Guía de jardinería

Jardinera vertical DIY con bloques de hormigón Artículo Publicado el 10.08.2014 por Javi, 3 comentarios

Esta elegante y moderna jardinera vertical le dará un nuevo aire a tu jardín. Ahora que se lleva tanto el hormigón en decoración esta jardinera es un detalle decorativo que modernizará tu jardín, patio o cualquier espacio similar. Ideal para plantas pequeñas es de fácil elaboración, no te llevará mucho tiempo y los materiales que necesitas son bastante económicos.

Jardín vertical DIY 1

Según donde instales la jardinera podrás plantar unas plantas u otras, si es a pleno sol puedes cultivar algunas crasas, hierbas aromáticas o cualquier planta anual que no desarrolle mucha altura. En cambio si la instalas en un lugar sombreado puedes crear bonitos efectos de cascada con helechos y musgos.

Materiales: 

  • Cinco bloques de hormigón dobles y dos simples
  • Adhesivo de montaje para construcción
  • Sustrato de jardinería
  • Plancha metálica
  • Las plantas que quieras

Leer más…

Los rosales modernos Artículo Publicado el 08.08.2014 por Javi, 7 comentarios

Recientemente hablábamos en un artículo anterior de las tres grandes clasificaciones en que se dividen los rosales según su origen. Terminábamos hablando de los rosales modernos, los más abundantes, cultivados y conocidos en la actualidad. Estos rosales modernos se pueden dividir a su vez en nueve grupos:

1.-Arbustivos:

En este grupo encontramos las variedades de rosal moderno que tal vez tengan el mayor parecido con los rosales antiguos. Pueden tener flores simples o dobles y aparecer en solitario o en racimos. Son rosales de gran crecimiento, entre metro y medio y dos metros y medio, que con el correspondiente guiado pueden formar grandes masas. Pueden alcanzar la misma altura que anchura. Servirán para plantarlos sólos o junto a otras variedades de rosal.

Rosal arbustivo

Leer más…

Plantas acuáticas: Acorus Calamus Artículo Publicado el 07.08.2014 por Javi, 1 comentario

El cálamo acuático es una planta acuática cuyo nombre científico es Acorus Calamus y pertenece a la familia de las Acoraceae. Tiene un cierto parecido con los juncos debido a sus largas hojas afiladas. Es una planta alta que puede llegar al metro de altura.

Acorus calamus variegata 1

Es una planta originaria de Europa que se ha adaptado a las regiones boreales del planeta. Sus hojas son fragantes y tienen un aroma que recuerda al de la mandarina. Sus raíces son rizomatosas y en la antigüedad se usaban los tallos para hacer cálamos de escritura.

Leer más…

Cómo hacer que rebroten tus zanahorias Artículo Publicado el 06.08.2014 por Javi, 7 comentarios

Las zanahorias son un cultivo tan fácil y común que no pretendemos que este método para conseguir que rebroten las zanahorias pueda sustituir al cultivo habitual por semillas. Pero dentro de la serie de distintas plantas que os hemos ido presentando que se pueden hacer rebrotar a partir de las partes que habitualmente desechamos en la cocina, ésta viene a ser una más que nos puede servir para añadir un poco de color y mucho sabor a una ensalada.

Tips para rebrotar zanahorias 1

Los tallos tiernos recién rebrotados de la parte superior de la zanahoria, que no solemos usar, son frescos y muy sabrosos. Pruébalos antes de añadirlos a tu ensalada pues tienen bastante sabor. Otra orientación para este y los demás proyectos de rebrotación son perfectos para llevarlos a cabo con los peques de la casa, los niños podrán ver que los vegetales son seres vivos que pueden vivir en condiciones increíbles.

Leer más…

Conoce los tres grandes grupos de rosales Artículo Publicado el 05.08.2014 por Javi, 3 comentarios

La rosa es la flor más reconocida y cultivada del mundo y ello desde los albores de la Humanidad. Es con toda seguridad la flor que cuenta con un mayor número de cultivares, más de 30000 y es un número que no para de crecer pues cada año aprecen unos cuantos más, la pasión de los jardineros por las rosas es enorme.

Rosales 1

Cuando se habla de las rosas se suelen diferenciar tres grandes grupos:

  • Rosales silvestres
  • Rosales antiguos
  • Rosales modernos

Leer más…

Cultivo de hojas verdes en cartones de huevo Artículo Publicado el 04.08.2014 por Javi, 5 comentarios

Es una lástima desechar la gran cantidad de envases que llegan a casa con la compra habitual. Os mostramos aquí cómo aprovechar los cartones de huevos para hacer semilleros de lechugas y otras plantas de hoja verde. Es una medida económica que nos permitirá ahorrar pues no tendremos que usar tantas semillas como en la siembra directa en el suelo. Además podemos adelantar el cultivo pues en un primer momento podemos tener los cartones en casa si todavía hace frío.

Cultivar en cartones de huevos 1

Y estaremos aprovechando parte de nuestros deshechos habituales de una forma ecológica y sostenible. Como por otra parte siempre han hecho los buenos jardineros de forma tradicional, aprovechar lo que se tenía era la primera norma de nuestros abuelos. Aunque todo esto de la sostenibilidad parezca tan moderno en realidad nuestros antepasados ya lo tenían en cuenta aunque sólo fuera por economía.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share