Guía de jardinería

La morera: beneficios y cuidados Artículo Publicado el 30.01.2015 por Carolina, 3 comentarios

Su nombre científico es Morus alba. Se trata de un árbol de la familia de las moráceas originario de Asia central y de su zona este. Es decir, de China, Manchuria y Corea. En la actualidad se cultiva en Europa. América y Asia.

Morera 1

Es un árbol de hoja caduca que vive entre 120 y 150 años que puede llegar a alcanzar los 15 metros de altura. Sus ramas son largas y están muy ramificadas. Sus hojas tienen gran tamaño (tanto a lo largo como a lo ancho), un color verde claro y bordes dentados.

Leer más…

El avellano: cultivo y cuidados de un árbol apetitoso Artículo Publicado el 29.01.2015 por Carolina, 1 comentario

Originario de Asia menor, el avellano (cuyo nombre científico es Corylus avellana) es un árbol que se emplea para la alimentación humana desde el Neolítico. De hecho, se han encontrado restos donde se deja constancia de que se empleaba como complemento para la alimentación invernal.

Corylus avellana 1

Se trata de un árbol de porte pequeño (entre 2 y 5 metros) que produce muchas ramas durante su proceso de crecimiento. Se caracteriza por tener unas hojas grandes, que crecen de manera alterna, con forma oval y redondeada, de color verde-amarillento y doble aserramiento en sus bordes.

Leer más…

Cómo podar adecuadamente a un árbol Artículo Publicado el 28.01.2015 por Carolina, 1 comentario

Podar un árbol es una práctica que debemos realizar para reforzar su crecimiento y mantenerlo una vez que el ejemplar es adulto. La podas inicial se denomina de formación y se realiza para dar forma al árbol. Se realiza durante los primeros años del ejemplar y tiene como objetivo conducir las ramas para que queden bien distribuidas.

Poda de árboles 1

Con ello también se consigue que la planta crezca fuerte, que la copa se encuentre a cierta altura del suelo (en este caso hay que elegir la que más nos convenga para que una persona pueda pasar por debajo, para que podamos pasar con un vehículo, etc.) y que adquiera un aspecto ornamental y cuidado.

Leer más…

La rosa damascena: una flor de aspecto delicado Artículo Publicado el 27.01.2015 por Carolina, 3 comentarios

Este tipo de rosa, que se conoce popularmente con el nombre de Rosa de Damasco o Rosa de Castilla, es una flor híbrida que surge del cruce entre dos variedades muy populares: la Rosa gallica y la Rosa moschata. Se trata pues de una flor cultivada, no de una planta salvaje.

Rosa damascena 5

Aunque no se sabe con exactitud, se supone que esta variedad se originó en Oriente Medio. De hecho, es frecuente encontrar productos elaborados con esta rosa en los mercados de Afganistán. Se cree que se introdujo en Europa durante el siglo XIII.

Leer más…

Cultivo de cacahuetes en el jardín Artículo Publicado el 26.01.2015 por Carolina, 1 comentario

La Arachis hypogaea es una planta herbácea, que puede llegar a alcanzar los 70 centímetros de altura, que está compuesta por unos tallos peludos, gran cantidad de ramas (que aparecen desde la base y desde las que se generan raíces y, por tanto, nuevos ejemplares).

Cultivo de cacahuetes 1

La planta del cacahuete florece generando ejemplares de color amarillo brillante desde la que se crea el fruto. Éste es una legumbre subterránea, oblonda, de paredes gruesas, reticuladas y veteadas. Popularmente se conoce con los nombres de cacahuates, avellanas o de maní.

Leer más…

Cola de caballo: una planta con muchos beneficios Artículo Publicado el 24.01.2015 por Carolina, 4 comentarios

Su nombre científico es equisetum arvense que traducido del latín viene a ser cola de caballo. Popularmente se conoce como equiseto y equiseto menor. Es posible encontrarla por todo el mundo excepto en Australia, Nueva Zelanda y la Antártida. Pueden ser terrestres o acuáticas.

colacaballo1

La cola de caballo es una planta rizotamosa, de tallo recto y hueco de color marrón que suele alcanzar los 60 centímetros de altura. Tiene dos tipos de tallos: unos estériles y otros fértiles. Los tallos fértiles que crecen en los laterales de la planta y que se parecen a un espárrago. Estos, además, terminan en unas pequeñas formas ovoides que contienen las esporas con las que la planta se multiplicará posteriormente. Sus tallos pueden llegar a medir ocho metros de altura, aunque lo normal es que no superen el metro de longitud.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share