Guía de jardinería

Fuente de agua con macetas Artículo Publicado el 18.03.2014 por Javi, 1 comentario

Hemos hablado alguna que otra vez de la importancia del agua como elemento decorativo en el jardín. Un estanque o una fuente aportan frescura y tranquilidad a cualquier jardín. En muchos estilos decorativos de jardinería el factor del agua siempre ha tenido un gran peso. Hoy en día podemos crear una fuente en cualquier espacio con gran facilidad. No necesitamos apenas materiales y mucho menos complejas instalaciones.

Fuente con macetas 1

Esta fuente se basa en un sencillo apilamiento piramidal de macetas de cerámica o de cualquier otro material. Veamos lo que necesitamos para montar nuestra fuente.

Materiales:

  • 1 maceta de 60 cm de diámetro
  • 1 de 40 cm
  • 2 de 30 cm
  • 1 de 20 cm
  • 1 bomba de agua sumergible
  • tubo flexible de 1 » o el diámetro de la salida de la bomba

Leer más…

5 plantas de interior ideales para espacios con poca luz Artículo Publicado el 17.03.2014 por Javi, 36 comentarios

Cuando un amante de las plantas ha de residir en una vivienda poco luminosa se encuentra muy limitado a la hora de realizar sus cultivos. La mayoría de las plantas precisan de una cierta cantidad de luz solar para prosperar pero pensemos que en la Naturaleza muchas plantas crecen en medios donde apenas les llega la luz del sol, en los densos sotobosques de las grandes selvas hay toda una flora adaptada a esas condiciones lumínicas. Veamos a continuación algunas de esas plantas que puedes cultivar en tu casa aunque no entre mucha luz solar.

Bambú de la suerte

El típico bambú de la suerte es una de esas plantas que pueden aportar un poco de vida a nuestra casa. El bambú crece muy bien en ausencia de luz, de hecho sus hojas son extremadamente sensibles a la exposición directa al sol, cuando ello ocurre los bordes de las hojas amarillean y se vuelven marrones. Eso sí procure tenerlo en un lugar fresco de la casa y riéguela con agua que no contenga flúor.

Leer más…

Receta para té de compost Artículo Publicado el 15.03.2014 por Javi, 1 comentario

Una nueva técnica de elaboración del té de compost se está imponiendo entre los partidarios de los métodos naturales en agricultura y jardinería. Es lo que se denomina el té de compost por aireación, con ella se consigue la presencia de una gran cantidad de microorganismos aerobios que colaborarán en la destrucción de plagas y el potenciamiento del sistema inmunitario de la planta. No es simplemente una técnica llevada a cabo por aficionados sino que es una técnica que está siendo estudiada por profesionales de la investigación en agricultura.

Té de compost

Para ser sincero no podemos decir que se haya llegado a conclusiones definitivas. Hay quien dice que los beneficios para la planta son reales y constatables y otros que lo ponen en duda o reducen los efectos a la fertilización que recibe la planta por medio de este tratamiento. Vamos a daros una de las numerosas recetas caseras que se están usando para elaborar este té de compost aireado.

Leer más…

2 ideas de composiciones con suculentas a todo color Artículo Publicado el 14.03.2014 por Javi, 8 comentarios

Dos nuevas composiciones que podéis realizar con suculentas, en éstas os planteamos un buen aprovechamiento del color. No es la mejor baza de las suculentas pero eligiendo las especies adecuadas también nos van a permitir hacer creaciones de gran belleza y colorido.

Composición 3

Usaremos una maceta o urna elegante y de buen tamaño para que nos quepan todas las especies de suculentas que deseamos combinar.

  • A.- Sedo brillante, telefío o pata de conejo, Sedum spectabile ‘Brilliant’. Es una crasa que alcanza los 50 cm de altura y será el elemeto que aportará verticalidad a nuestra composición. Además del hermoso color rosado de sus flores que complementarán el color de las echeverias. Plantaremos 1 ejemplar.
  • Leer más…

Propagación de la hortensia por esquejes Artículo Publicado el 12.03.2014 por Javi, 54 comentarios

Reproducir hortensias por medio de esquejes es una tarea bastante sencilla. En este artículo os referimos el proceso de forma gráfica para que vosotros también podáis conseguir esos magníficos ejemplares de hortensias que tanto deseáis.

Reproducción hortensias 21

Aquí podemos ver un pequeño vivero de hortensias. Su reproducción por medio de esquejes es fácil y satisfactoria. La época ideal para realizar este proceso es en otoño y elegiremos para ello los tallos que no hayan florecido en el año.

Leer más…

Cómo enraizar cortes de suculentas Artículo Publicado el 11.03.2014 por Javi, 41 comentarios

Reproducir crasuláceas es una operación tan sencilla y da tan buenos resultados que a poco que te aficiones tendrás un montón de plantas de este tipo en tu jardín. Son muy agradecidas y de bajo mantenimiento, sobre todo si vives en una zona geográfica de clima mediterráneo o de clima seco. En cambio si vives en un lugar de inviernos muy duros puede resultar un poco más complejo pero resguardándolas en invierno y procurando que dispongan de un buen drenaje durante la época de lluvias también tendrás éxito con las plantas crasas.

Propagación suculentas 1

Vamos a ver como podemos reproducir nuestras suculentas a partir de cortes de plantas de este tipo que tengamos en casa o que nos hayan regalado.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share