierra donde empezó a cultivar sus propios alimentos. A lo largo de los años, los agricultores y jardineros han observado las diferentes formas de propagación que existen en la naturaleza y las han adaptado para incrementar sus cultivos. Las técnicas de multiplicación vegetal que empleaban las civilizaciones antiguas aún siguen empleándose en el siglo XXI.

Leer más…

Hacer del jardín un infierno en halloween Artículo Publicado el 23.10.2012 por Javi, 1 comentario

Os presentamos algunas creaciones espectaculares, verdaderos montajes profesionales para decorar los jardines y las fachadas de las casas con multitud de detalles que podemos usar para nuestras decoraciones. Esta fiesta se vive con gran intensidad en USA y la gente decora sus jardines con elementos referentes a la muerte y todo lo que gira en torno al terror. Esqueletos saliendo de sus tumbas, lápidas, animales, brujas y todo aquello que pueda inspirar miedo.

En esta casa se vive el halloween con gran pasión, luces decorativas con formas de calabazas de halloween, una momia con su sarcófago, la muerte con su guadaña, un simpático fantasma posado sobre una calabaza forman una completa decoración para esta festividad.

Leer más…

Plagas: pulgones y su control Artículo Publicado el 23.10.2012 por Libelula, 1 comentario

Al igual que la cochinilla, los pulgones tienen un aparto bucal picador-chupador y se alimentan de los jugos celulares de las plantas produciendo diversos tipos de daños. Al realizar las picaduras de alimentación son capaces de transmitir virus a las plantas. Prefieren los tejidos tiernos, como yemas, brotes y pimpollos.

Pulgones

En las hojas tiernas, hacen que se arruguen y se doblen hacia abajo. Por eso, la época de su aparición es la primavera, cuando la planta reinicia su desarrollo. Un ataque de pulgón en una planta joven puede producir su muerte.

Leer más…

Plantas para macizos sombreados Artículo Publicado el 22.10.2012 por Javi, 1 comentario

Muchas veces consideramos a las zonas sombreadas de nuestro jardín como un problema. Pero hay plantas que prefieren crecer apartadas del sol directo y en estas zonas pueden prosperar perfectamente. Los macizos en las partes en sombra del jardín dan sensación de profundidad y aportan frescor al jardín.

Plantas para macizos sombreados 1

Durante los cálidos meses del verano, estos macizos refrescaran el ambiente y serán rincones muy agradables para descansar unos momentos del bochorno. Las hostas, helechos, acantos y muchas otras especies pueden cultivarse en lugares resguardados del sol.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share