Guía de jardinería

Consejos para plantar árboles Artículo Publicado el 22.02.2010 por Libelula, 3 comentarios

Plantar un árbol es una tarea que algunos definen como esencial, como parte de un ritual para pasar la vida. Pero mas allá de esa costumbre y tradición, lo tenemos que hacer para cuidar nuestro planeta.
Es por ello que hoy les daremos algunos consejos prácticos a la hora de plantar un árbol. En post anteriores hablamos de la selección de los mismos.

Consejos para plantar árboles 1

Respecto a ellos deben recordar que, cada vez que compren un árbol, tiene que asegurarse de que no haya sufrido en el cultivo o traslado. Cuando compran a raíz desnuda, sus raíces deben verse turgentes y húmedas. Si es en terrón, éste no debe estar seco o quebrado, sino bien firme. Y si por el contrario, al comprar, lo hacen en envase, tienen que verificar que sus ramas estén turgentes. Para verificar lo anterior pueden raspar con una uña para ver si está verde debajo de la corteza. Asimismo deben verificar que el pan de tierra se encuentre entero.
Habiendo expuesto lo anterior, vamos ahora a ver la plantación en específico.

Leer más…

La importancia de limpiar las plantas Artículo Publicado el 05.02.2010 por Anto, 2 comentarios

limpieza-plantas-01

Las hojas de las plantas se deben limpiar para que la planta pueda respirar especialmente cuando están sucias de polvo o de la misma contaminación del aire. Si una hoja está muy sucia ello reduce sensiblemente la cantidad de luz que recibe la planta. La clorofila ya no se produce o desaparece, las hojas amarillean y el crecimiento se ralentiza. Es importante limpiar las hojas de modo regular (mínimo dos veces por mes). Para ello debes usar agua con poca cal, ya que la calcárea al cercarse deja cercos, que dan aspecto de sucio.

Leer más…

La Margarita de los Prados Artículo Publicado el 04.02.2010 por Anto, 2 comentarios

margarita-de-los-prados-01

Si eres de esas personas que deshojó margarias para descifrar los sentimientos de su amor, pues eres de la casi totalidad que no se salvó de la tradición romántica. Más allá de la respuesta, la margarita es una de las flores más populares en la naturaleza salvaje como en los jardines, los cuales se enriquecen con el frondoso fondo lleno de flores.

Leer más…

Plantas afrodisíacas y sus estímulos – Parte V Artículo Publicado el 04.02.2010 por Anto, 0 comentarios

ROMERO (Rosmarinus officinalis)

plantas-afrodisiacas-estimulos-p5-01

Perteneciente a la familia de las Labiadas, el romero es un arbusto ramificado perenne, que puede alcanzar los 2 m. de altura. Sus hojas son lineales, en forma de aguja (oscuras por el dorso y plateadas pr el revés) y por sobre todo, muy aromáticas. Su nombre procede del latín ros (rocío) y marinus (marino), ya que era conocida or habitar y perfumar los acantilados costeros. Sus flores, de un azul muy pálido, nacen a mediados del verano, en el encuentro de las hojas con el tallo. Este conocido afrodisíaco, es un fortificador del corazón, sobre todo en casos de debilidad y palpitaciones cardíacas. Se toma en infusión de 30 g. de romero por cada litro de agua.

Leer más…

Planta las anuales en hilera Artículo Publicado el 02.02.2010 por Anto, 1 comentario

A la hora de instalar tus ejemplares de temporada puedes optar por diversas soluciones con la finalidad de obtener resultados decorativos. Por ejemplo, es posible agruparlas por especies y variedades para crear manchas de color, o puedes realizar dibujos con ellas, por ser sencillo, es que te traemos la propuesta de que plantes en hilera.

planta-las-anuales-en-hilera

1. Clava a ambos lados del terreno

Usa dos estacas de madera, para delimitar el terreno. Después ata un cordel de lo posible blanco para distinguirlo, y eso sí, bien tensado, para que la recta te sirva de guía.

2. Prepara el terreno

Para ello, debes agregarle mantillo, y debes realizar tantos hoyos como ejemplares vayan a instalarse a lo lago de la referencia previamente trazada.

3. Instala las plantas

Luego de esto, debes rellenar los agujeros con tierra y afirmar el terreno con las manos alrededor de las raíces. Es importante que el cuello de los ejemplares quede por encima de la superficie. Riega abundantemente cuando ya esten todos plantados.
En poco tiempo verás un resultado hermoso, te lo aseguro!!

Claves para que brille tu jardín de la A a la Z – Parte IV Artículo Publicado el 02.02.2010 por Anto, 2 comentarios

Clave 10

El tagete es muy eficaz contra las PLAGAS

claves-brille-jardin-p4-01

Algunas especies vegetales exhalan sustancias volátiles que repelen a los insectos del jardín. La mejorana, el tanaceto, la capuchina y, sobre todo el tagete son las más conocidas y las más eficaces. Bien es verdad que para ello debes instalar una gran cantidad de ejemplares cerca del cultivo susceptible del ataque. También existen asociaciones de planats beneficiosas, como las que componen las fresas y los ajos, que ahuyentan a los ácaros.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share