Guía de jardinería

Guía de cultivo de la camelia Artículo Publicado el 24.05.2016 por Javi, 4 comentarios

El camelio común es un arbusto de la familia de las teáceas originario de Asia oriental aunque actualmente se encuentra extendido por todo el planeta. Fue a partir del siglo XVIII que comenzó a introducirse su cultivo en Europa y América aunque no sería hasta comienzos del siglo XIX que se iniciaría el furor por esta flor.

guia-de-cultivo-de-la-camelia-01

Existen más de 3000 variedades de camelia en muchísimos colores y adaptadas a diversos tipos de suelo y condiciones climáticas, siempre y cuando estemos hablando de condiciones típicas de lugares con clima templado. La camelia, Camellia japonica, precisa un clima suave, un lugar que cuente con sombra parcial y un aporte regular de agua. El camelio se planta en primavera u otoño, si los inviernos son suaves se puede plantar en esta última estación y si son un poco fríos mejor esperar a la primavera. Cubrir con mantillo para frenar la evaporación y proteger las raíces del frío. Durante el primer año es primordial el riego, dejaremos secar un poco el terreno entre un riego y otro.
Leer más…

Instrucciones para montar un terrario tu mismo Artículo Publicado el 23.05.2016 por Javi, 0 comentarios

Seguro que últimamente habréis visto terrarios en reportajes sobre decoración de interiores, están muy de moda últimamente y es una buena solución para tener plantas dentro de casa de forma sencilla y muy decorativa. Un terrario viene a ser un pequeño jardín de interior montado en un recipiente de cristal transparente y tú puedes crear uno con unas pocas plantas, algunos materiales y un simple jarrón de cristal.

instrucciones-para-montar-un-terrario-diy-01

Pueden decorar una mesa, un mueble o una estantería y podemos hacerlos del tamaño que más nos convenga según dónde vayamos a colocarlo.
Leer más…

Ideas y consejos para crear jardines de rocas Artículo Publicado el 20.05.2016 por Javi, 0 comentarios

Las rocallas o jardines de rocas son un buen complemento para cualquier jardín. Dan una apariencia natural y podemos incluirlas tanto en jardines secos como en zonas húmedas pudiendo incluso combinarlas con un estanque o una fuente. Queremos mostraros algunas ideas y consejos para crear rocallas que pensamos os pueden venir bien si tenéis en mente crear una en vuestro jardín.

ideas-y-consejos-para-crear-rocallas-08

Una rocalla puede estar formada solamente por rocas y plantas, es decir elementos naturales, será la opción más interesante si queremos darle un aire silvestre a nuestro jardín.
Leer más…

18 plantas cubresuelos con flor Artículo Publicado el 19.05.2016 por Javi, 32 comentarios

Si necesitas una planta cubresuelos para tu jardín te interesa echar un vistazo a esta selección de 18 plantas cubresuelos con flor que traemos hoy. Son plantas que cubren muy bien el suelo ya al mismo tiempo también tienen una vertiente ornamental gracias a sus bonitas floraciones. Entre ellas encontrarás para diferentes suelos y disposiciones con lo que de seguro encuentras alguna que te conviene particularmente.

18-plantas-cubresuelos-con-flor-01

La hierba de San Roberto o geranio búlgaro, Geranium macrorrhyzum, es una planta perenne del género Geranium que ama las exposiciones soleadas y pueden crecer sobre cualquier suelo salvo los excesivamente húmedos. Se levanta 30-45 cm del suelo y sus flores pueden ser de color rosa, amarillo o rojo.
Leer más…

Las mejores flores para cultivar a pleno sol – 2ª parte Artículo Publicado el 18.05.2016 por Javi, 5 comentarios

Seguimos con las mejores flores para cultivar en maceta a pleno sol, es fácil encontrar candidatas para nuestra terraza o balcón por soleados que sean. Las flores, por lo general, aman el sol y es por ello que tenemos muchas candidatas para decorar nuestro jardín o el espacio que dediquemos a las plantas en casa.

las-mejores-flores-para-cultivar-en-maceta-a-pleno-sol-13

La caléndula, Calendula officinalis, es un buen ejemplo de ello. Es una planta a la que el sol y el calor le sientan de maravilla. Dependiendo de dónde vivas puedes cultivarla como anual o como perenne.
Leer más…

Cómo cultivar setas Artículo Publicado el 17.05.2016 por Javi, 0 comentarios

Aunque las setas no son plantas sino hongos su cultivo, tratamiento, distribución y venta se realiza de modo muy parecido al de las plantas. Hoy en día se cultivan una gran variedad de hongos y algunos de ellos podemos cultivarlos incluso en casa. El cultivo de las setas es un proceso particular y hemos de conocerlo bien antes de lanzarnos a desarrollar este proyecto.

como-cultivar-setas-04

Para tener éxito en el cultivo de setas hemos de cubrir sus necesidades y conseguir un buen material de partida. Hay a la venta kits de cultivo que nos facilitarán tremendamente el trabajo y marcarán la diferencia entre el éxito y el fracaso. Estos kits, según las variedades específicas, nos proporcionaran el micelio y el sustrato sobre el que crecerán los hongos y en otros casos solamente el micelio y nosotros habremos de preparar el medio.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share