Guía de jardinería

5 jardines botánicos que no querrá perderse Artículo Publicado el 06.12.2011 por Mauricio, 3 comentarios

Les proponemos conocer 5 de los jardines botánicos más hermosos del mundo.

1- Butchart Gardens, British Columbia, Canadá

En 1888, cerca de su lugar de nacimiento, en Ontario, un antiguo comerciante de mercería, Robert Pim Butchart, comenzó la fabricación de cemento Portland. Con el cambio de siglo ya se había convertido en un pionero de gran éxito en esta creciente industria norteamericana. Atraídos por las riquezas de costa oeste de Canadá, debido a sus ricos yacimientos de piedra caliza (vital para la producción de cemento), se construyó una fábrica en la Ensenada de Tod, en la isla de Vancouver. Allí, en 1904, él y su familia establecieron su hogar.

Leer más…

Cultivo y cuidado de cactus Artículo Publicado el 06.12.2011 por Sergio, 5 comentarios

Los cactus, conocidos por su facilidad para sobrevivir en situaciones extremas y desfavorables , pueden ser un perfecto elemento decorativo para nuestro jardín teniendo en cuenta los sencillos cuidados que necesita.

Amantes de la luz y el calor, esta planta conocida por sus púas, originaria de América, muestra cantidad de varientes en cuanto a colores y formas siendo fácil dar con el cactus más adecuado a nuestros gustos.

Leer más…

Cultivo de frutas Artículo Publicado el 05.12.2011 por Sergio, 2 comentarios

Hoy en GuiadeJardineria.com, repasaremos los pasos necesarios para el correcto cultivo de frutas.

Lo primero a tener en cuenta es el suelo y su relación con el clima: hay que buscar un suelo fértil que cubra las necesidades térmicas que necesita el frutal, dependiendo de cual sea puede variar.

Leer más…

Datos curiosos sobre las rosas Artículo Publicado el 05.12.2011 por Martha, 1 comentario

La rosa la favorita de los enamorados, de las mujeres, los hombres y hasta de los niños.

Siempre bella y misteriosa además de su belleza y aroma tiene infinidad de virtudes medicinales y sirve para hacer dulces, mermelada y miel de sus pétalos y en muchos lugares se usa para aromatizar las comidas.

Leer más…

Cómo elegir un melón Artículo Publicado el 03.12.2011 por Libelula, 1 comentario

Muchas veces, cuando vamos a las tiendas, mercados o verdulerías a comprar fruta o bien cuando recorremos nuestra huerta, no sabemos qué tener en cuenta para elegir un buen ejemplar. El melón es una de esas frutas que para tener éxito en la selección hay que conocer algunos tips y consejos.

Hoy les proponemos conocer algunos de ellos:

  • Un melón se encuentra maduro y listo para el consumo cuando sus polos ceden a la presión de los pulgares.
  • Está listo para consumir cuando su perfume es fuerte y fresco.
  • No consumir si el melón suena a hueco. Los que tengan un sonido a más llenos al darles pequeños golpes son los que pueden consumirse.
  • Cuando hay melones del mismo tamaño, los más pesados son los que es conveniente seleccionar.
  • Melones amarillos: se oscurecen a medida que van alcanzando su madurez.
  • Melos de cáscara dividida en gajos: son mejores los que tiene más profundos o pronunciadas sus divisiones.
  • Melones reticulados o en forma de red: los de dibujo más tupido son los mejores.
  • No es consejable comprar melones partidos en la tienda, especialmente por razones de higiene.

Intercambio con instituciones botánicas de China Artículo Publicado el 02.12.2011 por Mauricio, 0 comentarios

El Missouri Botanical Garden recientemente firmó una serie de acuerdos para iniciar el intercambio con instituciones botánicas de China. Peter Wyse Jackson y los funcionarios de las tres instituciones botánicas chinas se reunieron luego de meses trabajo para la firma de un memorando de entendimiento sobre un acuerdo de intercambio entre sus respectivas instituciones.

Unirse con otros es parte de la última política del Missouri para establecer un vínculo comercial con entidades chinas. Por esta razón es que el Jardín Botánico de Missouri ha anunciado que ha establecido una relación de Missouri-China por sí misma, sin intermediarios, lo que aumenta su capacidad de negociación.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share