Guía de jardinería

Disfrutar como niños de la jardinería Artículo Publicado el 26.10.2013 por Javi, 1 comentario

Leyendo un artículo de jardinería me enteré de la existencia de tres amigos que habían puesto en marcha un proyecto para construir bloques de plástico con los que construir camas elevadas, macetas o jardineras al tamaño que cada uno precise. TogetherFarm es el nombre que han puesto a este proyecto y lo más interesante es la idea lúdica de la jardinería que promueven. Y es por esto que presento aquí su propuesta.

Disfrutar de la jardinería 1

Seguramente será difícil adquirir estos bloques fuera de los Estados Unidos, ya que ellos son de Oregón y allí comercializan su producto, pero en realidad ello no es importante pues hay muchos bloques similares que podemos adquirir en jugueterías y a precios muy económicos.

Leer más…

El cultivo de las coles ornamentales Artículo Publicado el 25.10.2013 por Javi, 2 comentarios

La col ornamental es una planta ideal para el otoño y sobre todo para el invierno. Las heladas pueden aportarles a las coles unos colores más espectaculares si cabe. La col ornamental o Brassica oleracea acephala, que es su nombre científico, es un producto hortícula resultado de diversos cruces entre distintas variedades de coles. Nos aportan color y textura en las estaciones del año donde éstos son menos abundantes en el jardín.

Las coles ornamentales 2

Tanto para borduras, macizos o arreglos florales, las coles ornamentales son unos ayudantes inestimables pues nos aportan un toque de elegancia con sus coloridas hojas, éstas se convierten en verdaderas joyas cuando acumulan sobre sus pliegues las gotas de rocío por las mañanas. Se usa también para hacer ramos florales.

Leer más…

Cuidar el césped de manera ecológica Artículo Publicado el 24.10.2013 por Javi, 2 comentarios

Puede parecer contradictorio hablar de cuidados ecológicos del césped, los movimientos ecologistas suelen estar en contra de las grandes superficies de césped como los campos de golf. Pero eso sería quedarse en la superficie de las cosas y como en todo hay que profundizar. Los colectivos ecologistas están en contra de los campos de golf que se crean en espacios de climas áridos y mediterráneos porque consumen una enorme cantidad de agua. Ello no impide que podamos tener nuestro jardín recubierto con césped siempre y cuando sigamos unas normas básicas.

Cuidado ecológico del césped 1

No debemos sembrar cualquier tipo de césped sólo los que se aclimaten bien a nuestra zona geográfica y no comporten por tanto un gasto de agua excesivo. Y pensar que en ocasiones el mejor césped es no tener césped, si vivimos en una zona geográfica donde es imposible o casi cultivar césped es mejor optar por dejar la tierra descubierta o hacer cultivos en cama. O recurrir a hierbas que puedan adaptarse a nuestro entorno.

Leer más…

Cómo organizar tu nueva huerta en casa Artículo Publicado el 23.10.2013 por Libelula, 11 comentarios

Poco a poco más y más gente comienza a cultivar sus propias verduras, hierbas aromáticas y más. Pero para poder hacerlo en nuestro hogar, debemos planificar y organizar muchas cosas. Es importante planificar desde el principio para asegurarse de que todas sus plantas que cultivaremos contarán con las condiciones y recursos necesarios para su crecimiento. Si no efectuamos esa planificación nuestro sueño puede transformarse en una verdadera pesadilla o frustarnos en poco tiempo.

Organizar el huerto casero 1

Hoy te proponemos que tomes nota de estos tips para poder planificar de forma fácil y rápida tu nuevo huerto en casa. Verás lo bueno que es planificar y, a su vez, es una bonita actividad familiar.
Para efectuar la planificación necesitarás contar con dos cosas básicas:

  • Papel cuadriculado para diseño o un software para planificar.
  • Un bonito espacio en tu jardín, con sol suficiente y que tenga un buen suelo con materia orgánica.

Conforme a tu espacio y las características del mismo podrás elegir el método de cultivo.

Leer más…

Imaginativas macetas para sus plantas Artículo Publicado el 22.10.2013 por Javi, 11 comentarios

Las modernas tendencias en decoración de interiores se trasladan también al jardín. El estilo industrial y la recuperación están muy de moda y podemos llevarlos también al diseño de nuestro jardín. Así podemos usar como macetas objetos que hasta hace poco hubiéramos desechado tranquilamente. Os mostramos a continuación algunas ideas para poner vuestro jardín a la moda.

Macetas diferentes para tu jardín 1

Una vieja caja de herramientas puede ser un contenedor ideal para crear una bella combinación de suculentas. El viejo metal oxidado de la caja contrasta con las frescas plantas. Lo nuevo y lo viejo unidos para crear un punto de atracción visual.

Leer más…

Qué hacer y qué cultivar en nuestro huerto en otoño Artículo Publicado el 21.10.2013 por Libelula, 2 comentarios

Cuando ya estamos viviendo a pleno el otoño, muchos de los que tienen una pequeña huerta en casa suelen pensar que ya sus tareas en ella están por llegar a su fin. Pero…. no es así. El otoño es una estación especial para la recolección de frutas y hortalizas así como también para su almacenamiento y conservación. Es por ello que hoy trataremos de armar un pequeño listado de las tares que tenemos que hacer en nuestro huerto y aprendermos cuáles son las verduras más adecuadas para cultivar en nuestros huertos caseros otoñales.

Huerto en otoño

Si todavía no ha llegado el otoño a tu huerto, no desesperes, y toma nota de estas ideas…

Veamos algunas de las principales tareas que podemos hacer en nuestro huerto en otoño:

  • Plantar frutales y comprobar sus tutores y ataduras.
  • Retirar los frutos y ramas en mal estado.
  • Limpiar los troncos de los árboles frutales si tienen líquenes y musgos que puedan atraer parásitos.
  • Recolar las coles de invierno, acelgas, perejil, puerros, pimientos, espinacas, zanahorias y las últimas patatas.
  • Limpieza del huerto y organización del mismo para la próxima temporada continuando con el laboreo de la tierra.
  • Protección de los cultivos invernales y de los pequeños invernaderos o cajoneras si vivimos en zonas de mucho frío.
  • Limpieza y mantenimiento de las herramientas, tanto las manuales como las eléctricas.
  • Continuar con la producción de compost con los restos de la poda, hojas, etc.
  • Pueden plantarse lechugas de invierno en invernaderos.
  • Recolectar semillas de las plantas que más nos gustan, clasificarlas y guardarlas en un lugar seco y ventilado.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share