Guía de jardinería

7 tips para tener albahacas grandes y saludables Artículo Publicado el 19.12.2013 por Javi, 41 comentarios

Tener éxito en el cultivo de la albahaca está al alcance de cualquier jardinero, sólo hay que seguir una serie de pasos ineludibles y tu albahaca crecerá sin parar. Y no te preocupes, seguro que conseguirás dar uso a la fuerte producción de hojas de albahaca que tendrás. Es una planta aromática que se puede usar para condimentar innumerables platos, si te gusta la cocina italiana no puedes pasar ni un momento más sin tener una gran planta de albahaca en casa.

Albahacas grandes

La siembra

La albahaca puede sembrarse a partir de semillas o por plántulas. Las semillas las sembraremos en interior unas semanas antes de que acabe el periodo de heladas. Si recurrimos a las plántulas nos resultará más cómoda la siembra y el éxito estará asegurado, en nuestro centro de jardinería habitual encontraremos siempre plántulas de albahaca.

Leer más…

Velas cítricas para el jardín de Navidad Artículo Publicado el 17.12.2013 por Javi, 1 comentario

Llega la Navidad a nuestra casa y el jardín también se merece que lo decoremos. Un poco de color y sabor navideño no le irá nada mal ahora que por lo general se encuentra con casi todas sus plantas en fase de hibernación, salvo en aquellas zonas del planeta donde hoy se encuentran por comenzar el verano…. Así conseguiremos que nuestro hogar luzca alegre ya desde la misma entrada al jardín. No se precisan grandes decoraciones, con algunas modestas como ésta que os proponemos el jardín recuperará algo del color de sus mejores tiempos.

Velas navideñas con cítricos 1

Sea invierno o verano estas fáciles y económicas luminarias llenarán de luz los rincones más oscuros del jardín. Seguro que en ningún hogar faltará un buen surtido de naranjas, pomelos, mandarinas y demás cítricos que solemos consumir. Sólo necesitamos unas pocas piezas, un poco de habilidad y algún que otro material para transformar nuestro jardín.

Leer más…

Composición para una maceta invernal y colorida Artículo Publicado el 16.12.2013 por Javi, 1 comentario

Salvo que vivamos en una zona geográfica muy fría, de esas de largas e intensas heladas y abundantes nevadas, siempre podemos preparar alguna bonita composición de plantas para que nuestro jardín no esté tan apagado durante el invierno. Una acertada combinación de plantas nos aportará el color del que el jardín se haya privado en esta época del año. Vamos a ver este ejemplo que os proponemos, es fácil de elaborar y seguro que os dará muy buen resultado.

Composición maceta invernal 1

Una gran maceta es lo primero que necesitáis para poder llevar a cabo esta combinación de plantas tan elegante y colorida. Prepararemos el sustrato y las plantas que necesitamos. Otro paso necesario e ineludible es colocar en la maceta la acostumbrada capa de drenaje. Como ya sabéis el drenaje es fundamental para la mayoría de plantas y en invierno más si cabe. El agua estancada siempre es nociva para muchas plantas pero si encima se hiela o se enfría mucho puede ser mortal para nuestras queridas plantas.

Leer más…

Decora las macetas para la Navidad Artículo Publicado el 13.12.2013 por Javi, 1 comentario

El encanto de las macetas de terracota por sí mismas es innegable pero en ocasiones puede que nos apetezca algo de color y la magnífica virtud que tiene el barro cocido es que se pinta muy bien. Así que cara a estas festividades podemos darles un toque de color a nuestras macetas de interior. A continuación os mostramos tres bonitas opciones decorativas para que vuestras plantas de interior luzcan más bonitas esta Navidad.

Macetas navideñas 1

El azul, el rojo, el dorado, color plata y el negro son algunos de los colores que podemos usar para decorar nuestras macetas. El único color que debemos evitar es el verde pues siempre le robará protagonismo al verde natural de la planta.

Leer más…

Las mejores coníferas de jardín Artículo Publicado el 12.12.2013 por Javi, 1 comentario

Ahora que se acerca la Navidad es interesante dar un repaso a las muchas especies de coníferas que podemos cultivar en nuestro jardín. Aquí vamos a hacer un pequeño repaso a especies exóticas de coníferas que no suelen ser muy conocidas pero que pueden resultar muy interesantes por su apariencia, alejada de las coníferas a las que estamos más acostumbrados. Con ellas podemos introducir nuevos efectos decorativos en nuestro jardín.

Coníferas para el jardín 1

El abeto de Corea o Abies koreana tiene la forma cónica típica de los abetos y es originario de las altas cordilleras de Corea del Sur. Sus agujas aplanadas son de gran belleza, abiertas parecen pequeñas suculentas posadas en las ramas del árbol. Sus piñas cónicas son también muy características. Necesita una localización muy soleada y un suelo perfectamente drenado. Soporta muy bien las bajas temperaturas  e incluso algo de sequía.

Leer más…

Cómo secar flores con arena Artículo Publicado el 11.12.2013 por Javi, 15 comentarios

Secar las flores nos permite mantenerlas más tiempo como elemento decorativo para nuestro hogar. Así disfrutaremos durante más tiempo de los productos más bellos de nuestro jardín. Como sabéis hay distintos métodos de secado de las flores y algunos son más idóneos para algunas flores en concreto. El secado de flores con arena sirve para una enorme variedad de flores, exceptuando tal vez las flores más delicadas como la mayoría de las rosas, las peonias y los tulipanes. Casi todas las demás se pueden secar con este método y la gran ventaja que nos ofrece es la naturalidad del resultado final. Las plantas secadas con arena mantienen todo su colorido y aspecto natural.

Secar flores con arena 1

El proceso es muy simple, en una caja de cartón u otro recipiente amplio y bajo vertemos una cantidad suficiente de arena blanca en el fondo para formar una capa de unos 2 o 3 centímetros. Colocamos la flor a secar sobre la capa de arena.

Leer más…

Guía de jardinería

© 2016 www.guiadejardineria.com

Share