Guía de jardinería

Un jardín integrado en un bello paisaje Artículo Publicado el 27.09.2012 por Javi, 1 comentario

Cuando un paisaje natural es tan impresionante como el que rodea a la ciudad de Sao Paulo en Brasil, diseñar un jardín se convierte en un difícil ejercicio de encaje. En el jardín que rodea esta casa de playa se buscó la libertad del espacio abierto, una gran extensión de césped, para que los niños pudieran jugar y un lugar desde el que contemplar la belleza del entorno natural enmarcado por esas magníficas montañas de la sierra fluminense.

Un jardín integrado en un bello paisaje 2

La piscina, el jacuzzi y la sauna forman tres zonas interconectadas y enmarcadas por unos pasos recubiertos en mármol travertino. La parcela linda por esta parte de la piscina con un canal que se encuentra a unos 60 cm. por debajo de su nivel. La piscina se ha construido en un nivel cercano al canal y por debajo del resto del jardín.

Leer más…

Enfermedades: roya y su control Artículo Publicado el 27.09.2012 por Libelula, 1 comentario

La roya es un hongo que se manifiesta con póstulas naranjas, blancas y oscuras en las partes de la planta que están en permanente desarrollo. Más especificamente podemos definirlas como manchas amarillentas y redondeadas en la parte de atrás de las hojas que en su centro tiene una manchita café-rojiza. En la parte delantera de las hojas las manchas son redondeadas y amarillentas.

Roya 1

El ejemplar disminuye su crecimiento, mientras que las hojas se ponen amarillas y caen. Se desarrolla en lugares húmedos, sombríos y con mala ventilación. Se transmite de planta a planta por el viento y los insectos. La roya del geranio es una enfermedad muy común que deteriora la belleza de las hojas.

Leer más…

Cómo plantar clemátides Artículo Publicado el 26.09.2012 por Javi, 4 comentarios

El género clematis está formado por cerca de 280 especies diferentes entre trepadoras y herbáceas de tallo leñoso. La mayor parte de estas especies son de hoja caduca, aunque también las hay perennes. Las variedades trepadoras son muy usadas en jardinería para adornar pérgolas y otros soportes con estas plantas que florecen durante todo el verano con flores muy llamativas.

Para plantar la clemátide que hayamos elegido de entre todas esas variedades prepararemos el terreno eliminando todas las malas hierbas, raíces y piedras que pudiera haber. Cavar un hoyo ancho y profundo, de un tamaño el doble que el cepellón de la clemátide que vayamos a plantar.

Leer más…

Los tratamientos durante el invierno Artículo Publicado el 26.09.2012 por Libelula, 0 comentarios

Tanto plagas como enfermedades de nuestras plantas tienen una solución, es por ello que debemos ocuparnos de ellas y aprender cómo tratarlas. Lo que debemos tener en cuenta es que los tratamientos no serán los mismos dependiendo de las estación de año en que nos encontremos. Los métodos con los que contamos pueden ser orgánicos y biológicos y los químicos.

Tratamientos de invierno

En el caso que nos encontremos en invierno estos son algunos de los tratamientos que podemos realizar dependiendo de la planta atacada:

Leer más…

Jardinería decorativa: componer un terrario Artículo Publicado el 25.09.2012 por Javi, 2 comentarios

Un terrario es un recipiente con al menos un lado de cristal u otro material transparente que reproduce un entorno natural. Antaño fueron muy corrientes en las casas de la burguesía, hoy están volviendo a ponerse de moda aunque con una nueva mirada. En un pequeño apartamento, un terrario puede ser como una ventana al exterior, una ventana que da a un precioso y bien cuidado jardín. Además los terrarios, una vez preparados, requieren de poquísimo mantenimiento.

componer un terrario 1

Un terrario cerrado actúa como una biosfera y su necesidad de aporte de agua se reduce drásticamente. Al estar cerrado la evaporación disminuye en grado sumo. En cuanto a la cuestión económica, dependerá de lo que queramos gastar, si compramos un recipiente expresamente diseñado para usar como terrario nos puede costar bastante.

Leer más…

Enfermedades: oídio y su control Artículo Publicado el 25.09.2012 por Libelula, 0 comentarios

El oídio es una enfermedad causada por hongos que pueden ser diferente género, por ejemplo Uncinula spp., Erysiphe spp., Sphaerotheca spp., etc.

Oídio

La característica que lo identifica es la aparición sobre la cara superior de las hojas como un polvito blanco o gris que sale si le pasamos el dedo. Se desarrolla mejor en lugares sombreados y con poca ventilación. Produce hambre en la planta. Además, si dejamos que la enfermedada avance en la planta las manchas se unen y las partes atacadas se secan y caen.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share