Guía de jardinería

Qué hacer y qué no hacer cuando cultivamos menta Artículo Publicado el 27.08.2014 por Libelula, 37 comentarios

Es una de las aromáticas más buscadas y comunes en el hogar. No hay jardinero que no haya tenido menta en su jardín ni amante de la jardinería que no quiera tenerla. Es de un aroma exquisito, crece rápido, de un color verde brillante y el complemento perfecto para comidas, postres y bebidas. Los que ya la han tenido en casa conocen todos sus usos y beneficios y los que aún no la tienen, no dudarán en cultivarla una vez conocidas todas sus virtudes. Pero, como cualquier otra planta, la menta tiene sus pequeñas «mañas». Hay pequeños tips que debemos tener en cuenta a la hora de cultivarla… cosas que hacer y cosas que no…

Cultivar menta 1

Aquellos que han pensado en comenzar un jardín de hierbas aromáticas (o los que ya lo tienen) saben que la menta en una de las favoritas para iniciarse. Su cultivo es sencillo y nos permite hacer toda clase de recetas con ella sin importar el momento del día en el que estemos.

Leer más…

Cómo hacer crecer musgo en tu jardín Artículo Publicado el 26.08.2014 por Libelula, 51 comentarios

Si eres de esas personas a las que les gustan los detalles naturales en su jardín y de hasta aspecto más rústico, seguramente te guste el musgo y te gustaría tener un poco en tu jardín. Muchas veces en dejado de lado y muchos jardineros lo ignoran como una planta para sus propios jardines. Sin embargo, el musgo además de ser versátil y útil, es un tipo de vegetación muy saludable ya que no tiene plagas o enfermedades. Requiere poco o nulo mantenimiento y estará verde en los meses más fríos del año. Ni qué decir de la textura que podremos disfrutar al utilizarlo como cobertura para el suelo de nuestro jardín! Una última ventaja: es muy fácil de propagar. Ahora, ya te animas a cultivarlo en tu jardín? 🙂

Si ya te has decidido te enseñamos una forma simple de reproducirlo y hacerlo crecer en los espacios y lugares que desees.

Musgo

Necesitarás:

  • Una muestra de musgo que puedes obtener de otro jardín o tienda de jardinería, vivo o muerto.
  • Partes iguales de suero de leche y agua.
  • Licuadora.
  • Pincel mediano (opcional dependiendo donde apliquemos la mezcla).

Leer más…

Una maceta de bulbosas para llenar de flores tu jardín Artículo Publicado el 25.08.2014 por Libelula, 2 comentarios

Te gustan las flores, sus colores y más aún cuando son bulbosas? Quieres que tu jardín, patio, terraza o balcón tenga esa frescura y energía que sólo pueden otorgar las flores? Te invitamos a buscar las macetas que tengas vacias en tu hogar y preparar una buena composición de bulbosas que llenarán tu espacio de flores por al menos 6 semanas… te animas? Seguro que sí! Cuando llegue la primavera lo podrás disfrutar a pleno.

Bulbosas 1

Para esta tarea es necesario elegir variedades de bulbosas que florezcan con unas pocas semanas de diferencia. Ejemplo de ello son los crocus holandeses, tulipanes, los narcisos que florecerán en rotación durante un máximo de seis semanas.

Leer más…

Insecticida casero de ajo y menta Artículo Publicado el 23.08.2014 por Libelula, 32 comentarios

Para aquellos que adoran su jardín y su huerto y siempre están buscando nuevas recetas de productos caseros útiles y orgánicos… esta receta les encantará! Qué mejor que cuidar nuestras plantas y cultivos favoritos y hacerlo de forma amigable con el medio ambiente.

Insecticida casero

Muchas son las recetas que hay pero hoy les proponemos conocer una a base de ajo y menta. Sin más introducción vamos a los ingredientes que necesitaréis y el paso a paso para efectuarlo.

Ingredientes:

  • 2 cabezas enteras de ajo, sin su cabo del centro y pelado.
  • 3 manojos o atados de hojas de menta (pueden incluirse los tallos)
  • 2 cdtas. pimienta de cayena seca.
  • 2 pequeños chorros de detergente o lavavajillas biodegradable.

Leer más…

Las azoteas verdes de Nueva York Artículo Publicado el 22.08.2014 por Javi, 1 comentario

Vivir en una gran ciudad en verano es una experiencia que puede llegar a ser realmente dura en esos días del estío en que el aire se vuelve denso y caliente. El asfalto, los vehículos a motor y el gran consumo energético de los aires acondicionados no hacen más que recoger y reconcentrar ese calor. Pero en Manhattan, Nueva York, los afortunados propietarios de esos grandes bloques de viviendas y los hoteles de la zona se han volcado en la construcción de espacios verdes en las azoteas para que disfrutar de la naturaleza y de un baño refrescante pueda llevarse a cabo sin salir de casa.

Jardines en azoteas 1

Un paseo a vista de pájaro permite disfrutar del gran número de jardínes que han surgido en las azoteas de Nueva York. Es una visión muy grata poder ver en la lejanía esos parches verdes sobre las construcciones de cemento, hierro y ladrillos.

Leer más…

Conoce la feijoa o guayabo del Brasil Artículo Publicado el 18.08.2014 por Javi, 1 comentario

La Acca sellowiana conocida como feijoa o guayabo del Brasil es un arbusto que puede alcanzar los 4 metros de altura. Pertenece a la misma tribu que la más conocida guayaba (Psidium) pero se trata de géneros diferentes. Pero cuenta con diversas virtudes que la hacen muy atractiva para su cultivo. Es una planta que tolera bastante bien el frío, hasta temperaturas de -12º C en que pierde las hojas aunque las recupera en la primavera siguiente.

Feijoa o guayabo del brasil 1

Tolera bien la sequía y como sus frutos maduran bien entrado el otoño es un cultivo apropiado para climas de tipo mediterráneo. Aunque se puede plantar de forma aislada es conveniente cultivar varios ejemplares juntos para facilitar así la polinización cruzada. Sus hojas son muy características de color verde oscuro en la parte superior y de tonos plateados en el envés.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share