Guía de jardinería

Primeros auxilios para las plantas Artículo Publicado el 29.11.2011 por Martha, 1 comentario

Cuando las plantas dan señales de peligro se deben dar primeros auxilios de acuerdo a lo que presenta. Algunos consejos que servirán de ayuda para tener plantas sanas y hermosas.

Plantas con raíces sobre la tierra: La planta necesita un trasplante. Ha crecido demasiado para el tiesto en que esta sembrada y se debe trasladar lo antes posible a otro mayor.

Leer más…

Construir un jardín (II) Artículo Publicado el 28.11.2011 por Stephanie, 1 comentario

Continuando con el post que les presentamos hace unos días, hoy les proponemos ver la segunda parte de cómo construir un jardín. Con anterioridad vimos como hacer la limpieza y mover la tierra sabiendo, en este último caso, que puede hacer falta rellenar.

En dicho caso, debes recordar que la tierra vegetal se compra en camiones, por metros cúbicos. Y, a la hora de calcular la cantidad que nos va a hacer falta, tenemos que hacer este cálculo: largo de nuestra parcela x el ancho de la parcela x el espesor de la tierra = volumen de tierra, en metros cúbicos.

Leer más…

El veneno de escorpión puede salvar sus plantas Artículo Publicado el 28.11.2011 por Mauricio, 1 comentario

La experimentación científica trabaja con el uso de veneno de escorpión, lo que en la agricultura podría conducir a productos que sean más ecológicos que los actuales químicos fungicidas. Los científicos ya han estado buscando catalizadores que permitan producir los pesticidas con el veneno del escorpión.

Hasta el momento, durante la experimentación, los científicos han descubierto que el veneno del escorpión reacciona a los patógenos de hongos. Esta información es crucial para sus estudios porque los patógenos son pequeños organismos microscópicos que causan enfermedades a las plantas.

Leer más…

Tus propias especias Artículo Publicado el 27.11.2011 por Jorge, 1 comentario

Las especias sin algo muy importante en la cocina, aromatizan nuestros platos y permiten darles ese “toque personal” que los diferenciará del resto de recetas. Pues bien, anímate y ten tu propia despensa de especias durante todo el año para que nunca te falte ninguna en casa.

Dentro de la enorme variedad de especias que podemos encontrar, podemos ver algunas que son anuales como la albahaca, bianuales como el perejil y otras que son arbustos como el tomillo y el romero. Dependiendo del tipo de especia que queramos plantar, las condiciones de cultivo serán diferentes.

Leer más…

Algas peligrosas devastan cardúmenes Artículo Publicado el 25.11.2011 por Mauricio, 1 comentario

La artista Ann Payne estuvo traumatizada por la muerte masiva de peces a lo largo de una gran corriente en el West Virginia. Cerca de allí había un cartel con las siguientes palabras: «¿Quién asesinó a nuestro arroyo y qué va a salvarse?». Y dijo: «Fue lo peor que he visto». Para superar su duelo, Payne invitó a 89 artistas a lo largo del río Monongahela, de Morgantown a Pittsburgh, para crear un proyecto de arte relacionado con las especies muertas en el medio ambiente. La exposición se denominó “Reflexiones: Homenaje a Dunkard Creek”, y recorrerá la región durante dos años. Este mes hizo parada en California.

La mortandad de peces se remonta a las algas en abundancia en el arroyo, dijo Kevin Domingo, del Departamento de Medio Ambiente. Las algas florecieron y luego aspiraron el oxígeno del agua. También se explica por una serie de derrames relacionados con las minas en la zona.

Leer más…

Plantas de interior: cuidado y cultivo de palmeras Artículo Publicado el 25.11.2011 por Sergio, 3 comentarios

Existen varios tipos de palmeras, las más habituales son la Areca, la Chamaedorea, el Cocotero y la Kentia. Para este tipos de plantas se a de tener en cuenta la luz, la humedad, el riego, el abonado y las plagas a las que son sensibles, como factores a tener en cuenta para su correcto cuidado.

cuidado y cultivo de las palmeras

Luz

Lo primero que hay que revisar es la luz, será conveniente que se sitúe cerca de una ventana ya que este tipo de plantas dependen de la frecuencia de luz.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share