Guía de jardinería

Planificar y plantar el jardín de primavera Artículo Publicado el 17.12.2012 por Javi, 0 comentarios

Entre los rituales de otoño preferidos del jardinero está planear la plantación de árboles nuevos y de bulbos. Normalmente, esto se hace en el último momento, tratando de salir adelante tras la primera helada fuerte echando los bulbos en un agujero y olvidándose por completo de dónde están enterrados. La ventaja de un enfoque descuidado es que cuando la primavera se acerca, las flores que aparecen son una sorpresa total. Sin embargo, no es tan agradable encontrarse un nido de bulbos al excavar, cuando está tratando de sembrar otra cosa.

cuidados de primavera 1

Este año adopte un enfoque más organizado. Elabore un pequeño mapa de donde va a plantar los bulbos, no se necesita mucho tiempo y se convertirá en un valioso documento donde posteriormente puede agregar las perennes.

Leer más…

Cómo usar cáscaras de huevo a modo de macetas Artículo Publicado el 14.12.2012 por Javi, 16 comentarios

Este pequeño proyecto tiene un encanto especial, sobre todo si involucramos en él a los más pequeños de la casa, puede ser una bonita experiencia para comenzar a introducir a los niños en el mundo de la jardinería. Estos pequeños recipientes, más propios de gnomos que de humanos, pueden servir para germinar semillas e incluso hacer crecer pequeñas plantitas que encantarán a los más pequeños.

cáscaras de huevo a modo de macetas 5

En el ejemplo que os traemos se han hecho germinar granos de trigo para obtener esa bonita brotación verde. Es muy fácil de realizar por eso es tan adecuado para hacerlo en compañía de niños. A ellos les atraerá la experiencia de sembrar y ver crecer aquello que sembraron.

Leer más…

Impresionantes decoraciones navideñas de exterior Artículo Publicado el 14.12.2012 por Javi, 0 comentarios

En los tiempos que corren estas muestras de decoración luminosa navideña para exterior que os traemos hoy parecen más un sueño de otros tiempos o una pesadilla, según la sensibilidad de cada uno. En verdad resultan excesivas y nada respetuosas con el medio ambiente, pero creo yo que es bueno verlas, para percatarnos de los excesos que cometemos en ocasiones o simplemente para fijarnos en pequeños detalles que nos pueden ayudar a realizar nuestras modestas decoraciones sostenibles.

decoraciones navideñas de exterior 1

Aunque no nos gusten este tipo de expresiones navideñas hay que reconocer que algunas gentes dedican un gran esfuerzo a realizarlas. Esfuerzo que unos pueden considerar bien empleado y que a otros nos puede parecer vano e inadecuado. Son la imagen del consumismo más desaforado, algo que entre todos debemos mandar al baúl de los recuerdos.

Leer más…

Una huerta muy pequeña Artículo Publicado el 13.12.2012 por Javi, 5 comentarios

Tan pequeña como que solo ocupa el espacio de una botella de refresco de dos litros. En un espacio tan reducido podemos cultivar unas zanahorias. Aunque parezca increíble es posible hacerlo.

Huerta en botellas plásticas 1

Sólo necesitamos una botella de refresco de dos litros, le cortamos la parte superior, donde se estrecha el cuello. Le practicamos unos agujeros en la parte inferior para que drene. Rellenamos la botella con sustrato, es mejor colocar en el fondo una capa de drenaje con grava y arena, encima colocamos el sustrato que como en este caso vamos a cultivar zanahorias podemos mezclarlo con un poco de arena. A no ser que ya elijamos un sustrato ligero que lleve esa mezcla.

Leer más…

Siguiendo los principios del feng shui Artículo Publicado el 13.12.2012 por Javi, 0 comentarios

Detrás de este jardín situado en Sao Paulo, diseñado siguiendo las normas que prescribe el feng shui, se encuentran las manos mágicas de la paisajista e ingeniera forestal Katia Rodrigues. Ella ha estudiado durante más de 20 años la interrelación dinámica entre el espacio físico y las emociones humanas. «Propongo jardines que tratan de armonizar al hombre con el ambiente habitado por él» dice la especialista. En este jardín localizado enmedio de la selva de cemento de la gran ciudad de Sao Paulo propiedad de la chef de cocina Jacqueline Nicolodi la paisajista ha activado seis casas temáticas del octógono que sigue la aplicación del feng shui, debido al carácter reducido del jardín.

Feng shui en jaradinería 1

En el noreste, los arbustos, hierbas tapizantes  y trepadoras estimulan el flujo de energía y la floración de los conocimientos, los atributos de la espiritualidad.

Leer más…

Cómo montar un keshiki bonsai Artículo Publicado el 12.12.2012 por Javi, 7 comentarios

La próxima tendencia en la jardinería de interiores. Keshiki bonsai traducido literalmente significa «paisaje bonsai» y con frecuencia utiliza tres elementos simples – musgo, gravilla y árboles. Un nuevo estilo de bonsai que utiliza las plantas más jóvenes y una amplia variedad de contenedores para crear encantadores paisajes en miniatura. El keshiki bonsai capta la naturaleza en todo su esplendor, pero en pequeña escala, a veces en un recipiente apenas más grande que una taza de té. Perfecto para los habitantes urbanos que viven en espacios pequeños o cualquier persona con poco tiempo libre. El keshiki bonsai es una prueba viviente de que menos puede realmente ser más.

Cómo montar un keshiki bonsai1

El autor del libro que ha popularizado en Japón y Estados Unidos el keshiki bonsai es Kenji Kobayashi. A diferencia de los maestros tradicionales, que sólo están interesadas en los árboles con cientos de años de antigüedad, Kobayashi utiliza plantas jóvenes y experimenta con una variedad mucho más amplia de macetas y estilos.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share