Guía de jardinería

Ortigas: usos y propiedades Artículo Publicado el 16.01.2015 por Carolina, 6 comentarios

Ortiga es el nombre común de un grupo de plantas del género urtica. Popularmente se conocen también con los nombres de: hierba de los ciegos, chichicaste, pringamosa, pica-pica, chordica, la corrida de los judíos y picasarna.

Ortiga 1

Su principal característica es la existencia de unos pelos urticantes en el tallo que liberan una sustancia ácida. Esta sustancia produce escozor e inflamación en la piel de quien la toca. Esta consecuencia se debe a la acción del ácido fórmico que se encuentran en sus pelos. Para aliviarlo se frota la zona con hojas de lavanda. Tienen muchas hojas, generalmente de color verde oscuro y con unos pétalos de color amarillo suave.

Leer más…

Cultivar habas en el jardín o en jardinera Artículo Publicado el 15.01.2015 por Carolina, 1 comentario

El haba es una planta leguminosa originaria de Oriente Próximo que en la actualidad se encuentra por todo el mundo. Se trata de una planta anual, de tallo grueso y color verde intenso, que puede alcanzar el metro y medio de altura.

Habas 1

Ordenadas de manera alterna en su tallo encontramos diferentes hojas y, cuando llega el momento, una serie de flores axilares, que se agrupan en racimos cortos de 2 a 8 flores. Estas flores poseen una mancha de color negro o violeta de gran tamaño en sus alas.

Leer más…

La Papaver pseudo-orientale: un tipo llamativo de amapola Artículo Publicado el 14.01.2015 por Carolina, 0 comentarios

Este tipo de amapola es una planta herbácea, perenne (son hierbas anuales), que alcanza una altura de entre 40 centímetros y un metro. Aunque se puede encontrar en muchas zonas de clima templado especialmente en América, Asia y Europa (en este continente se introdujo a finales del siglo XVIII).

amapola oriental 1

La variante más popular es la que crece en Finlandia, que es la de mayor tamaño del mundo. Sin embargo, según explican los expertos, su origen se encuentra en Turquía e Irán. Popularmente se conoce como amapola oriental.

Leer más…

Qué son las plantas protocarnívoras Artículo Publicado el 13.01.2015 por Carolina, 1 comentario

Las plantas protocarnívoras son especies vegetales que atrapan y matan a insectos y otros animales pero no tienen la capacidad de digerirlos directamente.

Protocarnívoras 1

Así pues, a diferencia de las plantas carnívoras estas especies no están preparadas para absorber los nutrientes de su presa. Al parecer esto se debe a que, aunque en el pasado estas especies tenían capacidad para alimentarse directamente de otros seres vivos, la carencia de ellos en su entorno ha hecho que hayan desarrollado la habilidad de buscar fuentes de energía alternativas como, por ejemplo, la hojarasca.

Leer más…

Bonsáis de exterior: consejos y cuidados Artículo Publicado el 12.01.2015 por Carolina, 3 comentarios

Colocar los bonsáis en el exterior asegura un desarrollo vigoroso de los mismos. Esto es especialmente visible en los ejemplares de árboles frutales, que florecen abundantemente y desarrollan sus frutos con mayor tamaño y mejor aspecto.

bonsáis 1

Si queremos colocar a nuestros ejemplares de bonsáis en el exterior debemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Colocar el árbol en un sitio abierto, con orientación sur-sureste.
  • La planta debe recibir el sol desde finales del otoño hasta mediados de la primavera. También durante el invierno es conveniente que la planta reciba la luz del sol el mayor número de horas posible.
  • Es conveniente cambiar la orientación en verano para que las horas de mayor radiación solar no le afecten.
  • Leer más…

La orquídea drácula: flores que dan miedo Artículo Publicado el 10.01.2015 por Carolina, 2 comentarios

Es el nombre de una pequeña flor cuya forma se asemeja a un dragón (de ahí su nombre) que crece en Centroamérica y en la zona de Los Andes.

Orquídeas drácula simio

Orquídeas drácula simio

El género Drácula es muy grande y se compone de 118 especies muy distintas de compleja clasificación. La más popular es la orquídea drácula simio, pues recuerda al rostro de ese animal.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share