Guía de jardinería

Macizos de plantas exóticas Artículo Publicado el 20.09.2012 por Javi, 1 comentario

Las plantas exóticas no sólo crecen en climas tropicales, también podemos cultivarlas en nuestros jardines si vivimos en zonas de clima templado. Plantadas como componentes de macizos nos pueden aportar un toque exótico al jardín. Aquí os presentamos algunos ejemplares que podéis cultivar.

Con un espacio de entre 10 y 15 m² disponemos un fondo de bananeros y palmeras que actuarán como telón de fondo para las plantas con flores como cannas y hedychiums que se cultivarán delante. Elegiremos un lugar soleado y al abrigo del viento. El suelo procuraremos que esté bien drenado y enriquecido con compost.

Leer más…

Plagas: babosas, caracoles y su control Artículo Publicado el 20.09.2012 por Libelula, 1 comentario

Tanto a los caracoles como a las babosas podemos identificarlas con un mismo vocablo que es «limaco«. Son moluscos herbívoros cuyos hábitos son nocturnos.

Babosas y caracoles

Ellos tienen un pie ventral. Su cuerpo, no segmentado, está rodeado por un manto fino y carnoso, cubierto por esa sustancia viscosa que le permite arrastrarse dejando un camino brillante. Esa película de moco o baba la elaboran ellos mismos y para ello requieren de agua.

Leer más…

Las hiedras decorativas Artículo Publicado el 19.09.2012 por Javi, 2 comentarios

La hiedra es una planta de la familia de las arialáceas cuyas ramas pueden superar los 15 metros de longitud. Cuando todavía son jóvenes desarrollan múltiples raíces cortas, una especie de crampones,  con las que se unen a su apoyo. Las hojas, de color verde o jaspeado de crema, son lobuladas mientras la hiedra puede correr o trepar; cuando recubre por completo a su soporte, la planta se lignifica y las hojas se redondean.

Hiedras

Esta planta tan vigorosa se adapta a cualquier tipo de suelo y situación. Igual crece en suelos pobres, secos o húmedos, como bajo sombra espesa. La excepción corresponde a las formas variegadas que precisan suelo calcáreo y mucho sol para conservar sus peculiaridades. La hiedra puede plantarse durante todo el año y sin tener que abonar la tierra ni realizarle ningún trabajo previo de acomodación.

Leer más…

Plagas: hormigas y su control Artículo Publicado el 19.09.2012 por Libelula, 1 comentario

Las hormigas, son una de las plagas más comunes en el jardín. Son difíciles de eliminar y pueden traernos grandes dolores de cabeza.

Hormigas

Tienen un aparato bucal lamedor, poseen mandíbulas fuertes y cabezas voluminosas. Viven en hormigueros que pueden encontrarse a gran profundidad. Las partes de las plantas que trasladan a su hormiguero las usan para formar un preparado donde se desarrollan hongo del cual se alimentan.

Leer más…

Las jardineras de primavera se preparan en otoño Artículo Publicado el 18.09.2012 por Javi, 1 comentario

Los bulbos y las bianuales se asocian a menudo en los macizos del jardín, pero también en macetas. Las perennes de primavera también tienen un papel que jugar en las macetas y jardineras para conseguir bellas composiciones. Se pueden reunir varias jardineras en la terraza, balcón, áreas de tránsito, así como en el jardín en lugares aún poco floridos.

Las jardineras de primavera se preparan en otoño 1

Hay que sembrar al principio del otoño para que las plantas tengan tiempo de echar raíces antes de que lleguen los primeros fríos del invierno. En cuanto a su localización, es preferible dejar las jardineras en un lugar donde no reciban mucho sol, para prolongar la floración y reducir el riego. Las plantas en maceta o jardinera siempre sufren más que en tierra.

Leer más…

Graffiti de musgo Artículo Publicado el 18.09.2012 por Larry, 0 comentarios

El musgo no tiene por qué ser un enemigo persistente que afea nuestro jardín, piedras o fachada. Todo lo contrario: podemos emplearlo como aliado para la decoración.

Resulta tan sencillo que, en cuanto sepas cómo hacer un graffiti de musgo, querrás hacer el tuyo. Para empezar, necesitas tres puñados de musgo, agua, yogur o suero de leche, un balde y una brocha.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share