La jardinería, una terapia saludable Artículo Publicado el 07.11.2011 por Martha
La salud espiritual y mental de las personas tiene muchos factores o aspectos. Uno de estos factores que favorecen la tranquilidad y el placer es la distracción y esparcimiento por medio de un pasatiempo. Cuando una persona tiene un pasatiempo u afición tiene motivaciones que lo apartan del estrés y las preocupaciones cuando se concentra en esa actividad que es su pasión.

Esto origina en la persona un equilibrio completo y total en su mente y cuerpo. Desconectándose de las rutinas diarias y rebajando los efectos de los trastornos de soledad, sedentarismo, rechazo, aislamiento, que muchas personas sufren en la actualidad.
La jardinería como terapia
- Es bueno tener actividades por el placer de hacerlas sin importar el beneficio y la jardinería es una de esas actividades desestresantes y hermosas para lograr estar en armonía con la naturaleza.
- El arte de plantar o cultivar flores es los espacios abiertos o cerrados ayuda a las personas a mantener un buen nivel de alegría y no se necesita un jardín entero, para tener plantas. Solo se necesitan unas buenas macetas para practicar la jardinería.
- Tener plantas en el hogar ayuda a no tener o reducir la densidad de residuos tóxicos en la vivienda.
- Mantener relación con las plantas y flores ayuda a necesitar menos medicación, da más bienestar y alegría, esto esta comprobado científicamente.
Anónimo ha escrito el 07.11.2011 a las 16:39
Totalmente de acuerdo...yo lo vivo en mi vida!!!!!!!!!!!!
Anónimo ha escrito el 09.11.2011 a las 08:47
Completamente de acuerdo, además de estar al aire libre está la sensación de relax que te proporciona entre otros factores beneficiosos. Buen artículo.