Guía de jardinería

La orquídea drácula: flores que dan miedo Artículo Publicado el 10.01.2015 por Carolina, 2 comentarios

Es el nombre de una pequeña flor cuya forma se asemeja a un dragón (de ahí su nombre) que crece en Centroamérica y en la zona de Los Andes.

Orquídeas drácula simio

Orquídeas drácula simio

El género Drácula es muy grande y se compone de 118 especies muy distintas de compleja clasificación. La más popular es la orquídea drácula simio, pues recuerda al rostro de ese animal.

Leer más…

Rosal de Banksiae: un rosal trepador con mucha fuerza Artículo Publicado el 09.01.2015 por Carolina, 2 comentarios

También conocido como rosal de Banks, se trata de una planta sin espinas que florece de manera temprana, cuando llega el buen tiempo. También se conoce con el nombre de lady Bank´s rose o Tombstone Rose.

Rosa banksiae

Es una especia de rosal que procede de la zona centro y oeste de China. En la actualidad se encuentra muy extendido por todos los continentes gracias a la labor del botánico William Kerr, que la introdujo en Europa tras una expedición por el lejano oriente.

Leer más…

Mejorana: el sabor de la cocina italiana Artículo Publicado el 08.01.2015 por Carolina, 1 comentario

Su nombre científico es origanum majorana y es una planta aromática que desprende un intenso olor y que está muy valorada en el ámbito cosmético y medicinal. También se conoce con los nombres de: mejorama, almaraco, almoradijo, anaraco, amáraco, orégano mayor o mayorana.

Mejorana 1

La mejorana procede del norte de África y de Asia menor, aunque también se cultiva en la cuenca mediterránea y en otros puntos de clima templado de todo el mundo. Suele confundirse con el orégano aunque son dos especies diferentes. La planta de la mejorana es alargada y puede llegar a alcanzar los 60 centímetros de altura.

Leer más…

La lavanda: cultivo y cuidados Artículo Publicado el 07.01.2015 por Carolina, 14 comentarios

Se trata de una planta aromática propia de la cuenca mediterránea, pero que se puede encontrar en todo el mundo. Es muy fácil encontrarla en zonas de climas templados.

Lavanda 1

La lavanda es un arbusto que alcanza un metro y medio de altura. Su principal característica son unas pequeñas flores de un suave color violeta que se organiza en espigas y que tienen un color intenso.

Leer más…

Cultivo del pino como bonsái Artículo Publicado el 06.01.2015 por Carolina, 1 comentario

El pino es un género de las pináceas que abarca a un gran número de árboles muy extendidos por todo el mundo. De hecho se adaptan a diferentes climas y latitudes, adaptándose a las condiciones de cada entorno y desarrollando elementos propios.

Pino bonsai 1

Las especies de pino que más se emplean para la técnica bonsái son las europeas y las orientales. Del primer grupo hay que destacar el Pinus mugo o pino negro por ser la más popular. También se emplean mucho el Pinus sulvestris (muy conocido también por el nombre de pino albar) y el pinus halepensis (o pino carrasco).

Leer más…

Trasplantar y reproducir jazmines Artículo Publicado el 05.01.2015 por Carolina, 16 comentarios

Si tienes un precioso jazmín en casa y quieres cambiarlo de lugar u obtener más plantas de él, puedes tomar nota de estos consejos para hacerlo en la época y de la forma adecuada.

Para trasplantar un jazmín de ubicación debemos abrir un hoyo lo suficientemente grande como para que quepa en cepellón de la planta que queremos trasladar. Hay que tener cuidado de que nos se desmoronen las raíces cogidas al suelo, pues si ocurre estaremos retrasando su crecimiento. Para favorecerlo podemos agregar algún tipo de sustrato al agujero que hayamos abierto.

jazmín 1

Las raíces tardarán en adaptarse al nuevo espacio un par de semanas. Durante este tiempo debemos regar con frecuencia la planta aplicando un abono líquido a la misma.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share