Guía de jardinería

Cuida los árboles frutales Artículo Publicado el 15.10.2009 por Libelula, 5 comentarios

cuida-los-arboles-frutales-011

Si tienes árboles frutales en el fondo de tu casa o en tu quinta, debes prestar atención a los peligros que los amenazan, sobre todo cuando empiezan a dar fruto, momento en que atraen a todas las plagas.
Además, debes ayudarlos cuando sus ramas, como en el caso de los ciruelos, están muy cargadas. En este caso debes apuntalarles las ramas más bajas con una horqueta, para que no se quiebren o sufran por el excesivo peso. Otro sistema es sotenerlas por medio de sogas sujetándolas a las ramas más gruesas. No debes usar para esto alambre, pues se incrustaría provocándole lastimaduras a la planta.

Leer más…

Abono casero para tu césped Artículo Publicado el 14.10.2009 por Libelula, 3 comentarios

abono-casero-para-tu-cesped-01

La velocidad con que crece el césped cuando llega la época de calor, obliga a que el cortado sea más a menudo para conservarlo vistoso y evitar el crecimiento de las malas hierbas.
Sin embargo, el pasto que vayas cortando no lo tires, pues con un tratamiento te puede servir como abono para el jardín.
Para ello debes proceder a amontonarlo en un lugar poco visible y debes regarlo en abundancia los primeros días, para facilitar de este modo su pudrición. Luego, debes dejarlo al sol para que se vaya secando. Cuando ya esté reseco y haya perdido el color verdoso, debes volver a humedecerlo un poco antes de esparcirlo por el jardín o mezclarlo con mantillo o resaca.
Debes tener la precaución, cuando cortes el césped, de apartar las hierbas malas (abrojitos, etc.) para que no se reproduzcan cuando actúen como abono.

Shock hidratante Artículo Publicado el 13.10.2009 por Libelula, 0 comentarios

shock-hidratante-01

Se hace imprescindible cuando la excesiva sequedad del ambiente o la ausencia prolongada de los dueños de casa resecaron la tierra de las macetas y causaron estragos en el espíritu de las plantas.
Luego de pedirles disculpas por nuestra desatención, debes tomar cada maceta y pasarle un cuchillo alrededor tratando de desprender los bordes, pero no muy profundo, sino hasta tres o cuatro centímetros.
Debes colocar un balde o recipiente similar que sea más alto y llenarlo con agua hasta que el líquido alcance el borde superior de la maceta, pero sin que ingrese al sustrato. Debes dejarla un buen rato para que absorba el agua por la parte inferior y por los poros del receptáculo. Mientras, debes rociar las hojas y las ramas.
Cuando retires la maceta, debes dejarla escurrir en la pileta y luego debes volver a ponerla en el mismo lugar.

Las plantas trepadoras y sus secretos Artículo Publicado el 12.10.2009 por Libelula, 2 comentarios

philodendron_unknown01

Originario de las selvas americanas el philodendron necesita básicamente un ambiente húmedo, en especial durante el verano, junto con una adecuada protección contra los rayos directos del sol.
Se trata de una planta trepadora, por lo tatno necesitará de un soporte que le permita a los tallos adherirse a él.
Durante el invierno la debes regar moderadamente sólo para mantener la tierra húmeda; cuando comiencen los días cálidos debes aumentar las cantidades de agua, pero debes evitar el encharcamiento del sustrato.
El philodendron crece bien en sitios sombríos, sin embargo necesita cierta luminosidad. Para conservar la humedad de la planta debes pulverizar el follaje con frecuencia durante los meses cálidos y rodear la planta con turba húmeda. El cambio de maceta se debe realizar en primavera, cada dos o tres años.

El Laurel Artículo Publicado el 09.10.2009 por Libelula, 4 comentarios

El laurel común (Laurus nobilis), también llamado laurel europeo o laurel de cocina, es un árbol de hoja perenne, originario de la zona Mediterránea y cuyas hojas son utilizadas como condimento en la cocina.

el-laurel-02

Sus principales características son:

  • Altura: entre 9 y 11 metros.
  • Crecimiento: Moderado.
  • Suelo: Bien drenado y permeable.
  • Temperatura: Tolera bien el frío.
  • Poda: Al finalizar el invierno.
  • Propagación: semillas y
  • Usos: Ornamental, medicinal, culinario.
  • Floración: otoño.
  • Origen: Europa Mediterránea.
El laurel es un árbol perenne, de crecimiento moderado, muy importante en la medicina, la cocina y la arquitectura.

Leer más…

El Paragüitas Artículo Publicado el 08.10.2009 por Libelula, 0 comentarios

El paragüitas, cuyo nombre científico es Cyperus alternifolius y pertenece a la familia Cyperaceae (Ciperáceas).

el-paraguitas-01

Sus principales características:

  • Altura: No supera el metro.
  • Crecimiento: Rápido
  • Suelo: Permeable y bien drenado
  • Temperatura: No tolera el frío.
  • Poda: A finales del invierno.
  • Propagación: Semillas, macollas.
  • Usos: Decoración de interiores.
  • Floración: Primavera-verano.
  • Origen: Regiones subtropicales de Sudamérica y Madagascar.
El paragüitas es una planta herbácea perenne, de poca altura pero que se rebasa con facilidad.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share