Guía de jardinería

Espárragos, recolección y consumo Artículo Publicado el 10.04.2013 por Javi, 1 comentario

La primavera es la estación de los espárragos por antonomasia, es el momento de la recolección de los brotes tiernos de Asparagus officinalis. La primavera también es la estación para cultivar los espárragos, a comienzos de la estación es el momento idóneo. La planta necesitará tres años en producir brotes comestibles.

Espárragos, recolección y consumo 1

Aunque después tendremos espárragos durante diez años con dicha plantación. En el mercado podemos encontrar tres tipos de espárragos cultivados:

  • Espárrago blanco: En realidad es producto de un proceso denominado blanqueo, que consiste en privar al brote de la luz solar.
  • Espárrago morado: Se recubre el brote de tierra pero dejando la cabeza o extremo del espárrago al aire. Se cosecha un poco más tarde, el cuerpo es blanco y la cabeza de color ligeramente morado.
  • Espárrago verde: Todo el brote ha estado expuesto a la luz solar y por lo tanto no se ha inhibido la fotosíntesis y el brote es totalmente verde.

Leer más…

Cómo conservar por más tiempo los ramos de flores Artículo Publicado el 09.04.2013 por Jose, 1 comentario

Seguro que os gusta decorar con bonitas combinaciones de flores de distintos colores espacios de tu casa. O quizá os han regalado un precioso ramo de flores por vuestro cumpleaños y no sabéis cómo conservarlo por más tiempo luciendo en tu jarrón favorito.

Conservar las flores frescas

Aquí os traigo algunas claves y consejos para que alarguéis la vida de los ramos de flores de casa.

Debes tener en cuenta entre otras cosas:

  1. Que el mejor momento del día para cortar las flores de tu jardín es por la mañana bien temprano.
  2. Sitúa tus flores en un sitio libre de luz directa. El sol hace que se sequen más rápido. Evita que las fuente de calor artificiales como la calefacción queden cerca.
  3. El corte es muy importante. Corta con unas tijeras afiladas los tallos de forma sesgada (unos 2 centímetros) para que quede una superficie de toma de agua más amplia.
  4. Leer más…

El cultivo de la crocosmia Artículo Publicado el 09.04.2013 por Javi, 6 comentarios

Esta planta encantadora parecida al gladiolo, aunque más pequeña, es de color brillante e ilumina el jardín durante el verano. Ideal para formar borduras y macizos, el crocosmia es también una opción para formar agrupaciones florales.

La crocosmia 01

Este género está compuesto por siete especies de plantas de la familia Iridaceae. Se trata de plantas perennes y bulbosas originarias de las praderas del sur de Sudáfrica. Son elegantes plantas que pueden alcanzar un metro de altura, sus hojas son esbeltas y lanceoladas de un brillante color verde claro. Durante todo el verano ofrece una explosión de colores cálidos con sus flores que abarcan toda la paleta de color del amarillo al rojo pasando por el naranja.

Leer más…

La cebolla egipcia, características y cultivo Artículo Publicado el 08.04.2013 por Javi, 1 comentario

Originaria del sur de Europa y norte de Africa, esta cebolla perenne ( Allium cepa var. proliferum ) es una planta de jardín y huerta de la familia de las Liliaceae. Es de color verde azulado y alcanza entre 50 y 80 cm de altura y su aspecto recuerda un poco al cebollino. Al final de la primavera aparecen en sus extremos inflorescencias rosadas que luego darán lugar a 2 o 3 racimos de bulbos agrupados en 4 o 6 son de color rojo cuando está maduro. Aparecen en los extremos de los tallos y le confieren un aspecto desaliñado bastante curioso.

Cebolla egipcia 1

Se cultiva a finales del invierno o principio de primavera o en otoño, los bulbos se siembran en hileras con una separación entre ellas de 40 cm y espaciadas a unos 25 cm cada bulbo de la hilera. Cubrir con unos tres centímetros de tierra fina, si el terreno es arcilloso procuraremos no sembrar demasiado profundo, más bien superficial y cubriendo con tierra más ligera. Los bulbos que no se cosechan caen a tierra cuando los tallos están secos y rápidamente echan raíces. Dejar en el mismo lugar durante 4 o 5 años y luego plantar los bulbos en otro lugar.

Leer más…

Tijeras de podar: limpieza y afilado Artículo Publicado el 08.04.2013 por Javi, 0 comentarios

Cuando necesitamos nuestras tijeras de podar, las buscamos y siempre nos sorprende que se encuentren en un estado tan lastimoso. Sucias y llenas de vieja mugre, pensamos que deberíamos limpiarlas y afilarlas, de paso, pero tras usarlas para lo que las necesitábamos acabamos dejándolas de nuevo en su lugar con un poquito más de suciedad. Hay que decidirse y buscar diez o quince minutos de nuestro tiempo para darles a estas infatigables compañeras de trabajo los cuidados que necesitan.

Mantenimiento de tijeras de podar 1

Con este tratamiento podemos renovar tijeras de podar o de jardín, cizallas, cortasetos y cualquier tipo de herramienta de corte tipo tijera. En realidad se puede aplicar a cualquier herramienta metálica que se encuentre en mal estado de conservación.

Leer más…

El cultivo de las coles de Bruselas Artículo Publicado el 05.04.2013 por Javi, 3 comentarios

Las coles de Bruselas son un típico cultivo de invierno, aunque un tanto eclipsadas por sus primas las coles y repollos, estas pequeñas coles tienen un lugar especial en la cocina. Son por su tamaño y sabor una magnífica guarnición en cualquier plato. Son fáciles de cultivar y su producción es abundante.

Cultiva coles de Bruselas 01

De la familia de las brasicáceas (crucíferas), las coles de bruselas son plantas herbáceas que pueden alcanzar el metro de altura. En las axilas de los peciolos crecen innumerables y pequeños repollos. A diferencia de otras variedades de col que precisan suelos ricos o enriquecidos con nitrógeno, a ésta no le sienta bien un exceso de nitrógeno. Generalmente se cultiva plantando las plántulas previamente criadas en invernadero, a unos 60 cm de separación. El cultivo se puede hacer al final del invierno, aunque hay variedades tempranas y variedades tardías. Que se pueden cultivar antes o después de esas fechas.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share