Guía de jardinería

Aprende a podar tus rosales Artículo Publicado el 19.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

Los rosales son un tipo de planta que se caracteriza por su vigorosidad, tienden a bortar fuertemente lo que causa que con el paso de los años acaben pareciendo una maraña sin forma donde se mezclan ramaas vivas con muertas y que al final nos va a dar una floración muy escasa. El fin del invierno nos permite poner solución a esto si relizamos una poda a nuestros rosales con lo que haremos que nuestro rosal concetre todas sus energías en hacer crecer los brotes nuevos y fuertes.

Época de poda: la poda más fuerte la haremos coincidir con las últimas semanas del invierno, apenas desaparezcan las heladas nocturnas (si vives en un país frío) o a finales de Noviembre – Diciembre si disfrutas de Inviernos cálidos.

Leer más…

Enfermedades en las plantas de jardín Artículo Publicado el 18.01.2012 por Martha, 1 comentario

La prioridad para evitar las enfermedades de jardín es no cultivar plantas susceptibles a las enfermedades comunes en el área donde se vive.

Las enfermedades de jardín se presentan más en los climas cálidos y húmedos que los de climas secos y suaves.

Leer más…

El cultivo hidropónico Artículo Publicado el 17.01.2012 por Jorge, 1 comentario

La agricultura hidropónica es un método que se basa en la utilización de soluciones minerales para alimentar nuestras plantas en lugar de suelo agrícola, son cultivos sin suelo en lo que respecta a prescindir de suelo natural, sin embargo se utiliza perlita agrícola, fibra de coco, turba o lana de roca como sustrato.

El cultivo hidropónico se fundamenta en la capacidad de las plantas para absorber los minerales esenciales que necesitan a través de iones inorgánicos disueltos en el agua. En lugar de utilizar el suelo como una reserva natural de nutrientes, estos se bombean constantemente en el suministro de agua de las plantas.

Leer más…

Arte topiario Artículo Publicado el 17.01.2012 por Jorge, 2 comentarios

Todos hemos visto en películas, series de televisión o en la realidad los típicos setos de jardín, podados hasta formar esculturas que parece que no sean vegetales. Esta poda ornamental recibe el nombre de poda topiaria y la gente que se dedica a ella hace de las plantas auténticas obras de arte únicas.

Leer más…

Buenas ideas para hacer compost Artículo Publicado el 16.01.2012 por Jorge, 8 comentarios

Fabricar compost en tu propio jardín para luego abonarlo con ello es una excelente idea muy fácil de llevar a cabo que luego va a dar unos resultados estupendos ya sea aumentando la producción de nuestro huerto o haciendo brotar a nuestras plantas mucho más fuertes y vistosas. Es un abono ecológico y muy económico que os va a encantar.

Podemos tener nuestro futuro compost como un «montículo» que va creciendo a medida que le agreguemos materia orgánica o podemos optar por comprar una compostadora, que no es otra cosa que un contenedor donde la materia irá convirtiéndose en abono.

Leer más…

Cubiertas vegetales Artículo Publicado el 16.01.2012 por Jorge, 3 comentarios

Si creías que un jardín sólo puede ser posible para los que tienen un terreno y mucho tiempo libre para cuidar de él estás equivocado. Las cubiertas vegetales son una curiosa forma de decorar nuestro tejado que además nos va a traer una multitud de ventajas en nuestra casa, aumentan la vida útil de nuestra cubierta, actúan como aislante contra el frío, el calor y los ruidos y purifican el aire.

Un cubierta vegetal puede componerse de las siguientes capas:

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share