Guía de jardinería

7 cultivos para tu primera huerta Artículo Publicado el 21.03.2014 por Javi, 13 comentarios

Insistimos, cultivar verduras y hortalizas en el jardín es fácil y productivo. Conseguirás unas sabrosas cosechas que además de estar más ricas que las que puedas comprar además te supondrán un buen ahorro del presupuesto familiar. Comerte una ensalada hecha con tu lechuga, tus tomates y demás productos que coseches en tu pequeña huerta es una gran satisfacción. Si quieres iniciarte en el cultivo de verduras y hortalizas te recomendamos estos 7 cultivos fáciles para tu primera huerta.

7 cultivos de huerta para principiantes 1

Los tomates puedes cultivarlos a partir de semillas o con plántulas adquiridas en un centro de jardinería y horticultura. En el primer caso comenzarás al final del invierno o principio de la primavera y en el segundo caso puedes esperar a que la primavera esté bien asentada. A un mes más o menos del comienzo de la primavera es buen momento para plantar plantones de tomatera en el exterior. Busca un poco y no te conformes con las variedades más comerciales, si puedes intenta cultivar variedades antiguas, tu satisfacción será mucho mayor. El lugar de cultivo debe ser bien soleado y la tierra contar con un buen aporte de materia orgánica. Riego regular y cuidadoso para no mojar la planta. Instala tutores para que soporten y afiancen el crecimiento de la planta.

Leer más…

Trasplantando las orquídeas paso a paso Artículo Publicado el 20.03.2014 por Javi, 57 comentarios

El cultivo de orquídeas puede ser desalentador para muchas personas, pero las cosas le irán mucho mejor si se entiende algunos conceptos básicos sobre las orquídeas. En la naturaleza, la mayoría de las orquídeas son epífitas, lo que significa que crecen sobre otros objetos, tales como rocas e incluso árboles. Sus raíces necesitan respirar y nunca deben ser cerradas herméticamente en una maceta. Las raíces están diseñados para absorber el agua rápidamente y nunca tolerarán estar enterradas en sustrato o tierra normal.

Trasplante de orquídeas 1

Hay macetas y sustratos especiales para orquídeas, diseñados específicamente para estas raíces tan especiales. Además, nunca debe trasplantar una orquídea en floración, debe esperar a que la planta pase esta etapa antes de transplantarla.

Leer más…

10 tips para tener un jardín saludable Artículo Publicado el 19.03.2014 por Javi, 3 comentarios

Tener un jardín en casa es una gran suerte para cualquier persona amante de la jardinería pero claro todos queremos que nuestro jardín tenga buen aspecto. Para ello hemos de conseguir que las plantas que cultivamos estén sanas y fuertes. Aquí os presentamos un sencillo decálogo de tips para conseguir que nuestro jardín sea un espacio gratificante y del que sentirnos orgullosos.

Jardín saludable 1

1.- Todo comienza por el suelo, hemos de cuidar de él y procurar que sea lo que necesitan nuestras plantas. Trabajarlo cuando lo precisa y tratar de mejorar su calidad.

Leer más…

Fuente de agua con macetas Artículo Publicado el 18.03.2014 por Javi, 1 comentario

Hemos hablado alguna que otra vez de la importancia del agua como elemento decorativo en el jardín. Un estanque o una fuente aportan frescura y tranquilidad a cualquier jardín. En muchos estilos decorativos de jardinería el factor del agua siempre ha tenido un gran peso. Hoy en día podemos crear una fuente en cualquier espacio con gran facilidad. No necesitamos apenas materiales y mucho menos complejas instalaciones.

Fuente con macetas 1

Esta fuente se basa en un sencillo apilamiento piramidal de macetas de cerámica o de cualquier otro material. Veamos lo que necesitamos para montar nuestra fuente.

Materiales:

  • 1 maceta de 60 cm de diámetro
  • 1 de 40 cm
  • 2 de 30 cm
  • 1 de 20 cm
  • 1 bomba de agua sumergible
  • tubo flexible de 1 » o el diámetro de la salida de la bomba

Leer más…

5 plantas de interior ideales para espacios con poca luz Artículo Publicado el 17.03.2014 por Javi, 36 comentarios

Cuando un amante de las plantas ha de residir en una vivienda poco luminosa se encuentra muy limitado a la hora de realizar sus cultivos. La mayoría de las plantas precisan de una cierta cantidad de luz solar para prosperar pero pensemos que en la Naturaleza muchas plantas crecen en medios donde apenas les llega la luz del sol, en los densos sotobosques de las grandes selvas hay toda una flora adaptada a esas condiciones lumínicas. Veamos a continuación algunas de esas plantas que puedes cultivar en tu casa aunque no entre mucha luz solar.

Bambú de la suerte

El típico bambú de la suerte es una de esas plantas que pueden aportar un poco de vida a nuestra casa. El bambú crece muy bien en ausencia de luz, de hecho sus hojas son extremadamente sensibles a la exposición directa al sol, cuando ello ocurre los bordes de las hojas amarillean y se vuelven marrones. Eso sí procure tenerlo en un lugar fresco de la casa y riéguela con agua que no contenga flúor.

Leer más…

Receta para té de compost Artículo Publicado el 15.03.2014 por Javi, 1 comentario

Una nueva técnica de elaboración del té de compost se está imponiendo entre los partidarios de los métodos naturales en agricultura y jardinería. Es lo que se denomina el té de compost por aireación, con ella se consigue la presencia de una gran cantidad de microorganismos aerobios que colaborarán en la destrucción de plagas y el potenciamiento del sistema inmunitario de la planta. No es simplemente una técnica llevada a cabo por aficionados sino que es una técnica que está siendo estudiada por profesionales de la investigación en agricultura.

Té de compost

Para ser sincero no podemos decir que se haya llegado a conclusiones definitivas. Hay quien dice que los beneficios para la planta son reales y constatables y otros que lo ponen en duda o reducen los efectos a la fertilización que recibe la planta por medio de este tratamiento. Vamos a daros una de las numerosas recetas caseras que se están usando para elaborar este té de compost aireado.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share