Guía de jardinería

Las mejores verduras y hortalizas para cultivo en interior Artículo Publicado el 13.06.2014 por Javi, 2 comentarios

Cuando uno se plantea cultivar vegetales en el interior de casa debe tener en cuenta un par de condicionantes básicos. Uno es el espacio y el otro la luz solar. El espacio dentro de casa suele ser limitado por lo que nos decantaremos por plantas de pequeño tamaño y estructura compacta. Incluso entre especies de gran tamaño podemos encontrar variedades de reducidas dimensiones que nos servirán para su cultivo en interior. La otra premisa es la luz solar, aunque dispongamos de una estancia muy luminosa nunca será igual que en el exterior por lo que tendremos que elegir plantas que no exijan una gran exposición al sol.

Verduras y hortalizas para cultivo en interior 1

También tendremos en cuenta que las plantas que queremos cultivar en casa no precisen una gran cantidad de nutrientes. Aunque esto se podría conectar con el espacio, no podemos dedicar grandes contenedores para plantas que precisen un gran aporte de nutrientes.

Leer más…

Usos del bicarbonato sódico en el jardín Artículo Publicado el 12.06.2014 por Javi, 98 comentarios

El bicarbonato sódico se usa en el hogar, todos conocemos su uso en la cocina y mucha gente sabrá que se puede limpiar prácticamente toda la casa con bicarbonato sódico. Pero también en el jardín podemos hacer uso de este producto. Con él podremos controlar algunas enfermedades y plagas de nuestras plantas de forma ecológica y económica.

usos-del-bicarbonato-sodico-en-el-jardin-01

Leer más…

Consejos para cultivar hermosos rosales Artículo Publicado el 11.06.2014 por Javi, 4 comentarios

La reina de las flores se merece mucha atención y si queremos tener unos magníficos rosales deberemos tomarnos la tarea muy en serio desde el principio. Vamos a repasar una serie de consejos que nos ayudarán en esta gran empresa, tener los mejores rosales en nuestro jardín.

Cultivo de rosales 1

Elección de la variedad 

Elegiremos variedades de calidad contrastada, para ello podemos guiarnos por distintos baremos, uno de los más reconocidos son los galardones ADR alemanes que se conceden a las distintas variedades. A nivel local también encontraremos guías y concursos que nos permitirán elegir la variedad idónea para nuestras circunstancias particulares.

Leer más…

Aumenta la productividad de tu huerto Artículo Publicado el 10.06.2014 por Javi, 4 comentarios

Hemos recogido algunos trucos de expertos que os facilitarán el cultivo de las hortalizas y verduras de vuestro jardín. Con ellos podréis tener unas plantas más sanas y fuertes lo que conlleva que tengan una mejor producción. Son sencillos y al alcance de cualquiera, pequeños consejos que os permitirán disfrutar más y mejor de los productos de vuestro huerto.

Aumentar productividad del huerto 2

Los tomates 

Debes plantarlos profundamente en un terreno suelto y rico. Para ello añade compost o sustrato para plantas ornamentales. Hay quien añade un puñado de ortigas o medio puñado de sangre seca en el orificio practicado para plantar la mata. Lo más importante es cubrir la base de la planta con tierra hasta unos cinco centímetros por debajo de las primeras hojas e inmediatamente añadir un tutor a la planta.

Leer más…

Armario DIY para el jardín Artículo Publicado el 09.06.2014 por Javi, 2 comentarios

A ver qué os parece esta idea, recuperar un viejo mueble de cocina para transformarlo en un armario para el jardín. Quedará muy elegante y con un moderno toque vintage, además os solventará el problema del almacenamiento si andáis un poco cortos de él en vuestro jardín. Un magnífico centro de trabajo y un espacio perfecto para guardar todos esos objetos, herramientas y materiales de pequeño tamaño que precisamos para desarrollar nuestra afición por la jardinería.

Armario DIY para almacenaje de herramientas 1

Estos armarios estilo alacena cuentan además con una superficie plana y despejada que podéis usar como mesa de trabajo para cambiar las plantas de maceta, sembrar, podar y demás. Os resultará mucho más cómodo trabajar de pie y con las macetas a una cierta altura, vuestra espalda os lo agradecerá.

Leer más…

Un curioso árbol frutal, la jaboticaba Artículo Publicado el 08.06.2014 por Javi, 2 comentarios

La jaboticaba o guapurú, Myrciaria cauliflora, es un singular árbol frutal cuyos frutos, unas bayas globulosas, crecen pegadas al tronco y las ramas grandes del árbol. Es originario del Brasil y pertenece a la misma familia que el guayabo y el arrayán.

La jaboticaba 1

El árbol presenta una estructura un tanto tortuosa, con corteza gruesa y algunas espinas. Las hojas son lanceoladas, lisas y brillantes, de unos cinco centímetros de longitud y dos y medio de anchura. Al ser una especie subtropical y caducifolia presenta una cierta tolerancia a las heladas. Precisa de inviernos fríos y secos para producir una buena floración. Con los botones florales presentes se puede adelantar la floración por medio del riego. Desde la floración a la formación de las bayas tan sólo pasan entre 10 y 20 días. La cosecha debe hacerse rápidamente en no más de dos semanas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share