Guía de jardinería

Cambios bruscos de temperatura Artículo Publicado el 29.10.2009 por Libelula, 1 comentario

Cambios bruscos de temperatura

Hay plantas sensibles a las variaciones de temperatura del día ala noche. Esto se observa en las de origen tropical que suelen tenerse en el interior y en las que, expuestas a la intemperie, se queman con la helada y se mueren por enfriamiento.
Las que están en el exterior pueden protegerse cubriéndose por la noche con paple o una bolsa de polietileno. Y las que están en el interior, dejando una estufa encendida al mínimo durante la noche, para mantener templado el ambiente, pero atendiendo a la siguiente recomendación: aire seco y caliente: algunas plantas sufren durante el invierno por la falta de humedad dentro de la casa y hasta pueden llegar a morir. Para evitarlo debes rociar sus hojas con agua con cierta regularidad.

Trucos para recordar Artículo Publicado el 29.10.2009 por Libelula, 0 comentarios

Trucos para recordar

  • La mayoría de las onatas evoluciona mejor y más rápidamente si se colocan cerca unas de otras. Debes hacer la prueba creando rincones o setos distintos: en uno cultiva o planta muy cerca unas de otras varias plantas y en el otro coloca las mismas variedades pero bastantes distantes entre sí.
  • Las plantas de interior requieren poco riego durante el invierno. Pero si están en un ambiente calefaccionado debe aumentárseles la humedad y tratar de ponerlas lo más alejado posible de las fuentes de calor del hogar.
  • Al primer síntoma de que una planta tiene en las ramas o en el doros de las hojas algún bichito o especie de baba blanca, debes tratarlo enseguida.

Cómo regar tus plantas en vacaciones Artículo Publicado el 20.10.2009 por Libelula, 1 comentario

como-regar-tus-plantas-en-vacaciones-01

Cuando nos vamos de vacaciones hay que conseguir un alma caritativa que riegue las plantas por nosotros.
Y a veces eso significa molestar a amigos, parientes y vecinos a quienes, en muchos casos, se les hace imposible cumplir con el requerimiento.
Para evitar ese problema, basta con instalar un sistema automático de riego, que consta de un filtro de malla final para purificar el agua, un control automático de riego (válvula), un caño que recorra nuestras plantas y goteros. Cada gotero puede regularse con distintas frecuencias, según la necesidad de cada planta.
Esta instalación tiene un costo medio y varpian según la cantidad de espacio a regar.

Mantenimiento del jardín antes de que llegue la primavera Artículo Publicado el 16.10.2009 por Libelula, 3 comentarios

mantenimiento-del-jardin-antes-de-que-llegue-la-primavera

Si quieres ver restallar la más romántica de las estaciones, antes de que se anuncie en el almanaque debes agregar tierra abonada de cultivo a todas sus macetas y en el jardín (en este caso debes puntear previamente la tierra).
Debes intensificar también el riego en la misma proporción en que se extiende la luz solar y se hace más cálido el aire.
Debes agregar fertilizantes adecuados a cada especie y recuerda revisar troncos, ramitas y hojas, para actuar de inmediato ante la aparición de los depredadores de nuestro jardín (pulgones, ácaros, cochinillas, etc.) y fumigar antes de que se adueñen de las plantas.

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share