Guía de jardinería

Cultivo del granado en maceta Artículo Publicado el 21.01.2016 por Javi, 2 comentarios

El granado es un arbusto o árbol pequeño que alcanza como mucho unos 6 metros de altura, aunque por lo general se queda en 2 metros más o menos. Su fruto, la granada, es una rica fruta, sabrosa, dulce y con grandes propiedades para la salud. Veamos pues los pasos y conocimientos que precisamos para el cultivo del granado en maceta.

cultivo-del-granado-en-maceta-01

Es una planta resistente y fácil de cultivar incluso en maceta. El suelo debe ser margoso, que es el compuesto por arcilla, limo y arena, y rico en humus. Hay variedades de granados enanos que nos darán muy buen resultado para el cultivo en maceta. La variedad ‘Nana’ es de las más interesantes, crece de forma compacta y tiene una densa floración. La variedad ‘Provence’ es muy parecida pero tolera mejor el frío, hasta -15ºC. También existen variedades ornamentales que no producen fruto como la ‘Flore Pleno’ y la ‘Madame Legrelle’ pero tienen fantásticas floraciones, en rojo la primera y en un rico tono salmón la segunda.
Leer más…

Las mejores flores para el balcón Artículo Publicado el 20.01.2016 por Javi, 3 comentarios

Las mejores flores para el balcón son aquellas que son fáciles de cultivar y además florecen de forma espectacular. Aquí vamos a dar un repaso a las que sin lugar a duda son las mejores plantas de flor que puedes tener en tu balcón. Estamos seguros que no os defraudarán, sobre todo cuando sus flores estallen en deslumbrantes colores.

las-mejores-flores-para-el-balcon-01

Un jardín florido es un espacio fuera de serie, reflejará nuestra personalidad sin lugar a dudas y se convertirá en el sitio ideal para sentarse tranquilamente a leer, escuchar música o sencillamente tomar algo y departir con nuestras personas próximas. Un lugar de deleite y gozo que sin lugar a duda calmará nuestro espíritu siempre tan alterado en los tiempos que vivimos.
Leer más…

Mini tip #3: Eliminar pulgones de forma práctica y ecológica Artículo Publicado el 19.01.2016 por Libelula, 54 comentarios

En este martes de Mini tips veremos como eliminar pulgones de forma muy práctica, sencilla y ecológica. Una de las plantas más afectada por esta plaga son los rosales. Los pulgones invaden los pimpollos, clavan su aparato bucal succionador en la superficie del vegetal y extraen los azúcares de la savia debilitando la planta.

pulgones

Los productos químicas que hay en el mercado para el control de pulgones son muy eficaces pero no discriminan, ya que también eliminan insectos benéficos para nuestras plantas y contaminan el ambiente.
Leer más…

Instalar un invernadero en la ventana Artículo Publicado el 19.01.2016 por Javi, 0 comentarios

En vez de ver los efectos del invierno a través de tu ventana ¿por qué mejor no la aprovechas para crear un mini invernadero dentro de casa? Como veremos a continuación instalar un invernadero en la ventana de tu casa, mejor en la más soleada, te permitirá seguir ejerciendo de jardinero o jardinera aunque sea en pequeñas dosis durante el invierno.

instalar-un-invernadero-en-la-ventana-01

Como se puede ver en la imagen sólo precisamos una ventana que cuente con vano interior con alféizar suficientemente profunto para instalar unas baldas de cristal. Podrían ser de otro material, por supuesto, aunque la ventaja del cristal es que tendrá un impacto visual menor y no quitará nada de luz.
Leer más…

Maravillosas ideas con palets para el jardín Artículo Publicado el 18.01.2016 por Javi, 3 comentarios

El jardín es un espacio en el que podemos usar los palets de madera para casi todo. Hemos preparado una recopilación de maravillosas ideas con palets para el jardín que esperamos os resulten muy inspiradoras y os ayuden a mejorar y disfrutar vuestro jardín.

maravillosas-ideas-con-palets-para-el-jardin-01

Ligeros y prácticos, los muebles de jardín hechos con madera de palet tienen un aire inacabado que los hace estar muy a la última. Si puedes conseguir suficientes palets podrás amoblar tu jardín por muy poco.
Leer más…

Cultivo y cuidados del nopal Artículo Publicado el 15.01.2016 por Javi, 2 comentarios

La chumbera (Opuntia ficus-indica) o nopal, entre muchos otros nombres con que se conoce a esta cactácea está extendida por gran parte del mundo aunque es originaria de México. En la actualidad podemos encontrarla desde Canadá hasta el estrecho de Magallanes y se ha naturalizado también en zonas áridas y semiáridas de todo el mundo. Fue una de las primeras especies vegetales en ser introducida en España y el Norte de África.

cultivo-y-cuidados-del-nopal-04

El nopal o chumbera se puede usar como planta ornamental y también tiene uso gastronómico. El tuno o higo chumbo se usa tanto para consumo en crudo como en mermeladas, confituras y diversos platos tanto dulces como salados. Es una planta rústica muy fácil de cultivar que no tiene apenas exigencias y además es muy resistente.
Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share