Guía de jardinería

Dos tips para el grillo topo y las hormigas Artículo Publicado el 17.10.2012 por Libelula, 0 comentarios

Si quieres deshacerte de estos dos amiguitos en tu jardín pero hacerlo de forma orgánica y cuidando tus plantas y jardín, hoy te damos dos tips o recetas prácticas con las que podrás atacarlos.

Hormigas

Claro que una de ellas requiere de un poco más de trabajo de nuestra parte ya que será una tarea manual. Esto será para los grillos topos. En cambio, para las hormigas podrás hacerlo con flores de lavanda.

Leer más…

Consejos para controlar malezas en césped y canteros Artículo Publicado el 16.10.2012 por Libelula, 0 comentarios

Las malezas son todas las especies que crecen en un sitio no deseado afectando el aspecto estético y el desarrollo normal de la planta. Afortunadamente, existe una gran variedad de productos químicos en el mercado, llamados “herbicidas” que nos ayudan a resolver el problema de las malezas en nuestro jardín.

quitar malezas

Algunos son tan especializados que no sólo controlan ciertas plantas nocivas, sino que reducen el crecimiento de los pastos que sirven para césped. Así disminuye la frecuencia de los cortes que debemos realizar para mantenerlos. En todos los casos, es necesario seleccionar el producto y la técnica de aplicación más convenientes.

Leer más…

Reproducción por gajos de hoja Artículo Publicado el 16.10.2012 por Libelula, 15 comentarios

La reprducción por gajos de hojas es uno de los tipos de multiplicación asexual que se conocen.

reproduccion asexual

Puede darse de dos maneras:

a. Con pecíolo: en caso de tener pecíolo, se inicia la brotación de raíces colocándolo en un vaso con agua. Debe taparse con un plástico en el que se le hace un pequeño orificio, por donde se pasa el pecíolo de la hoja. El mismo quedo sumergido en agua. Pronto, echará raíces y se transportará a una maceta. Debe controlarse que al suelo no le falte humedad ni aire. Con este método pueden obtenerse potus, begonias, violetas africanas.

Leer más…

Halloween en el jardín Artículo Publicado el 15.10.2012 por Javi, 1 comentario

Adornar nuestro jardín con elementos alusivos a la fiesta de Halloween no tiene que ser terrorífico para nuestro bolsillo. Estas ideas ques os proponemos a continuación están realizadas con elementos de fácil adquisición. Reutilizando envases se pueden hacer muchas decoraciones y muy atractivas. Además es una manera muy interesante de implicar a los más pequeños, primero en la adquisición de envases usados, después en la decoración de los mismos y finalmente, una vez terminada la festividad, en la recogida selectiva para el reciclaje.

Halloween en el jardín 1

Este fantamal y divertido grupo de amigos es de fácil realización y se puede hacer con muy poco dispendio económico. Unas cuantas garrafas de plástico reutilizadas, rotuladores negros o pintura para los rasgos faciales aunque también se pueden hacer con papel recortado y pegamento. Sólo hay que recortar un agujero en la base y colocar tiras de leds dentro de las garrafas. Sencillo e impactante, los niños nos pueden ayudar en la realización por su escasa dificultad.

Leer más…

Recetas para el jadín orgánico: con ajo y frutos de paraíso Artículo Publicado el 15.10.2012 por Libelula, 6 comentarios

Aprendamos dos nuevas recetas para el jardín orgánico, pero esta vez el ajo y los frutos del paraíso serán los protagonistas… Se animan a hacerlas???

Ajo

Alcohol de Ajo: es ideal para el ataque de ácaros, pulgones y gusanos. Para hacerla se necesita:

  • 4 ó 5 dientes de ajo.
  • Licuadora.
  • Frasco.
  • Colador.
  • 1/2 litro de agua.
  • 1/2 litro de alcohol.

Leer más…

La siembra en almácigo Artículo Publicado el 13.10.2012 por Libelula, 1 comentario

Luego de la siembra de asiento, otro de los métodos usados para la siembra es la de almácigo. Aprenderemos las especies que pueden sembrarse por este método y las herramientas que necesitamos para ello.

Siembra en almácigo

Bajo este método deben sembrarse:

  • Anuales y bianuales de semillas pequeñas, que resistan trasplantes sin dificultad.
  • Perennes herbáceas, en especial las de crecimiento lento.
  • Especies de características delicadas, cuyos progresos dependen de los cuidados del ambiente. Se realiza en diferentes recipientes y luego se trasplantan los ejemplares al lugar definitivo. Esto nos da la semilla, con la humedad, la temperatura y la luz necesarias. Puede usarse desde una maceta cubierta por polietileno transparente hasta un cajón con tapa de vidrio o plástico en el exterior de nuestro jardín. Algunos otros recipientes viables como semilleros son: terrinas, macetas, cajones o plugs (bandejas de germinación).

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share