Guía de jardinería

Echinopsis oxygona: un cactus de floración espectacular Artículo Publicado el 08.07.2014 por Javi, 6 comentarios

Originaria de Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay la Echinopsis oxygona, que pertenece a la familia de la cactáceas se ha extendido por todo el mundo. La razón principal es que esta especie de cactus produce una espectacular, aunque efímera, floración. El resto de la planta es más bien discreto, bajo ya que apenas alcanza los 25 cm de altura y crece en grupos.

Echinopsis oxygona 1

Cada tallo presenta entre 8 y 14 costillas longitudinales. Las espinas se agrupan circularmente en las areolas de las costillas en grupos de 3 a 15, cada areola cuenta también con 5 espinas centrales. Las flores surgen del tallo y pueden medir hasta 22 cm de altura. Son fragantes y de un ligero color que va del rosa pálido al lavanda. Sólo se abren por la noche.

Leer más…

Cultivo y usos del tomillo Artículo Publicado el 07.07.2014 por Javi, 4 comentarios

El tomillo es una planta perenne arbustiva con las hojas pequeñas, ovales, estrechas y de color verde grisáceo. Los tallos se vuelven leños conforme madura la planta. Ésta florece a mediados de verano y produce flores de color lavanda rosado que forman pequeños grupos. Las flores atraen a las abejas y la miel producida es altamente valorada. Las hojas son muy aromáticas y tanto éstas como los tallos y flores se pueden consumir.

Cultivo y usos del tomillo 1

El tomillo, Thymus vulgaris, alcanza una altura de entre 15 y 50 cm. Lo plantaremos en un lugar donde pueda recibir muchas horas de sol al día, es una planta originaria de la cuenca mediterránea al fin y al cabo, y el suelo debe tener un drenaje excelente. El suelo debe secarse por completo entre riego y riego, es una planta muy bien adaptada a las sequías propias de su entorno natural y sus raíces se pudren ante un exceso de humedad.

Leer más…

Las mejores flores tropicales para tu patio Artículo Publicado el 04.07.2014 por Javi, 4 comentarios

Plantas y arbustos tropicales son una buena compañía en tu patio, aportan color y harán que tu área de descanso en tu jardín sea más atractiva. Con sus bellas y lujuriantes floraciones decorarán tu patio de una manera muy especial. Puedes recrear tu pequeño edén en tu casa con estas plantas tan bellas.

Flores tropicales para tu jardín 1

El abutilón es todo un género de plantas pertenecientes a la familia de las malváceas, en jardinería se usan sobre todo los híbridos que consiguen arbustos con extraordinarias y atractivas floraciones. Las hojas de estos arbustos se parecen mucho a las de algunos arces. Pueden alcanzar hasta los 2-3 metros de altura. Florecen en primavera y verano y necesitan de disposiciones muy luminosas.

Leer más…

La lima kafir, un cítrico peculiar Artículo Publicado el 03.07.2014 por Javi, 1 comentario

La lima kafir, también conocida por el nombre de combava (Citrus x hystrix) es un cítrico originario del sudeste asiático. La principal peculiaridad que ofrece es que de ella se pueden aprovechar las hojas para usar como hierba aromática. Aunque también se usa la piel del fruto y el zumo del mismo. En la gastronomía de los países del sudeste asiático se usa la piel de la lima kafir y las hojas en numerosos platos.

Lima kafir 1

En su entorno natural alcanza una altura considerable, sobre los cinco metros. En cambio si la cultivamos en maceta en una zona geográfica diferente esa altura se verá reducida a la mitad aproximadamente. Es muy sensible al frío por lo que habrá que cultivarla en climas fríos sólo en invernadero o en maceta como planta de interior.

Leer más…

Los cinco tipos de margaritas más comunes Artículo Publicado el 02.07.2014 por Javi, 3 comentarios

Lo que comunmente conocemos como margaritas es una familia, la de las asteráceas, que abarca a más de 20.000 especies diferentes. Esta familia de plantas se haya en competencia directa con la de las orquídeas por ser la que mayor número de especies posee. Aquí vamos a repasar las cinco especies más comunes de margaritas que podemos cultivar en nuestro jardín.

los-cinco-tipos-de-margaritas-mas-comunes-01

La margarita de Shasta o margarita gigante abarca en realidad a un pequeño grupo de variedades. Se caracterizan por su gran tamaño y bonita floración blanca con el botón amarillo. Las margaritas de Shasta se cultivan a pleno sol pero también se pueden cultivar en sombra parcial siempre que reciban una buena cantidad de horas de sol al día. Necesitan ser plantadas en suelos con buen drenaje a pesar de que el terreno debe mantenerse con un buen grado de humedad. Estas margaritas son de uso frecuente en jardines y arreglos florales.

Leer más…

La pasionaria azul o pasiflora Artículo Publicado el 01.07.2014 por Javi, 12 comentarios

La Passionaria caerulea es una planta trepadora de enorme vigor y crecimiento rápido. Originaria de Sudamérica y a pesar de ello muy resistente al frío lo cual permite su cultivo en áreas geográficas de climas más fríos. La planta soporta temperaturas de hasta -10ºC e incluso si se daña la parte aérea de la planta por las heladas vuelve a brotar desde la base.

Pasionaria azul o pasiflora 2

Esta planta tiene un uso ornamental por sus bellas flores y también usos terapéuticos por los principios activos que contiene. Así se suele usar en forma de infusión y tinturas en distintos desarreglos del sistema nervioso, como para el tratamiento de la ansiedad, histeria, neurastenia y otras patologías similares.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share