Muy feliz navidad! Artículo Publicado el 25.12.2013 por Libelula, 1 comentario
Desde Guiadejardineria.com les deseamos una muy Feliz Navidad!!! Gracias por habernos acompañado durante este año!!
Desde Guiadejardineria.com les deseamos una muy Feliz Navidad!!! Gracias por habernos acompañado durante este año!!
Los pimientos son unos colaboradores esenciales en la cocina, forman parte de numerosas recetas y si queréis tener siempre una buena provisión de pimientos sólo tenéis que cultivarlos en casa. Es fácil ya que es una planta que no necesita grandes cuidados y como casi todas las solanáceas se reproduce bien a partir de semillas.
Para tener vuestros propios pimientos sólo tenéis que seguir el paso a paso que os mostramos y podréis reproducir cualquier variedad de pimiento que hayáis comprado y os haya gustado.
Las hierbas aromáticas tienen sus ritmos de crecimiento natural como todas las plantas, cuando están en su mejor temporada nos dan una gran producción que seguramente nos desborda. Es el momento de pensar en su conservación para tener suministro de hierbas aromáticas en la época invernal cuando las plantas aromáticas pierden su esplendor. Hay varias formas de conservar las plantas aromáticas, secado y congelación son las más comunes. Vamos a ver en este artículo cómo podemos secar nuestras plantas aromáticas para guardarlas y tener un buen suministro durante todo el año.
Materiales:
Un auténtico topiario necesita mucho tiempo para su perfecta elaboración, entre crecimiento y poda de la planta se necesitan varias temporadas para conseguir tener un topiario en condiciones. Pero podemos usar este pequeño truco que os proponemos para lograr el mismo efecto decorativo usando plantas anuales o perennes de rápido crecimiento.
Un par de estos falsos topiarios colocados junto a la puerta de entrada a nuestro hogar tendrán el mismo impacto decorativo. Y será cuestión de meses tenerlos en vez de los años que serían precisos para conseguir un par de topiarios auténticos.
Tener éxito en el cultivo de la albahaca está al alcance de cualquier jardinero, sólo hay que seguir una serie de pasos ineludibles y tu albahaca crecerá sin parar. Y no te preocupes, seguro que conseguirás dar uso a la fuerte producción de hojas de albahaca que tendrás. Es una planta aromática que se puede usar para condimentar innumerables platos, si te gusta la cocina italiana no puedes pasar ni un momento más sin tener una gran planta de albahaca en casa.
La siembra
La albahaca puede sembrarse a partir de semillas o por plántulas. Las semillas las sembraremos en interior unas semanas antes de que acabe el periodo de heladas. Si recurrimos a las plántulas nos resultará más cómoda la siembra y el éxito estará asegurado, en nuestro centro de jardinería habitual encontraremos siempre plántulas de albahaca.
No lo retrases más y decídete de una vez por todas ¿estás harto de pagar una fortuna por cuatro lechugas y dos tomates? pues lánzate a preparar tu huerto urbano. No, no necesitas ni un palmo de tierra. Con un buen surtido de macetas y jardineras y varios sacos de sustrato de calidad puedes crear un huerto en cualquier rincón de tu casa, con que cuentes con un pequeño espacio al aire libre, terraza, patio o balcón tienes suficente. Y si no incluso puedes cultivar tus verduras dentro de casa en el lugar más luminoso.
Para tener éxito como jardinero casero necesitas escoger bien tus cultivos. Las hierbas aromáticas, albahaca, tomillo, romero, orégano, perejil y demás son fáciles de cultivar. Y te sorprenderás del dinero que ahorras, un sobre de semillas de cualquiera de estas hierbas vale muchísimo menos que las pocos tallos que te venden en el supermercado. Los tomates también son fáciles de cultivar y son un éxito seguro en la mesa, la diferencia entre un tomate madurado en la mata y cualquiera de los que puedas comprar es brutal. Te resultará más fácil cultivarlos a partir de plántulas en vez de semillas.
© 2016 www.guiadejardineria.com