Guía de jardinería

Remedios caseros para el jardín Artículo Publicado el 11.07.2013 por Javi, 3 comentarios

Hay en las tiendas especializadas infinidad de productos fitosanitarios para mantener nuestro jardín limpio, ya se preocupa la industria química de que haya un remedio para cada problema, pero no es necesario que nuestro jardín sea un pozo sin fondo donde invirtamos nuestros ahorros para comprar carísimos productos químicos contaminantes. Podemos tener nuestras plantas sanas y limpias, libres de plagas y de contaminantes químicos.

Remedios caseros 1

Vamos a ver cómo podemos preparar algunos remedios muy eficaces para el jardín, en concreto os traigo dos distintos. Con uno podremos manterner nuestros rosales, siempre tan sensibles a la plagas, libres de roya, mancha negra y oidio.

Para ello necesitaremos:

  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 1 cucharadita de lavavajillas líquido suave
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 aspirina
  • 4 litros de agua

Leer más…

Sistema de riego por goteo con tuberías de pvc Artículo Publicado el 11.07.2013 por Javi, 6 comentarios

Un sistema de riego por goteo es una forma de ahorrar tiempo y dinero además de ayudarnos a economizar agua, ese bien tan escaso. Este sistema está hecho con tubería de pvc que para una pequeña huerta puede ser una opción sencilla y barata. El montaje no nos llevará mucho tiempo y el material es bastante económico, además nos durará muchísimo tiempo.

Riego por goteo casero 1

El material que necesitaremos serán:

  • tuberías de pvc de 1/2 pulgada y de 3/4 de pulgada
  • conectores en T
  • tapones de cierre
  • codos
  • conectores rectos para la tubería de 1/2 » si fuera necesario
  • pegamento o cemento para pvc
  • taladro y broca fina
  • conector hembra para manguera
  • sierra de hierro
  • cinta métrica

Leer más…

La falsa siembra o cómo engañar a las malas hierbas Artículo Publicado el 10.07.2013 por Javi, 1 comentario

La falsa siembra es una técnica usada ampliamente en agricultura ecológica y es un buen sistema para luchar contra las malas hierbas desde el comienzo de su germinación. Podemos aprovechar esta técnica para mantener nuestro jardín libre de malas hierbas.

Cómo engañar a las malas hierbas 1

Contrariamente a la escarda clásica que se lleva a cabo después del cultivo, la falsa siembra se pone en práctica antes del cultivo que tengamos planeado establecer. El objetivo de esta técnica es anticiparse a las malas hierbas. Deshacernos de ellas cuando apenas acaban de germinar, en muchas ocasiones ni las vemos todavía. Es una técnica que requiere un planeamiento muy estricto, hemos de decidir de antemano lo que queremos sembrar y seguir unas pautas de tiempo. Es muy recomendable para cultivos como zanahorias, chirivías, canónigos…

Leer más…

Herramientas japonesas de jardinería ¿mito o realidad? Artículo Publicado el 10.07.2013 por Javi, 1 comentario

Las herramientas de los maestros jardineros japoneses son auténticos objetos de culto para muchos aficionados a la jardinería a nivel mundial. Sobre todo en Gran Bretaña y Estados Unidos hay toda una fiebre por estas herramientas. Por suerte para los aficionados que estén interesados en estas herramientas de jardín japonesas elaboradas a mano, duraderas e infinitamente útiles son de fácil acceso en la actualidad gracias a este medio que no conoce fronteras, la red de internet. Aquí os traemos una selección de las más codiciadas herramientas japonesas de jardinería.

Herramientas japonesa de jardinería 1

La palabra Hori significa «cavar» en japonés. El cuchillo de acero inoxidable es también fantástico para cortar, recortar y trasplantar en el jardín. La hoja de dos caras de esta versátil herramienta de jardinería japonesa tiene un borde recto para escardar y cultivar y un borde dentado para cortar raíces y ramas. Fabricada por un taller siderúrgico con más de 50 años de tradición va acompañado de una funda de cuero protectora y su precio es mucho más asequible de lo que parece.

Leer más…

Control natural del gusano de la col Artículo Publicado el 09.07.2013 por Javi, 4 comentarios

El jardinero que cultiva su pequeña huerta para consumo propio no encuentra mayor satisfacción que la recolección de los frutos cultivados con su esfuerzo. Una tarde cualquiera, en época de cosecha, darse un paseo por el huerto y recoger una lechuga, unos tomates o cualquier otro producto que esté en su punto es todo un placer. Pero resulta frustrante ver cómo el esfuerzo de uno mismo es aprovechado por algunos insectos de forma exagerada.

Controlar el gusano de la col 1

Es lo que ocurre cuando el gusano u oruga de la col invade tu huerta. Coles, coliflores, brócolis, berzas, rábanos y lechugas pueden ser devorados de forma fulminante por una plaga de este gusano.

Leer más…

Si no puedes acabar con las ortigas ¡cómetelas! Artículo Publicado el 09.07.2013 por Javi, 1 comentario

Las ortigas resultan molestas y son, cuando encuentran condiciones favorables, unas tremendas invasoras. Si en nuestro jardín tenemos algún rincón donde no conseguimos erradicarlas, no te preocupes, simplemente ¡cómetelas!. Puede resultar chocante, sobre todo si ya has probado alguna vez la suave caricia de sus hojas, con esos pelillos irritantes que pican en la piel como microscópicas agujas. No te preocupes, al cocinarlas o triturarlas esas diminutas agujas se destruyen enseguida. En realidad lo que hacen los pelillos es irritar la piel por su contenido en ácido fórmico y compuestos de histamina.

Consume las ortigas 1

Las ortigas, su consumo, se conoce desde hace ¿milenios tal vez?, es uno de esos conocimientos seculares que el hombre ha ido pasando de padres a hijos durante generaciones. Se las considera depurativas y antiinflamatorias, relajantes y antianémicas. Lo que sí sabemos ahora es que las ortigas por ejemplo tienen 29 veces más calcio que las espinacas, 14 veces más hierro, 8 veces más magnesio y 4 veces más potasio que las reconocidísimas espinacas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share