Guía de jardinería

Conoce a la malva real o alcea Artículo Publicado el 17.02.2014 por Javi, 3 comentarios

La alcea o malva real es una planta de la familia de las malváceas de gran porte, puede elevarse hasta los 2.5 metros de altura y su floración es profusa y de tamaño regular, entre 5 y 10 cm de anchura. Es una planta que por su tamaño será muy adecuado para usar como fondo en macizos y para ocultar elementos poco estéticos como muros y vallas.

Malva o alcea 1

La elección del lugar para su cultivo ha de venir marcado por la insolación, es una planta amante del sol y precisará una disposición donde pueda recibir una buena dosis de sol diario.

Leer más…

Cómo deshidratar los frutos de su huerta Artículo Publicado el 15.02.2014 por Javi, 2 comentarios

Cuando queremos guardar la producción de nuestra huerta para el invierno el primer método en el que pensamos es el de hacer conserva con ellos. Es una buena forma de guardar el exceso de producción pero con la cocción se pierden algunos nutrientes. Un método de conservación alternativo es el de la deshidratación que últimamente está ganando adeptos. Es una forma natural de guardar la producción de nuestra huerta.

Deshidratar frutos del huerto 1

Una de las ventajas más importantes de la deshidratación es que necesitaremos menos espacio para guardar los alimentos deshidratados frente al que necesitan las conservas y la congelación. La razón es muy simple, las frutas y verduras tienen en su composición entre un 70% y un 90% de agua. Al deshidratarlas pueden perder entre un 5% y un 30% de volúmen.

Leer más…

Conoce a la buddleja o buddleia Artículo Publicado el 14.02.2014 por Javi, 2 comentarios

El género buddleja recoge a un centenar de especies diferentes, en la mayoría de los casos se trata de arbustos y en unos pocos de árboles. Las variedades que suelen usarse para el cultivo en jardinería son la Buddleja davidii originaria  de China, la Buddleja globosa originaria de Chile, también se cultivan híbridos de estas dos especies. La davidii es la más conocida y usada en jardinería aunque la globosa ofrece flores de color naranja muy aromáticas y ricas en néctar.

Buddleja o buddleia 1

La Buddleja davidii recibe distintos nombres populares, así se la conoce como lilo de verano, arbusto de las mariposas y muchos otros. Se trata de un arbusto de hoja caduca o semicaduca, dependiendo de la zona geográfica donde lo cultivemos. Alcanza unos 5 metros de altura y sus largas ramas se arquean colgando hacia el suelo.

Leer más…

Haz de tu jardín el lugar perfecto para el colibrí Artículo Publicado el 13.02.2014 por Javi, 3 comentarios

Conseguir que los colibríes acudan a tu jardín es una tarea por la cual vale la pena empeñarse un poco. Su curioso vuelo y sus gratificantes colores alegran la vista del jardinero. Vamos a ver algunos consejos para atraer a estas peculiares aves a nuestro jardín. Una vez consigas atraerlos a tu jardín ellos volverán regularmente movidos por el gratificante recuerdo que tendrán en sus diminutos cerebros.

Colibri en el jardín

Plantar sus plantas favoritas es una buena forma de atraer a los colibríes a nuestro jardín. Estas aves suelen preferir las plantas que producen flores con corolas tubulosas, acampanadas o embudadas donde pueden llegar al néctar gracias a sus largos picos o flores que producen gran cantidad de néctar.

Leer más…

Cómo construí mi fuente con cascada Artículo Publicado el 12.02.2014 por Libelula, 18 comentarios

Cristina H., una seguidora del blog, ha compartido con nosotros cómo hizo su propia fuente con cascada. Nada mejor que decorar nuestro jardín con las manualidades y objetos DIY. Y como es algo muy interesante de compartir, hemos decidido junto a Cristina presentarlo para que todos puedan hacer una fuente en casa siguiendo los consejos y la experiencia de Cristina.
Cristina vive en Tandil, Argentina. Para muchos, en consecuencia, la tarea de encontrar los materiales será más que sencilla, pero para los que viven en otras ciudades no olviden buscar el nombre o producto específico en su lugar. A no preocuparse!!! los materiales que ella utiliza serán fáciles de conseguir para todos!

Fuente con cascada DIY 1

Sin más preámbulos, comenzamos con el tutorial de Cristina!

Materiales básicos:

  • Bomba de agua (que filtre).
  • Fuente base, en este caso de 60 centímetros de diámetro.
  • 2 macetas de cemento y otras de diversos tamaños en cantidad necesaria.
  • Membrana en pasta.
  • Pinceles.
  • Látex de exterior de buena calidad.
  • Poxilina o masilla epoxy.
  • Figuras decorativas varias.
  • Piedras, plantas y demás decorativas.
  • Bombillas de luz LED.
  • Herramientas y materiales para instalación eléctrica.

Leer más…

Ideas DIY para tener más privacidad en el jardín Artículo Publicado el 11.02.2014 por Javi, 2 comentarios

El jardín es un reducto en el que a pesar de estar al aire libre deseas tener una cierta intimidad, al fin y al cabo estás en tu casa aunque no esté cubierto por un techo y unas paredes. El jardín es una parte más del hogar y nadie desea sentirse bajo la mirada de nadie cuando se encuentra en su casa. Vamos a hacer un breve repaso a diversas opciones que nos permitirán aumentar el nivel de privacidad de nuestro jardín, patio, terraza o balcón.

Cómo tener más privacidad en el jardín 1

No se trata obviamente de levatar unos altos muros que nos aíslen de la humanidad, bastará en la mayoría de ocasiones con levantar algunos elementos verticales con macetas, jardineras o con plantas trepadoras que nos permitirán crear un sutil velo alrededor de nuestro jardín.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share