Guía de jardinería

10 tips para la división de plantas perennes Artículo Publicado el 29.08.2015 por Javi, 0 comentarios

Vamos a ver diez ideas generales sobre la división de las plantas perennes. Hay que tener en cuenta, de todos modos, que cada tipo de planta va a exigir un tiempo y una técnica específica según sus características particulares.

10-tips-para-la-division-de-plantas-perennes-01

1.- Divide cuando la planta tiene buen aspecto. No esperes a que la planta muestre señales inconfundibles, falta de crecimiento y desarrollo en el centro o los bordes. El primer año que veas que la planta presenta un aspecto maduro y bien desarrollado será el momento de realizar la división.
Leer más…

Cultivo y cuidados del anís Artículo Publicado el 28.08.2015 por Javi, 2 comentarios

El anís, Pimpinella anisum, es una planta herbácea perteneciente a la familia de las umbelíferas que se puede cultivar en el jardín o en maceta. Es una planta anual cuyos tallos están recubiertos de hojas ovaladas o redondeadas que presentan márgenes dentados. Las flores son blancas y pequeñas y se agrupan en umbelas. Aunque originaria de Oriente Medio su cultivo se ha extendido por casi todo el mundo.

cultivo-y-cuidados-del-anis-01

Se trata de una planta muy conocida por sus propiedades aromáticas y medicinales. En la cocina mediterránea se ha usado el anís verde en diversas preparaciones culinarias. En la medicina tradicional se le ha dado uso como digestivo, relajante, expectorante, antiséptico y fungicida entre otros.
Leer más…

Cultivo y conservación del orégano Artículo Publicado el 27.08.2015 por Javi, 0 comentarios

El orégano, Origanum vulgare, es una hierba aromática muy rústica que puede cultivarse tanto en el suelo como en maceta. Presenta tallos erectos recubiertos con hojas ovaladas ligeramente apuntadas, de un color verde intenso y bastante fragantes.

cultivo-y-conservacion-del-oregano-01

Las flores son inflorescencias en forma de panícula de color blanco rosado e intensamente aromáticas. Los frutos son pequeños aquenios que contienen una sola semilla. Aparecen a lo largo del verano.
Leer más…

Cortar las flores marchitas en verano Artículo Publicado el 26.08.2015 por Javi, 2 comentarios

Una de las tareas que muchos jardineros suelen olvidar en la estación veraniega es la poda de las flores marchitas. Hay que ser realistas y aunque nos pese reconocer que ya han terminado su ciclo ornamental y es mejor deshacerse de ellas tanto para que la planta presente un mejor aspecto como para promover una posible nueva floración. Después de que la flor se marchite, si ésta ha sido fertilizada, se formarán las semillas que buscan prolongar la vida de la especie. Bien, es una ley natural pero tal vez a nosotros no nos interese en este momento tener un mayor número de las plantas en cuestión.

cortar-las-flores-marchitas-en-verano-01

En cambio podemos preferir que la planta florezca nuevamente y que reserve para ello sus energías. Pero también podemos dejar unas cuantas flores marchitas en la parte trasera de la planta, donde no se vean mucho a primera vista, para que se formen semillas y bien las recojamos y guardemos o bien dejemos que se produzca la reproducción natural de la planta.
Leer más…

El cultivo de la conchita azul Artículo Publicado el 25.08.2015 por Javi, 4 comentarios

Conocida vulgarmente como conchita azul, la Clitoria ternatea es una planta de la familia de las fabáceas originaria del Asia tropical. Aunque su cultivo se ha extendido por áreas tropicales y subtropicales de África, América y Australia.

el-cultivo-de-la-conchita-azul-01

A parte de su bonita floración azul es una planta con usos ganaderos, cosméticos, medicinales y gastronómicos. En Australia se cultiva como planta forrajera y regeneradora del terreno pues como todas las fabáceas ayuda a fijar el nitrógeno en la tierra.
Leer más…

8 ideas de macetas colgantes con objetos recuperados Artículo Publicado el 24.08.2015 por Javi, 14 comentarios

Las macetas colgantes son un complemento decorativo muy interesante que confiere verticalidad a cualquier espacio. Ya sea interior o exterior pues en ellas podemos cultivar un gran número de plantas con diversas necesidades ambientales. Pero además podemos hacer fácilmente macetas colgantes con objetos recuperados. Veamos pues unas cuantas ideas que de seguro os despiertan muchas más.

hacer-macetas-colgantes-con-objetos-recuperados-01

Un simple bol de cerámica o cualquier otro material puede colgarse con una red hecha con cuerda. Desde luego hay muchas formas de tejer esa red y algunas son tremendamente fáciles. Lo que siempre hay que tener presente cuando vayamos a colgar una maceta es que todos los elementos de sujeción deben ser fuertes y estar en buen estado.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share